-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
-
Liberan a ocho miembros de una misión médica secuestrados por guerrilleros en Colombia
-
Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza
-
La fiscal de Nueva York Letitia James, opositora de Trump, inculpada por fraude
-
La Niña está de vuelta, aunque se prevé que su impacto sea limitado
-
La opositora venezolana María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
EEUU autoriza a Trinidad y Tobago a explorar un campo de gas con Venezuela
-
Argelia se clasifica al Mundial de 2026
-
Macron reúne a los líderes políticos antes de nombrar a su primer ministro
-
EEUU anuncia un financiamiento de 20.000 millones de dólares para Argentina
-
La temporada de cruceros comienza en el canal de Panamá con proyecciones a la baja
-
Indonesia niega el visado a gimnastas israelíes que deben participar en el Mundial
-
Claves de la áspera relación entre el gobierno de Noboa e indígenas de Ecuador
-
El plan de la ONU para los primeros 60 días tras el alto el fuego en Gaza
-
El ejército de Birmania reconoce que bombardeó un festival
-
Casi todos los sospechosos por el triple femicidio en Argentina están presos, dice el fiscal
-
La princesa Catalina expresa su preocupación por el efecto de los 'smartphones' en las relaciones humanas
-
La plata toca un máximo en décadas a medida que la fiebre por el oro cede
-
Emiratos Árabes Unidos acoge el congreso mundial de la naturaleza
-
La Semana de la Moda de París: aire fresco pero sin revolución
-
¿Dos horas de móvil al día? Una ciudad japonesa invita a racionalizar el uso de las pantallas
-
Asume nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
-
Congreso de Perú destituye a presidenta Dina Boluarte
-
Jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Descubren por azar un retrato desaparecido de la Mata Hari de los nazis
-
Francia homenajea al artífice de la abolición de la pena de muerte
-
Cuatro músicos y un vendedor, heridos en un ataque durante un concierto en Lima
-
Suspenden ejecución de hombre autista condenado por muerte de su hija en EEUU
-
Merz desafía a la UE sobre la prohibición de los vehículos de combustión en 2035
-
EEUU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán
-
La amargura, la "más profunda inspiración" del premio nobel de literatura Laszlo Krasznahorkai
-
El fútbol argentino despide y agradece al DT de Boca Miguel Ángel Russo
-
Putin reconoce la responsabilidad de Rusia en el accidente de avión de Azerbaiyán en 2024
-
La hermana de Maddie McCann relató en un juicio los mensajes "siniestros" de la mujer acusada de acoso
-
Tribunal francés aumenta a 10 años de prisión la pena de violador de Gisèle Pelicot
-
Israel dice que "todas las partes" firmaron primera fase del plan de Trump para cese el fuego en Gaza
-
La ausencia de Morata relanza el debate del '9' de España para el Mundial de 2026
-
Von der Leyen supera dos mociones de censura en el Parlamento Europeo
Destacados
Últimas noticias

La OMC promete millones a países en desarrollo para un acuerdo sobre pesca
La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) propuso el martes crear un fondo de apoyo de varios millones para convencer a los países en desarrollo a firmar el acuerdo.

La primera ministra de Escocia reactiva la campaña por la independencia
La jefa del gobierno autónomo de Escocia, Nicola Sturgeon, lanzó el martes una nueva campaña por la independencia de esa nación británica, presentando el primero de una serie de documentos que abogan por una ruptura con el Reino Unido.

Biden se reunirá con el príncipe heredero saudita durante una visita a Oriente Medio
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hará historia el próximo mes con un vuelo directo entre Israel y Arabia Saudita donde se reunirá con el príncipe heredero Mohammed bin Salman, abandonando los esfuerzos para condenar al ostracismo al líder de facto del reino petrolero por el asesinato de un disidente.

Más de 125 muertos y 50.000 desplazados por los enfrentamientos en Darfur
La ONU elevó el martes a más de 125 los muertos por los recientes enfrentamientos en Darfur, al oeste de Sudán e informó en un comunicado que más de 50.000 personas han sido desplazadas.

