Volkswacht Bodensee - Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza

Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza
Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza / Foto: © Pool/AFP

Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza

Francia acogió este jueves a cancilleres árabes y europeos para conversaciones sobre cómo ayudar a los palestinos una vez que termine el conflicto en Gaza entre Israel y Hamás, horas después de que ambas partes alcanzaran un acuerdo de alto el fuego.

Tamaño del texto:

Israel y el movimiento islamista Hamás alcanzaron este jueves un acuerdo para un alto el fuego y la liberación de los rehenes, siguiendo el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a dos años de guerra en Gaza.

En paralelo, los cancilleres de Francia, España, Alemania, Italia, Reino Unido, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Catar, Canadá, Indonesia, Turquía y la Unión Europea ya habían previsto abordar en París el "día después" del conflicto.

Al inicio de la reunión, el presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió que la "aceleración" de la colonización en Cisjordania es una "amenaza existencial para un Estado de Palestino" y "contradice el plan estadounidense".

Los cancilleres reunidos en París debían debatir sobre "la implementación del plan de paz" y "los principales parámetros del 'día después'", indicó la cancillería francesa en un comunicado, en referencia a la seguridad, la gobernanza y la reconstrucción.

"Lo que vamos a intentar aquí en París es poner juntos nuestras voces (...) para que este camino que se empieza a abrir hoy sea irreversible y que por fin podamos implementar la solución de dos Estados", uno israelí y uno palestino, subrayó el canciller español, José Manuel Albares.

Con todo, el canciller francés dimisionario Jean-Noël Barrot, advirtió que "un alto al fuego todavía no es una paz duradera".

"Es la primera etapa de un largo camino hacia una solución política que garantizará la seguridad de Israel y reconocerá el derecho legítimo de los palestinos a un Estado".

Israel criticó duramente esta iniciativa, que consideró "superflua y perjudicial", escribió el canciller israelí, Gideon Saar, en la red social X. Macron busca "desviar la atención de sus problemas internos a expensas de Israel", agregó.

En el encuentro se debatió sobre la ayuda humanitaria, la reconstrucción de Gaza e incluso el envío de una misión internacional de seguridad y estabilización, bajo la égida de Naciones Unidas, a la que los europeos serían favorables.

Italia e Indonesia ya expresaron su disposición a enviar tropas en el marco de esta eventual fuerza. Los países árabes también expresaron "su interés", pero sin anuncios concretos, según diplomáticos europeos.

H.Weber--VB