
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
-
Liberan a ocho miembros de una misión médica secuestrados por guerrilleros en Colombia
-
Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza
-
La fiscal de Nueva York Letitia James, opositora de Trump, inculpada por fraude
-
La Niña está de vuelta, aunque se prevé que su impacto sea limitado
-
La opositora venezolana María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
EEUU autoriza a Trinidad y Tobago a explorar un campo de gas con Venezuela
-
Argelia se clasifica al Mundial de 2026
-
Macron reúne a los líderes políticos antes de nombrar a su primer ministro
-
EEUU anuncia un financiamiento de 20.000 millones de dólares para Argentina
-
La temporada de cruceros comienza en el canal de Panamá con proyecciones a la baja
-
Indonesia niega el visado a gimnastas israelíes que deben participar en el Mundial
-
Claves de la áspera relación entre el gobierno de Noboa e indígenas de Ecuador
-
El plan de la ONU para los primeros 60 días tras el alto el fuego en Gaza
-
El ejército de Birmania reconoce que bombardeó un festival
-
Casi todos los sospechosos por el triple femicidio en Argentina están presos, dice el fiscal
-
La princesa Catalina expresa su preocupación por el efecto de los 'smartphones' en las relaciones humanas
-
La plata toca un máximo en décadas a medida que la fiebre por el oro cede
-
Emiratos Árabes Unidos acoge el congreso mundial de la naturaleza

Asume nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
El Congreso de Perú destituyó el viernes a la presidenta Dina Boluarte en un juicio político relámpago motivado por la crisis de inseguridad y nombró en su lugar al hasta ahora jefe del legislativo.
José Jerí, un abogado de 38 años, tomó juramento del cargo a primera hora por un período que se extenderá hasta julio de 2026. Perú celebrará en abril elecciones generales.
Desde 2016, el país andino ha tenido siete presidentes: tres destituidos por el Congreso contando a Boluarte, dos que renunciaron antes de correr la misma suerte, uno que completó su mandato interino y ahora Jerí.
Sin bancada propia ni apoyo popular, la ya expresidenta se vio acorralada por escándalos, protestas y una ola de extorsiones y asesinatos del crimen organizado jamás vista en Perú.
"El principal enemigo está afuera, en las calles, las bandas criminales, las organizaciones criminales, ellos son el día de hoy nuestros enemigos, y como enemigos debemos declararle la guerra", afirmó el nuevo mandatario.
Jerí completará el mandato que ejercía Boluarte desde diciembre de 2022, cuando accedió al cargo por la destitución y encarcelamiento del expresidente Pedro Castillo.
Tras la destitución, aprobada con el voto de 118 de los 122 congresistas, unas cien personas estallaron en júbilo frente a la sede del Congreso con una bandera de Perú, según un periodista de la AFP.
"Cae Dina. Fuera pacto mafioso", decía uno de los carteles que sostenía uno de los manifestantes.
La mayoría parlamentaria había aprobado el jueves cuatro mociones de vacancia contra Boluarte, invocando su "permanente incapacidad moral" para dirigir el ejecutivo.
"El país ha sido maltratado por el gabinete y la presidenta. Ha crecido la extorsión, la criminalidad, pero ella sigue viviendo en una fantasía. Merece ser castigada", dijo la congresista Norma Yarrow, del partido de derecha Renovación Popular.
Boluarte rehusó presentarse ante el Congreso que la había citado la noche del jueves para que se defendiera en el juicio político.
Su abogado Juan Carlos Portugal alegó falta de garantías al "debido proceso" por el poco tiempo para preparar la defensa.
- Sin apoyo y bajo escándalo -
Acechada por escándalos y protestas, Boluarte no tenía margen para mantenerse en el cargo.
Durante su gestión, había podido tejer pactos burocráticos con las fuerzas conservadoras a cambio de que no votaran, hasta ahora, ningún pedido de vacancia.
Esto le permitió sobrevivir a varios escándalos que, sin embargo, fueron mermaron a niveles récord su popularidad.
Su gobernabilidad se deterioró en los últimos meses por la crisis de inseguridad y las protestas que la acorralaron desde distintos sectores.
Lima ha sido el foco del descontento.
En los últimos fines de semana, numerosos jóvenes liderados por el colectivo Generación Z protagonizaron manifestaciones en la ciudad, que se saldaron con decenas de heridos.
El lunes, la capital peruana quedó semiparalizada por una movilización de transportistas.
Y el jueves, horas antes de que se activase el proceso de destitución, unos sicarios hirieron a cuatro músicos y un vendedor durante un concierto en el sur de Lima.
- Escándalos y procesos -
Boluarte asumió el 7 de diciembre de 2022 en reemplazo del destituido y encarcelado Pedro Castillo.
La entonces vicepresidenta alcanzó el poder después del fallido intento del líder de izquierda de gobernar por decreto.
Su ascenso estuvo marcado por protestas que fueron reprimidas por la fuerza pública y dejaron medio centenar de muertos, según organismos de derechos humanos.
La fiscalía la investigaba por esa causa, además de otros dos procesos: uno por presunto abandono de cargo cuando se operó la nariz sin avisar al Congreso, como estipula la ley; y otro, por el llamado Rolexgate, escándalo que estalló en 2024 cuando la mandataria apareció con unas joyas de lujo que no había declarado en su lista de bienes.
Con su destitución, Boluarte pierde su fuero y podrá ser eventualmente enjuiciada y condenada.
Actualmente, los expresidentes Alejandro Toledo y Ollanta Humala están presos por corrupción en una cárcel especial al este de Lima. Castillo está recluido en el mismo sitio a la espera del juicio por su maniobra contra el parlamento.
E.Gasser--VB