-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
-
Liberan a ocho miembros de una misión médica secuestrados por guerrilleros en Colombia
-
Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza
-
La fiscal de Nueva York Letitia James, opositora de Trump, inculpada por fraude
-
La Niña está de vuelta, aunque se prevé que su impacto sea limitado
-
La opositora venezolana María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
EEUU autoriza a Trinidad y Tobago a explorar un campo de gas con Venezuela
-
Argelia se clasifica al Mundial de 2026
-
Macron reúne a los líderes políticos antes de nombrar a su primer ministro
-
EEUU anuncia un financiamiento de 20.000 millones de dólares para Argentina
-
La temporada de cruceros comienza en el canal de Panamá con proyecciones a la baja
-
Indonesia niega el visado a gimnastas israelíes que deben participar en el Mundial
-
Claves de la áspera relación entre el gobierno de Noboa e indígenas de Ecuador
-
El plan de la ONU para los primeros 60 días tras el alto el fuego en Gaza
-
El ejército de Birmania reconoce que bombardeó un festival
-
Casi todos los sospechosos por el triple femicidio en Argentina están presos, dice el fiscal
-
La princesa Catalina expresa su preocupación por el efecto de los 'smartphones' en las relaciones humanas
-
La plata toca un máximo en décadas a medida que la fiebre por el oro cede
-
Emiratos Árabes Unidos acoge el congreso mundial de la naturaleza
-
La Semana de la Moda de París: aire fresco pero sin revolución
-
¿Dos horas de móvil al día? Una ciudad japonesa invita a racionalizar el uso de las pantallas
-
Asume nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
-
Congreso de Perú destituye a presidenta Dina Boluarte
-
Jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Descubren por azar un retrato desaparecido de la Mata Hari de los nazis
-
Francia homenajea al artífice de la abolición de la pena de muerte
-
Cuatro músicos y un vendedor, heridos en un ataque durante un concierto en Lima
-
Suspenden ejecución de hombre autista condenado por muerte de su hija en EEUU
-
Merz desafía a la UE sobre la prohibición de los vehículos de combustión en 2035
-
EEUU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán
-
La amargura, la "más profunda inspiración" del premio nobel de literatura Laszlo Krasznahorkai
-
El fútbol argentino despide y agradece al DT de Boca Miguel Ángel Russo
-
Putin reconoce la responsabilidad de Rusia en el accidente de avión de Azerbaiyán en 2024
-
La hermana de Maddie McCann relató en un juicio los mensajes "siniestros" de la mujer acusada de acoso
-
Tribunal francés aumenta a 10 años de prisión la pena de violador de Gisèle Pelicot
-
Israel dice que "todas las partes" firmaron primera fase del plan de Trump para cese el fuego en Gaza
-
La ausencia de Morata relanza el debate del '9' de España para el Mundial de 2026
-
Von der Leyen supera dos mociones de censura en el Parlamento Europeo
Destacados
Últimas noticias

Ministros de la OMC buscan superar diferencias sobre vacunas y pesca
Los ministros de los 164 países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) seguían buscando este jueves un acuerdo sobre patentes de vacunas contra el covid-19, pesca y seguridad alimentaria.

Líderes de Alemania, Francia e Italia visitan Ucrania para mostrar su apoyo
Los dirigentes alemán Olaf Scholz, francés, Emmanuel Macron, e italiano, Mario Draghi, viajaron este jueves a Ucrania para mostrar el apoyo europeo a Kiev, una semana antes de que la Unión Europea decida si el país puede ser candidato oficial a la adhesión al bloque.

Un dirigente del grupo yihadista EI detenido en Siria, indica la coalición estadounidense
Un dirigente del grupo yihadista Estado Islámico (EI) fue detenido el jueves en una operación en Siria, indicó la coalición liderada por Estados Unidos que lucha contra este grupo.

Líderes de Alemania, Francia e Italia viajan juntos a Kiev
El canciller alemán Olaf Scholz, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro italiano Mario Draghi viajan juntos este jueves hacia Kiev para mostrar el apoyo europeo a Kiev, tras el anuncio de una ayuda militar estadounidense de 1.000 millones de dólares.