La ONU acusa a la junta militar de Birmania de crímenes contra la humanidad
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo este martes que la junta de Birmania probablemente ha cometido crímenes contra la humanidad e instó a las autoridades a detener las ejecuciones previstas de opositores políticos.

Rusia reduce en un 40% las entregas de gas a través del gasoducto Nord Stream
El gigante ruso Gazprom anunció el martes que reducirá en 40% las entregas diarias de gas a Alemania a través del gasoducto Nord Stream, después de que el grupo alemán Siemens no haya entregado componentes necesarios.

La extrema derecha, a un paso de consumar su arraigo en Francia
Tras los resultados de la primera vuelta de las elecciones legislativas, la extrema derecha de Marine Le Pen acaricia la posibilidad de formar grupo parlamentario por primera vez en 35 años y ganar peso en la escena política en Francia.

En la capital de Ucrania, un refugio para animales supervivientes de la guerra
En un gran refugio para animales de la capital de Ucrania, Kiev, la veterinaria Natalia Mazur lleva en sus brazos a un gato de tres años, Murzik, cuya propietaria murió.

El aborto, una carrera de obstáculos en Italia
En el centro de Roma, decenas de jóvenes sacerdotes con sotana bailan al alegre ritmo de los tambores mientras las monjas desfilan recitando oraciones por megáfono, seguidas por miles de italianos de a pie.

Las tropas rusas intentan rodear al ejército ucraniano en la estratégica Severodonetsk
Las fuerzas rusas intentan este martes rodear al ejército ucraniano en la estratégica ciudad de Severodonetsk, en el este de Ucrania, donde Kiev afirma seguir "resistiendo".

La angustia de los habitantes de Lysychansk, en el este de Ucrania
Con los ojos enrojecidos, Maksim Katerin mostraba el lunes las tumbas recién cavadas en su jardín para su madre y su padrastro, muertos por los bombardeos rusos en la ciudad de Lysychansk, en la línea del frente en el este de Ucrania.

La ley rusa sobre "agentes del extranjero" viola el Convenio Europeo de Derechos Humanos, dice el TEDH
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) estimó este martes que la ley rusa de 2012 sobre los "agentes del extranjero" viola el Convenio Europeo de Derechos Humanos, tras una denuncia de 73 oenegés rusas, entre ellas Memorial.

El hambre gana terreno en una región remota de Uganda
En el hospital de Kaabong, las madres vigilan ansiosamente a sus hijos debilitados. Sus niños son los primeros afectados por el hambre que gana terreno en la pobre y remota región de Karamoja, en el noreste de Uganda.

Ucrania dice que Severodonetsk no está "aislada" tras la destrucción de tres puentes
Las tropas rusas destruyeron un tercer puente que conecta Severodonetsk con la vecina Lysychansk, pero esta ciudad clave del este de Ucrania no se encuentra "aislada" y las tropas ucranianas no están bloqueadas, insistió un responsable local este martes.

Los asesores de seguridad de EEUU y China mantienen un diálogo "franco"
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, se reunió el lunes en Luxemburgo con su par chino, dijo la Casa Blanca, que calificó de "franco" el largo intercambio entre las potencias rivales.

El Reino Unido conmemora los 40 años de la rendición argentina en Malvinas
El Reino Unido celebra el martes los 40 años de la rendición de las fuerzas argentinas en la guerra de las Malvinas, tras 74 días de conflicto relámpago cuyas secuelas se siguen sintiendo en la actualidad.

Zelenski pide más armas para Ucrania ante asedio ruso en Severodonetsk
El presidente ucraniano enfatizó su petición a los países occidentales para enviar más armas y ayudar a contener el "aterrador" coste humano de los avances rusos en la ciudad oriental Severodonetsk, inaccesible el martes desde el resto de zonas controladas por Kiev.

Indígenas de Ecuador bloquearon vías en protesta por precios de combustibles
Manifestantes indígenas bloquearon carreteras en Ecuador el lunes, en el primer día de protestas indefinidas convocadas contra el gobierno del presidente conservador Guillermo Lasso para reclamar por el alza de los combustibles y el desempleo en el país petrolero.

