-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
-
Liberan a ocho miembros de una misión médica secuestrados por guerrilleros en Colombia
-
Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza
-
La fiscal de Nueva York Letitia James, opositora de Trump, inculpada por fraude
-
La Niña está de vuelta, aunque se prevé que su impacto sea limitado
-
La opositora venezolana María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
EEUU autoriza a Trinidad y Tobago a explorar un campo de gas con Venezuela
-
Argelia se clasifica al Mundial de 2026
Israel cesa su ofensiva en Gaza y los palestinos emprenden camino de regreso a sus hogares
Israel anunció este viernes la entrada en vigor del alto al fuego en Gaza tras el acuerdo con Hamás y miles de desplazados palestinos iniciaron el retorno a sus hogares en medio de un paisaje de destrucción.
El acuerdo con el movimiento islamista palestino Hamás debe también permitir la liberación de los rehenes israelíes cautivos en Gaza en un plazo de 72 horas.
Con la entrada en vigor del cese el fuego anunciado por el ejército israelí a las 09H00 GMT, miles de palestinos desplazados empezaron una penosa marcha desde el sur de la Franja de Gaza hacia el norte para volver a sus hogares.
Otros regresaron a sus casas en Jan Yunis, en el sur de Gaza, y encontraron sus viviendas completamente destruidas, según imágenes difundidas por AFP.
Israel lanzó una ofensiva terrestre y aérea especialmente intensa en las últimas semanas para tomar Ciudad de Gaza, la mayor urbe del territorio palestino, con el objetivo de aniquilar a Hamás.
El ejército israelí anunció que sus tropas empezaron a posicionarse a lo largo de las "líneas de repliegue, en preparación del acuerdo de alto el fuego y de regreso de los rehenes".
Pero advirtió que algunas zonas siguen siendo "extremadamente peligrosas".
- 72 horas -
El Pentágono "confirmó que el ejército de Israel completó la primera fase de su retirada hacia la línea amarilla a las 12H00 locales", dijo el enviado emisario especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, en la red social X.
"El periodo de 72 horas para la liberación de rehenes comenzó", agregó.
El alto el fuego y la liberación de los rehenes están previstos en el acuerdo aprobado el jueves tras cuatro días de negociaciones indirectas en Egipto entre Hamás e Israel.
El acuerdo se basa en un plan de 20 puntos anunciado a fines de septiembre por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien declaró que prevé viajar a Oriente Medio este domingo.
El mandatario republicano afirmó que "los rehenes volverán el lunes o el martes".
El pacto busca poner fin a dos años de guerra en Gaza, un conflicto que estalló con el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí, que dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP a partir de datos oficiales.
El acuerdo estipula el retorno a Israel de todos los rehenes cautivos en Gaza desde el ataque del 7 de octubre.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró este viernes que de los 48 rehenes que siguen retenidos en la Franja de Gaza, 20 están vivos y 28 fallecieron.
La familia de Alon Ohel, uno de los rehenes que siguen vivos, declaró que están "abrumados por la emoción" y esperan con ansiosos su retorno.
"Con lágrimas de alegría, recibimos la noticia de que se llegó a un acuerdo", dijo la familia en un comunicado.
- "Llenos de heridas y dolor"
Israel debe liberar a 250 detenidos por razones de seguridad y 1.700 palestinos de Gaza arrestados por las fuerzas israelíes desde octubre de 2023.
En la lista que Israel publicó este viernes de los 250 presos que podrían ser canjeados no figura ninguna de las figuras emblemáticas de la lucha armada palestina.
A pesar de las celebraciones en Israel y Gaza, quedan muchos asuntos por resolver, entre ellos el desarme de Hamás y la propuesta de una autoridad de transición para Gaza liderada por Trump, que forman parte del plan propuesto por el presidente estadounidense.
En respuesta al ataque del 7 de octubre de 2023, Israel lanzó una ofensiva que ya dejó al menos 67.194 muertos en Gaza, según las cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, consideradas fiables por la ONU.
Ameer Abu Iyadeh, un desplazado de 32 años, relató a AFP en Jan Yunis que este retorno está "llenos de heridas y dolor", pero afirma que da gracias a Dios.
Arij Abu Saadaeh, de 53 años, desplazada desde el inicio del conflicto, regresa a su hogar por un camino lleno de escombros y polvareda.
"Estoy contenta por la tregua y la paz, pero soy la madre de un hijo y una hija que fueron asesinados y estoy de luto por ellos", contó. "Sin embargo, la tregua también trae una alegría: el regreso a nuestro hogar".
Mohamed al Mughayyir, un alto funcionario de la Defensa Civil, una agencia de socorro que opera bajo la autoridad del gobierno de Hamás, confirmó a AFP que "Las fuerzas israelíes se retiraron de varias zonas de Ciudad de Gaza", en el norte de la Franja.
Al Mughayyir agregó que vehículos del ejército se retiraron igualmente de varias partes de la ciudad de Jan Yunis.
Durante esta primera parte del proceso de retirada, el Ejército controlará aproximadamente el 53% la Franja de Gaza.
T.Germann--VB