
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
-
Liberan a ocho miembros de una misión médica secuestrados por guerrilleros en Colombia
-
Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza
-
La fiscal de Nueva York Letitia James, opositora de Trump, inculpada por fraude
-
La Niña está de vuelta, aunque se prevé que su impacto sea limitado
-
La opositora venezolana María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
EEUU autoriza a Trinidad y Tobago a explorar un campo de gas con Venezuela
-
Argelia se clasifica al Mundial de 2026
-
Macron reúne a los líderes políticos antes de nombrar a su primer ministro
-
EEUU anuncia un financiamiento de 20.000 millones de dólares para Argentina
-
La temporada de cruceros comienza en el canal de Panamá con proyecciones a la baja
-
Indonesia niega el visado a gimnastas israelíes que deben participar en el Mundial
-
Claves de la áspera relación entre el gobierno de Noboa e indígenas de Ecuador
-
El plan de la ONU para los primeros 60 días tras el alto el fuego en Gaza
-
El ejército de Birmania reconoce que bombardeó un festival

La laboriosa búsqueda de los indígenas tras la pista de Phillips y Pereira
Varias canoas de madera conducidas por indígenas se adentran silenciosamente por la selva inundada del Valle del Javarí: esperan encontrar "en las próximas horas o días" pistas sobre el paradero de Dom Phillips y Bruno Pereira, desaparecidos en esta remota región de la Amazonía brasileña.
Desde su desaparición el 5 de junio, unos 20 indígenas de la Unión de los Pueblos Indígenas del Valle de Javarí (UNIVAJA) rastrean sin tregua una zona del municipio de Atalaia do Norte, al oeste del estado de Amazonas, donde el periodista británico Dom Phillips, de 57 años, y el indigenista Bruno Pereira, de 41, fueron vistos por última vez a bordo de una embarcación por el río Itaquaí.
"Trabajamos de 6h00 a 18h00", relata a la AFP el ingeniero agrónomo Orlando de Moraes Possuelo, consultor de UNIVAJA y coordinador de las búsquedas, a las que se sumaron al día siguiente la policía federal y el ejército, entre otras fuerzas de seguridad, en medio de una gran presión internacional.
"La búsqueda se realiza con canoas pequeñas, usando remos, sin motor, sobre todo en los 'igapós', áreas de la selva que se inundan en la época en que el río crece" por las lluvias, agregó.
Los indígenas, que pertenecen a cinco etnias, rastrean a pie por la tierra enfangada las áreas no inundadas, abriéndose paso a machete entre la espesa vegetación que apenas deja ver a lo lejos.
Las labores de búsqueda en esta enorme región fronteriza con Perú y Colombia, hogar de unos 19 grupos indígenas aislados y donde actúan narcotraficantes, madereros, mineros y pescadores ilegales, no son nada fáciles, pero los indígenas confían en que pronto darán resultado.
Especialmente después de que el pasado domingo fueran hallados objetos personales de los desaparecidos, como ropa y calzado, que según los bomberos estaban sumergidos cerca de la casa de Amarildo da Costa Oliveira, el primer detenido por estar supuestamente relacionado con el caso. La Policía Federal de Brasil anunció el martes el arresto de otro hombre, que sería hermano de Amarildo da Costa Oliveira.
Previamente, en la zona de búsqueda la policía halló un rastro de sangre en una embarcación del primer detenido y material "aparentemente humano", que están siendo analizados.
"El trabajo ya se está concentrando en un área reducida (...) Creemos que en los próximos días o en las próximas horas, podemos encontrar el resto del equipamiento, tal vez la embarcación, y probablemente los cuerpos", explicó Possuelo, que perdió la esperanza de hallar a los dos hombres con vida.
Possuelo baraja la posibilidad de que la desaparición de Phillips y Pereira tenga relación con la pesca ilegal de grandes peces amazónicos, como el pirarucú, de gran valor en el mercado. Precisamente Pereira ayudaba a los indígenas a "evitar esa pesca predatoria", explicó.
L.Dubois--BTB