Macron, Scholz y Draghi se dirigen en tren a Kiev (medios)
Los líderes de las tres principales economías de la Unión Europea se embarcaron en un tren especial en Polonia y deberían llegar el jueves por la mañana a Kiev, según la televisión alemana ZDF y el diario italiano La Repubblica, que publica una fotografía de los tres en el convoy.

Dom Phillips y Bruno Pereira, final trágico para dos amantes de la Amazonía
El periodista británico Dom Phillips y el indigenista brasileño Bruno Pereira, desaparecidos hace 11 días y cuyos cuerpos fueron enterrados en la Amazonía según la confesión de un sospechoso del crimen, eran grandes entusiastas de la mayor selva tropical del planeta.

Los "soñadores" siguen sin solución al cumplirse 10 años del DACA
Hace una década, el entonces presidente estadounidense Barack Obama lanzó una iniciativa para proteger a los inmigrantes irregulares que llegaron de niños a Estados Unidos, pero los "dreamers" o soñadores, como se les llama, siguen a la espera de una solución definitiva.

La crisis alimentaria podría aumentar el número de desplazados en el mundo
Si el mundo no aborda la grave crisis alimentaria provocada por Rusia, el récord de 100 millones de desplazados podría seguir sumando "un gran número de personas", advirtió el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados.

Miles de indígenas se movilizan a Quito tras liberación de su líder
Varios miles de indígenas llegaron en tropel a Quito este miércoles, en el tercer día consecutivo de protestas contra el gobierno de Ecuador, y cuando su líder Leonidas Iza, acusado de paralizar el transporte público bloqueando carreteras, fue liberado.

EEUU anuncia nuevos envíos de armas a Ucrania e insta a China a distanciarse de Rusia
Estados Unidos anunció el miércoles nuevos envíos de armas a Ucrania, que las reclama para tratar de impedir la conquista de la región de Donbás (este) por las tropas rusas, e instó a China a no estar "del lado equivocado de la historia" aliándose con Moscú.

Xi asegura a Putin el apoyo de China en materia de "soberanía"
El presidente chino, Xi Jinping, aseguró el miércoles a su homólogo ruso, Vladimir Putin, el apoyo de Pekín en materia de "soberanía" y "seguridad" durante una conversación telefónica.

El gobierno británico busca cómo llevar adelante las controvertidas expulsiones de migrantes a Ruanda
El gobierno británico de Boris Johnson, enfurecido porque la justicia europea impidiese en el último minuto el primer vuelo para expulsar a migrantes ilegales a Ruanda, buscaba el miércoles el modo de sortear este inconveniente y proseguir con su controvertido proyecto.

Líder indígena de Ecuador fue liberado en medio de protestas contra el gobierno
El líder indígena ecuatoriano Leonidas Iza, acusado de paralizar el transporte público, salió libre por orden judicial este miércoles, cuando pueblos originarios cumplen el tercer día consecutivo de una protesta contra el gobierno con el cierre de carreteras.

Ucrania espera una decisión de sus aliados sobre nuevas entregas de armas
Ucrania, cuyos combatientes resisten con dificultad ante las tropas rusas en la región clave del Donbás (este), urgió a sus aliados occidentales a tomar una decisión este miércoles sobre nuevos envíos de armas pesadas.

Francia captura a un alto responsable del grupo Estado Islámico en Malí
Soldados franceses capturaron a un importante jefe yihadista en una zona fronteriza en Malí, en plena fase final de su retirada del país africano, anunció a la AFP este miércoles el Estado Mayor francés.

Las huellas de la resistencia ucraniana en los túneles de Azovstal
Marañas de metal retorcido y pedazos de hormigón. Es todo lo que queda de la planta siderúrgica Azovstal en Mariúpol, tomada a mediados de mayo por el ejército ruso tras haberse convertido en el símbolo de la resistencia ucraniana en esta ciudad portuaria devastada.

Los sirios que regresan del campo de Al Hol, estigmatizados por sus vínculos con el EI
Nura Al Khalif, casada con un miembro del grupo Estado Islámico (EI), pasó tres años en el campo de Al Hol, considerado el último reducto del grupo yihadista en la región. Pero desde que regresó a su casa en Raqa, en el norte de Siria, no es bienvenida y vive condenada al ostracismo.

