
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
-
Liberan a ocho miembros de una misión médica secuestrados por guerrilleros en Colombia
-
Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza
-
La fiscal de Nueva York Letitia James, opositora de Trump, inculpada por fraude
-
La Niña está de vuelta, aunque se prevé que su impacto sea limitado
-
La opositora venezolana María Corina Machado gana el Nobel de la Paz

Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
Mark Bray es especialista en el movimiento antifascista "Antifa" en la Universidad de Rutgers, en el este de Estados Unidos. Tras recibir amenazas de muerte, decidió irse del país, donde el gobierno de Donald Trump designó como "terrorista" a esa agrupación.
"¡Nuestro avión a España está en el aire!", escribió este académico el viernes en su cuenta de Bluesky.
Aliviado de poder partir junto a su familia, Bray se mostró agradecido: "Gracias infinitas a las innumerables personas que nos apoyan de todas las formas posibles y en especial a los estudiantes y profesores de Rutgers, que nos respaldaron en cada etapa", expresó.
Bray y su familia habían intentado irse el miércoles a España, pero después de haber facturado sus maletas y pasar el control de seguridad "ocurrió una cosa muy extraña", contó a la AFP. "Alguien canceló nuestra reserva", dijo poco después del episodio.
"Todo eso fue muy estresante. Más aún con hijos pequeños, mi vida dio un vuelco".
Este profesor de historia explicó a sus alumnos su situación en un correo electrónico, al que AFP accedió.
"Esta semana (...) recibí una nueva amenaza de muerte así como otro mensaje con mi dirección. La universidad y la policía ya están informadas. Mi familia y yo ya no nos sentimos seguros en casa y hemos decidido pasar el resto del año en Europa", les escribió el domingo.
- Matarme "delante de mis estudiantes" -
Antifa es un nebuloso grupo de izquierda que no está registrado legalmente y el presidente estadounidense Donald Trump recientemente lo designó como una "organización terrorista doméstica".
Algunos manifestantes Antifa se han visto cada vez más involucrados en enfrentamientos directos con grupos de derecha desde la primera elección de Trump a la Casa Blanca en 2016.
"Trump utiliza a los Antifa para demonizar las protestas (en Estados Unidos), que las equipara con el terrorismo", afirmó Bray. La administración "intenta extender ese término a todos los que no les gusta y me etiquetan como Antifa porque escribí un libro sobre el tema", explicó.
Este académico reconoce su "pasado militante". "En 2011, yo participé en Occupy Wall Street", un movimiento de izquierda anticapitalista, "pero jamás formé parte de un grupo antifascista".
A sus 43 años y autor de varios libros sobre el antifascismo y los movimientos de izquierda, rápidamente se convirtió en blanco de publicaciones en la red social X después del asesinato del influencer conservador pro-Trump, Charlie Kirk, el 10 de septiembre.
"Después de esas publicaciones, recibí mi primera amenaza de muerte. Alguien me escribió para decirme que me iba a matar delante de mis estudiantes", contó.
El militante de extrema derecha Jack Posobiec se refirió a Bray como un "profesor terrorista" y el creador de contenidos conservadores Andy Ngo lo acusó de ser un "militante antifascista".
Trump invitó a ambos personajes a un evento el miércoles en la Casa Blanca dedicado a la "amenaza Antifa", que según la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, es mucho mayor que las del grupo Estado Islámico o el movimiento palestino Hamás.
- "Profesores a vigilar" -
Una filial de la organización Turning Point USA, fundada por Charlie Kirk, hizo una petición formal para exigir la destitución del profesor de la universidad de Rutgers, en Nueva Jersey.
"Los estudiantes de la universidad de Rutgers estamos profundamente preocupados de saber que un miembro abiertamente conocido de Antifa, el Dr. Mark Bray, sea empleado de la universidad", se lee en la petición, que el viernes ya reunía casi 1.200 firmas de apoyo.
"Con la tendencia actual del terrorismo de izquierda, tener un líder del movimiento Antifa en el campus es una amenaza para los estudiantes conservadores", agregó el texto.
Turning Point USA también incluyó a Bray en una "lista de profesores a vigilar".
Desde que volvió al poder en enero, Donald Trump arremetió contra las universidades, con una serie de medidas que sacudieron a la comunidad académica: temas de estudio prohibidos, subvenciones congeladas, investigadores declarados "persona non grata" por sus presuntas posturas políticas.
En marzo, varios profesores anunciaron que se iban a Canadá, también hay estudiantes que se van de Estados Unidos para continuar sus estudios en otros países.
C.Kreuzer--VB