
-
Cuatro músicos y un vendedor, heridos en un ataque durante un concierto en Lima
-
Suspenden ejecución de hombre autista condenado por muerte de su hija en EEUU
-
Merz desafía a la UE sobre la prohibición de los vehículos de combustión en 2035
-
EEUU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán
-
La amargura, la "más profunda inspiración" del premio nobel de literatura Laszlo Krasznahorkai
-
El fútbol argentino despide y agradece al DT de Boca Miguel Ángel Russo
-
Putin reconoce la responsabilidad de Rusia en el accidente de avión de Azerbaiyán en 2024
-
La hermana de Maddie McCann relató en un juicio los mensajes "siniestros" de la mujer acusada de acoso
-
Tribunal francés aumenta a 10 años de prisión la pena de violador de Gisèle Pelicot
-
Israel dice que "todas las partes" firmaron primera fase del plan de Trump para cese el fuego en Gaza
-
La ausencia de Morata relanza el debate del '9' de España para el Mundial de 2026
-
Von der Leyen supera dos mociones de censura en el Parlamento Europeo
-
Cientos de soldados comienzan a ser desplegados en Chicago
-
Alerta roja por peligro de lluvias torrenciales en el sureste de España
-
El fútbol argentino despide y agradece al DT de Boca Miguel Russo
-
"Regresan a casa", celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza
-
Las negociaciones continúan con la UEFA sobre la Superliga
-
La justicia española descarta un proceso separado por malversación contra la esposa de Pedro Sánchez
-
Trump acusa a medios de comunicación de apoyar al grupo de izquierda Antifa
-
Ratcliffe da "tres años" a Amorim para triunfar en el Manchester United
-
Piden 12 años de prisión para el acusado de violar a Gisèle Pelicot en Francia
-
La directora del Programa Mundial de Alimentos de la ONU se recupera de un derrame cerebral
-
Un centro de acogida en Costa de Marfil ayuda a salir de las drogas y los "fumaderos"
-
El papa pide privilegiar el amor a los pobres en su primera exhortación apostólica
-
Un grupo ilegal retiene a nueve miembros de una misión medica en Colombia
-
El presidente de una pequeña nación del Pacífico realiza una inédita entrevista bajo el agua
-
Tres muertos y dos heridos por ataques rusos en la región ucraniana de Sumi
-
Nobel de Literatura para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, "maestro del apocalipsis"
-
China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras
-
El Congreso del estado mexicano de Chihuahua aprueba una reforma contra el "lenguaje inclusivo"
-
El año 2025 tuvo el tercer mes de septiembre más caluroso jamás conocido, según Copernicus
-
Sin dinero suficiente, la ONU reducirá en un 25% el número de Cascos Azules en el mundo
-
El Congreso argentino limita la capacidad de Milei de gobernar por decreto
-
Lo que sabemos del acuerdo para un alto el fuego en Gaza
-
El gobierno de Guatemala presenta una ley antipandillas y una cárcel de máxima seguridad
-
Trump tendrá el viernes un chequeo médico de "rutina", dice la Casa Blanca
-
Real Madrid y Atlético de Madrid se estrenan en Champions con goleadas
-
La red eléctrica de España sufre nuevos problemas de tensión
-
Venezuela ejecuta ejercicios militares en regiones costeras frente al despliegue de EEUU
-
La visión ecológica de Carlos III cobrará vida en un nuevo documental
-
Luca Zidane, "orgulloso" de representar a Argelia
-
Boric plantea emplear por "decreto" a las FFAA en la frontera por los indocumentados
-
El fútbol sudamericano despide con etiqueta de "leyenda" al DT Miguel Russo
-
Muere Miguel Russo, DT de Boca y leyenda del fútbol argentino
-
Costa Rica postulará a la exvicepresidenta Rebeca Grynspan para secretaria general de la ONU
-
El último deseo de Jane Goodall: mandar a Trump, Musk, Putin, Xi y Netanyahu al espacio
-
Crece el tránsito de buques en el canal de Panamá pese a los aranceles de Trump
-
Los aeropuertos de EEUU sufren retrasos y cancelaciones a causa del cierre gubernamental
-
La alcaldesa apuñalada en Alemania fue atacada por su hija, según la policía
-
Llegan a México activistas de la flotilla para Gaza detenidos por Israel

La ausencia de Morata relanza el debate del '9' de España para el Mundial de 2026
La ausencia de Álvaro Morata por decisión técnica del seleccionador Luis de la Fuente ha reabierto el debate del '9' de España de cara al Mundial de 2026, con varios candidatos opositando al puesto.