La justicia de Ecuador ordena liberar al líder indígena detenido en las protestas
La justicia de Ecuador ordenó este miércoles la inmediata liberación del líder indígena, Leonidas Iza, quien es acusado por la Fiscalía de paralizar el servicio público de transporte bloqueando carreteras durante protestas antigubernamentales, que continuan por tercer día consecutivo.

La justicia europea anula una multa de 1.000 millones de euros contra la estadounidense Qualcomm
El Tribunal General de la Unión Europea anuló el miércoles la decisión adoptada en 2018 por la Comisión Europea de imponer una multa de cerca de 1.000 millones de euros al grupo estadounidense Qualcomm, acusado de abusar de su posición dominante en el mercado europeo.

Macron considera necesarias más "conversaciones" con Ucrania, sin confirmar una visita
El presidente francés, Emmanuel Macron, estimó el miércoles que son necesarias más "conversaciones" con Ucrania, sin confirmar directamente si viajará a Kiev, ante la expectativa generada por varios medios.

La laboriosa búsqueda de los indígenas tras la pista de Phillips y Pereira
Varias canoas de madera conducidas por indígenas se adentran silenciosamente por la selva inundada del Valle del Javarí: esperan encontrar "en las próximas horas o días" pistas sobre el paradero de Dom Phillips y Bruno Pereira, desaparecidos en esta remota región de la Amazonía brasileña.

Rusia propone abrir un corredor humanitario en Severodonetsk
Rusia llamó a los ucranianos a cesar su "resistencia absurda" en Severodonetsk y propuso abrir un "corredor humanitario" para evacuar a civiles este miércoles, pero no obtuvo una respuesta de Ucrania, que exhortó por el contrario a sus tropas a "aguantar".

El jefe de la OTAN dice que Ucrania necesita "más armas pesadas"
Los países occidentales deberían enviar a Ucrania más armamento pesado en su lucha contra el avance de Rusia en el este del país, declaró el martes el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Presidente ucraniano pide a sus tropas "aguantar" en batalla "clave" del Donbás
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski animó el martes por la noche a sus tropas a "aguantar" los embates rusos en la región oriental del Donbás, en una batalla que considera "vital" para el transcurso de la guerra.

Biden apuesta a las ventajas sobre las críticas con visita a Arabia Saudita
Tras calcular que tiene más para ganar que perder, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo un giro radical al decidir visitar Arabia Saudita el próximo mes, incluso cuando los activistas de derechos humanos lo acusan de vender su alma por petróleo.

India rechaza el acuerdo de pesca de la OMC
El ministro de Comercio de India calificó el martes de "inaceptable" el proyecto de acuerdo sobre subvenciones a la pesca que negocian los ministros de los 164 países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y se mostró contrario a cualquier medida vinculante antes de 25 años.

Los ferrocarriles, "segundo ejército" de Ucrania frente a Rusia
Los ferrocarriles se han convertido en un "segundo ejército" de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, evacuando a millones de personas y transportando toneladas de trigo, afirmó su director general, Oleksandre Kamychin.

Decenas de miembros de la oposición condenados a penas de cárcel en Camboya
Un tribunal de Camboya condenó el martes a decenas de opositores a penas de entre cinco a ocho años de cárcel en un juicio colectivo celebrado en un contexto de represión contra la disidencia.

Macron reclama una mayoría "sólida" en las legislativas en Francia
El presidente Emmanuel Macron urgió este martes a los electores a otorgarle el domingo una mayoría parlamentaria "sólida" en Francia, dos días después que su alianza centrista empatara con el frente de izquierdas en la primera vuelta de las legislativas.

Las tropas rusas intentan rodear a las ucranianas en la estratégica Severodonetsk
Las tropas rusas trataron el martes de rodear a las fuerzas que "siguen resistiendo" en la estratégica ciudad de Severodonetsk, en el este de Ucrania, donde se libra una batalla con un costo humano "aterrador", según Kiev.

El opositor Alexei Navalni, trasladado en Rusia a otra colonia penitenciaria
El encarcelado opositor ruso Alexei Navalni fue trasladado a una nueva colonia penitenciaria de "régimen severo", anunció el martes su entorno, que ignora dónde se halla y teme por su vida.

La OMC promete millones a países en desarrollo para un acuerdo sobre pesca
La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) propuso el martes crear un fondo de apoyo de varios millones para convencer a los países en desarrollo a firmar el acuerdo.