
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
-
Liberan a ocho miembros de una misión médica secuestrados por guerrilleros en Colombia
-
Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza
-
La fiscal de Nueva York Letitia James, opositora de Trump, inculpada por fraude
-
La Niña está de vuelta, aunque se prevé que su impacto sea limitado
-
La opositora venezolana María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
EEUU autoriza a Trinidad y Tobago a explorar un campo de gas con Venezuela
-
Argelia se clasifica al Mundial de 2026
-
Macron reúne a los líderes políticos antes de nombrar a su primer ministro
-
EEUU anuncia un financiamiento de 20.000 millones de dólares para Argentina
-
La temporada de cruceros comienza en el canal de Panamá con proyecciones a la baja
-
Indonesia niega el visado a gimnastas israelíes que deben participar en el Mundial
-
Claves de la áspera relación entre el gobierno de Noboa e indígenas de Ecuador
-
El plan de la ONU para los primeros 60 días tras el alto el fuego en Gaza
-
El ejército de Birmania reconoce que bombardeó un festival
-
Casi todos los sospechosos por el triple femicidio en Argentina están presos, dice el fiscal
-
La princesa Catalina expresa su preocupación por el efecto de los 'smartphones' en las relaciones humanas

Los ferrocarriles, "segundo ejército" de Ucrania frente a Rusia
Los ferrocarriles se han convertido en un "segundo ejército" de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, evacuando a millones de personas y transportando toneladas de trigo, afirmó su director general, Oleksandre Kamychin.
"Algunos dicen que el ferrocarril es el segundo ejército (...). Cuando estalló la guerra, tuvimos que reaccionar rápidamente y eso es lo que hicimos", dijo Kamychin, director general de la compañía ferroviaria estatal ucraniana Ukrzaliznytsia (UZ), a la AFP desde la sala VIP de la estación de Kiev.
En tren, "desde el comienzo de la guerra, 3,8 millones de personas han sido evacuadas del este y el sur de Ucrania hacia el oeste, y 600.000 del oeste hacia los países vecinos", como Polonia, Rumanía o Moldavia, apunta.
A causa de los bombardeos rusos, dirigidos en particular a las infraestructuras ferroviarias que Moscú sospecha que transportan armas occidentales, "decenas de puentes han sido destruidos, pero los reconstruimos constantemente", dijo Kamychin, citando el ejemplo del puente de Irpin, en los suburbios de Kiev.
Un puente "se reconstruyó en 29 días cuando normalmente se necesitarían meses", dijo.
Pero "se necesitarán años para reconstruir la infraestructura" de la tercera red ferroviaria de Europa (23.000 km de vías), por detrás de Alemania y Francia.
- Grandes pérdidas -
Desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, el trabajo de los empleados de UZ, la mayor empresa pública ucraniana con 230.000 empleados, ha sido elogiado tanto en el país como en el extranjero.
El primer ministro británico, Boris Johnson, rindió homenaje al "pueblo de hierro" durante su visita a Kiev en abril, al igual que su homólogo canadiense, Justin Trudeau, en mayo.
Una de las razones de este éxito es la simplificación del proceso de toma de decisiones y la reducción de la burocracia, "algo que empezamos a cambiar desde el primer día" de la guerra, dice Kamychin, de 37 años.
Kamychin llegó en agosto de 2021 al frente de la empresa, muy criticada antes del conflicto por su funcionamiento y calidad de servicio de estilo soviético.
Los empleados de UZ están pagando un alto precio en este conflicto: 166 han muerto, 252 han resultado heridos y cinco han sido tomados como rehenes, según el Kamychin.
Pero "alrededor del 90% de la red" sigue bajo el control de la empresa ucraniana.
Sin embargo, el negocio del transporte de mercancías se ha desplomado, y el transporte de carga ha descendido al 40% del volumen de antes de la guerra.
Antes, Ucrania exportaba "entre 50 y 60 millones de toneladas de grano al año y UZ seguía transportando la mitad de ellas, desde toda Ucrania hasta los puertos marítimos".
"El pasado noviembre se transportaron por ferrocarril 4,1 millones de toneladas de grano, un mes récord. Ahora es cuatro veces menos", lamenta.
En cuanto a las posibles entregas de armas occidentales mediante el transporte ferroviario, Kamychin se niega a hablar de la cuestión.
El ejército ruso informa con frecuencia de ataques a instalaciones ferroviarias que, según afirma, se utilizan con este fin.
Entre los proyectos a largo plazo de UZ se encuentra una línea de alta velocidad Kiev-Varsovia en fase de "estudio de viabilidad", dijo Kamychin.
Ucrania es también una de las principales rutas ferroviarias de las nuevas "Rutas de la Seda", que permiten que largos convoyes de contenedores unan China con Europa. Pero desde que comenzó la guerra, la ruta ucraniana está completamente bloqueada.
I.Meyer--BTB