Volkswacht Bodensee - La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6

La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6 / Foto: © AFP/Archivos

La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6

La Agencia Espacial Europea (ESA) desea promover cohetes reutilizables para después de Ariane 6 con el fin de recuperar el retraso frente a la empresa SpaceX de Elon Musk, declaró en una entrevista a la AFP su director, Josef Aschbacher.

Tamaño del texto:

"Debemos recuperarnos de una situación donde vemos que hay un actor dominante, SpaceX, y que llegan al mercado con un lanzador reutilizable con cierta rapidez. Vamos por buen camino para lograrlo", subrayó.

La ESA preseleccionó este verano cinco empresas: las alemanas Isar Aerospace y Rocket Factory Augsburg, la francesa Maiaspace, la británica Orbital Express Launch y la española PLD Space para su proyecto European Launcher Challenge (Desafío de los lanzadores europeos).

Este proyecto está destinado a abrir el mercado de los lanzamientos institucionales europeos, hasta ahora reservado a los grandes programas como Ariane o Vega, a nuevos actores privados que desarrollan pequeños lanzadores reutilizables.

"Al mismo tiempo que decidimos lanzar o relanzar Ariane 6 y Vega‑C, decidimos también un cambio de paradigma. La próxima generación de lanzadores será muy diferente", declaró M. Aschbacher.

Ariane 6, cuyo vuelo inaugural fue en julio de 2024 y ya lleva dos vuelos comerciales, fue concebido como una evolución de Ariane 5, buscando fiabilidad para las misiones institucionales y comerciales.

"Ariane 6 es un excelente cohete. Es muy preciso. Hicimos tres lanzamientos, otros dos están previstos antes del fin de este año", señaló el director de la ESA.

El próximo vuelo partirá de Kourou, en Guyana francesa, el 4 de noviembre a las 21H03 GMT: Ariane 6 colocará en órbita al satélite Sentinel- 1D para el programa de observación de la Tierra Copernicus de la Unión Europea.

Teniendo en cuenta el número de lanzamientos previstos por Ariane 6, la reutilización fue considerada no rentable a corto plazo.

Agregar el carácter reutilizable habría retardado la puesta en funcionamiento de este cohete pesado, elemento clave del acceso soberano de Europa al espacio, del que estuvo privado por años.

Es criticado por su costo frente a la competencia de los reutilizables como SpaceX con Falcon 9.

B.Wyler--VB