EEUU y Seúl advierten a Corea del Norte que responderán en caso de ensayo nuclear
Estados Unidos y Corea del Sur advirtieron este lunes a Corea del Norte que si lleva a cabo un nuevo ensayo nuclear habrá una respuesta "rápida", con más sanciones e incluso la revisión de la "posición militar" estadounidense.

Indígenas de Ecuador cierran vías y gobierno dice controlar protestas
La mayor organización indígena de Ecuador, que demanda una reducción de precios de combustibles, bloqueó carreteras el lunes en la primera jornada de protestas contra el gobierno, que sostuvo que las manifestaciones están bajo control.

Llega a España un buque con 18.000 toneladas de maíz ucraniano
Un carguero transportando 18.000 toneladas de maíz ucraniano llegó este lunes a España tras haber usado por primera vez, según una organización agrícola, el mar Báltico para escapar al bloqueo ruso.

Culpabilidad e incertidumbre para las madres ucranianas que se fueron al extranjero
Durante más de tres meses, Oleksandra Ossadcha, que huyó de Ucrania con sus dos hijos la madrugada del 24 de febrero, el día de la invasión rusa, ha pasado de un país al otro en busca de un nuevo "hogar"

Condena definitiva a 381 manifestantes del 11 de julio en Cuba, 36 por sedición
Un total de 381 manifestantes que participaron en las históricas protestas del 11 y 12 de julio de 2021 fueron condenados en Cuba por varios delitos, incluidos 36 que recibieron penas de hasta 25 años de cárcel por sedición, informó este lunes la Fiscalía General.

Indígenas de Ecuador bloquean carreteras en protesta por precios de combustibles
El principal movimiento indígena de Ecuador bloqueó el lunes carreteras de al menos la mitad del país, la primera de una serie de protestas contra el gobierno del presidente conservador Guillermo Lasso para exigir una bajada de los precios de los combustibles.

Bachelet no buscará un segundo mandato como Alta Comisionada de DDHH de ONU
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, la chilena Michelle Bachelet, anunció el lunes en Ginebra que no se presentará para una segundo mandato.

Fabricante de vehículos eléctricos ELMS se declara en quiebra en EEUU
El fabricante de furgonetas de reparto eléctricas Electric Last Mile Solutions, en el punto de mira de un importante regulador bursátil estadounidense, ha anunciado que comienza el proceso para declararse en quiebra, menos de un año después de salir a bolsa.

Comité parlamentario se centra en la "mentira" del fraude electoral de Trump
¿Cuándo supo Donald Trump que había perdido las elecciones frente a Joe Biden? ¿Y por qué persiste en afirmar lo contrario? El comité parlamentario que investiga el asalto al Capitolio intentará este lunes responder a estos interrogantes.

Irán asegura que la reducción de sus compromisos nucleares es "reversible"
Irán aseguró este lunes que todas las medidas tomadas para revertir los compromisos asumidos en virtud del acuerdo internacional de 2015 sobre su programa nuclear son "reversibles".

Más de 100 muertos en enfrentamientos en la región de Darfur, en Sudán
Más de 100 personas murieron durante enfrentamientos interétnicos en la región de Darfur, en el oeste de Sudán, informó un líder tribal el lunes.

Israel pide a sus ciudadanos que salgan de Turquía por temor a ataques de Irán
El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, instó el lunes a sus conciudadanos en Turquía a que se vayan "lo antes posible" por temor a ataques iraníes.

Irán anuncia la muerte de dos miembros del sector aeroespacial militar
Dos iraníes que trabajaban en el sector aeroespacial murieron en dos incidentes separados mientras estaban en "misión" en el centro del país, informaron el lunes las autoridades.

El ejército ucraniano deja el centro de Severodonetsk en manos de tropas rusas
El ejército ucraniano admitió el lunes que las tropas rusas habían logrado expulsar a sus soldados del centro de Severodonetsk, ciudad clave del este de Ucrania por cuyo control se enfrentan ambos bandos desde hace semanas.