
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
-
Liberan a ocho miembros de una misión médica secuestrados por guerrilleros en Colombia
-
Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza
-
La fiscal de Nueva York Letitia James, opositora de Trump, inculpada por fraude
-
La Niña está de vuelta, aunque se prevé que su impacto sea limitado
-
La opositora venezolana María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
EEUU autoriza a Trinidad y Tobago a explorar un campo de gas con Venezuela
-
Argelia se clasifica al Mundial de 2026
-
Macron reúne a los líderes políticos antes de nombrar a su primer ministro
-
EEUU anuncia un financiamiento de 20.000 millones de dólares para Argentina
-
La temporada de cruceros comienza en el canal de Panamá con proyecciones a la baja
-
Indonesia niega el visado a gimnastas israelíes que deben participar en el Mundial
-
Claves de la áspera relación entre el gobierno de Noboa e indígenas de Ecuador
-
El plan de la ONU para los primeros 60 días tras el alto el fuego en Gaza
-
El ejército de Birmania reconoce que bombardeó un festival
-
Casi todos los sospechosos por el triple femicidio en Argentina están presos, dice el fiscal
-
La princesa Catalina expresa su preocupación por el efecto de los 'smartphones' en las relaciones humanas

EEUU y Seúl advierten a Corea del Norte que responderán en caso de ensayo nuclear
Estados Unidos y Corea del Sur advirtieron este lunes a Corea del Norte que si lleva a cabo un nuevo ensayo nuclear habrá una respuesta "rápida", con más sanciones e incluso la revisión de la "posición militar" estadounidense.
"Seguimos preocupados por la perspectiva de lo que sería una séptima prueba nuclear", pero la primera desde 2017, declaró el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken ante la prensa en Washington, reiterando que Pyongyang hizo "preparativos" en ese sentido.
Junto a él, su homólogo surcoreano Park Jin fue más allá asegurando que el Norte "ha completado los preparativos". "Creo que solo falta una decisión política" para pasar a la acción, dijo.
Desde el mes pasado Washington estima que Pyongyang se dispone a romper con su moratoria de cinco años sobre las pruebas nucleares.
La comunidad internacional lo consideraría la enésima "provocación" que viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Un nuevo ensayo pondría en una situación delicada a Estados Unidos, que no ha dejado de tender la mano a los norcoreanos para que reanuden el diálogo para una "desnuclearización".
Esta estrategia del presidente Joe Biden hasta ahora no ha dado resultados, como reconoce su propio gobierno. Y es que en lo que va de año se han sucedido los lanzamientos de misiles balísticos norcoreanos, incluidos los intercontinentales.
- "Sin condiciones previas"-
"Vamos a seguir intentando contactar con Corea del Norte, estamos a favor de buscar un acercamiento diplomático", insistió Blinken, confirmando su oferta de diálogo "sin condiciones previas".
Los jefes de la diplomacia de los dos países aliados también reiteraron sus ofertas de ayuda ante el repunte de covid-19 que sufre el Norte.
"Desafortunadamente, a día de hoy, lo que vemos por parte de Corea del Norte ha sido una falta de respuesta o una respuesta en forma de aumento de las pruebas de misiles", lamentó el secretario de Estado estadounidense y le instó a "abstenerse de cualquier otra actividad desestabilizadora".
Blinken advirtió que los estadounidenses no se quedarían de brazos cruzados.
"Estamos en contacto muy estrecho con nuestros aliados y socios cercanos, comenzando por la República de Corea, Japón y otros, para poder responder rápidamente", agregó.
Esta respuesta se materializaría en nuevas "sanciones internacionales" y un mayor "aislamiento", según el ministro surcoreano, si fuera posible a través de otra resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, una opción a la que Rusia y China se han opuesto hasta ahora con su derecho de veto.
Abordó con su homólogo estadounidense las "formas concretas de subsanar los fallos en la aplicación de las sanciones existentes", para evitar que se eludan.
Blinken aseguró que continuaría "manteniendo la presión", centrándose en particular en aquellos que ayudan a Pyongyang a eludir las medidas de castigo.
Pero más allá del aislamiento económico, "nos preparamos para todos los escenarios (...) y estamos preparados para ajustar nuestra posición militar en el corto y largo plazo, tanto como sea necesario", dijo.
Seúl y Washington también se han pronunciado a favor de la "disuasión ampliada", por la que Estados Unidos se compromete a disuadir militarmente al Norte de atacar al Sur.
Park Jin pidió a China, que sigue siendo el principal apoyo de Corea del Norte aunque se opone a su programa nuclear, que "desempeñe un papel muy positivo para convencer" al líder norcoreano Kim Jong Un de que "tome la decisión correcta".
J.Horn--BTB