Desde 2018 Morata no se caía de una convocatoria por decisión técnica, pero su pobre rendimiento en el Como en este inicio de temporada hizo que desapareciera de la lista para los partidos contra Georgia el sábado en Elche y Bulgaria el martes en Valladolid, clasificatorios para el Mundial 2026.
Su descarte ha avivado la lucha por ser el delantero centro de La Roja, en la que Mikel Oyarzabal y Ferran Torres tienen ventaja, pero sin olvidar otros jugadores como Borja Iglesias, Samu Aghehowa e incluso el joven del Real Madrid Gonzalo García.
- Doble vida de Oyarzabal -
Oyarzabal, por ahora, tiene todas las papeletas para quedarse con el puesto en el once inicial. El guipuzcoano, que marcó el tanto de la victoria a España ante Inglaterra (2-1) en la final de la pasada Eurocopa, goza de la total confianza de De la Fuente desde las categorías inferiores.
Por eso, decidió que Oyarzabal fuera uno de los capitanes, aunque no le correspondiera por número de partidos jugados, según la prensa española.
Con la absoluta, el jugador de Eibar ha anotado 17 goles en 47 partidos, diez de ellos en los dos años y medio que el técnico riojano lleva al frente de la selección.
El jugador de la Real Sociedad siempre ha respondido a la confianza del seleccionador y en la última convocatoria anotó uno de los goles en el triunfo ante Bulgaria (3-0) en Sofía.
Sin embargo, sus números en esta temporada con la Real Sociedad en LaLiga no están siendo destacados y suma sólo dos dianas en ocho encuentros del campeonato.
- Punta de lanza del Barça -
Ferran Torres se posiciona como el máximo rival a arrebatarle el '9'. El delantero del Barcelona ha asumido la titularidad del equipo azulgrana llegando a desplazar al polaco Robert Lewandowski que sigue sin encontrar la forma.
El valenciano, que suma cinco goles en diez enfrentamientos este curso, se compenetra a la perfección con Lamine Yamal -actualmente lesionado-, lo que puede ayudar a que De la Fuente tome una decisión a su favor.
Además, Ferran ha demostrado su efectividad con la elástica de la selección: 22 tantos en 50 partidos, casi uno cada dos encuentros.
Curiosamente, ni Oyarzabal ni Torres responden al prototipo de delantero centro.
Hay otros delanteros que han entrado en la lucha. Entre ellos figura Samu Aghehowa, un jugador que De la Fuente conoce bastante bien durante su paso por las categorías inferiores.
El futbolista, que consiguió oro en los Juegos Olímpicos de París, se ha ganado además la titularidad en el Oporto a base de goles: cinco en siete partidos de la liga portuguesa esta temporada.
- Regreso simbólico -
También estará a prueba Iglesias, que suplirá la baja de Yamal tras sufrir una recaída en el pubis. El delantero del Celta de Vigo, en estado de gracia con su club, vuelve al combinado español más de dos años después de su última llamada.
El Panda fue premiado por su arranque este curso, en el que ha firmado seis tantos en diez encuentros —cuatro en LaLiga y dos en la Europa League—, convirtiéndose así en pieza clave del Celta.
El regreso de Iglesias, que sólo ha jugado dos veces con la selección y en ambas perdió la Roja, tiene también un componente simbólico.
El futbolista aseguró que no volvería hasta que las cosas no cambiaran en la federación española tras posicionarse públicamente a favor de Jenni Hermoso por el beso no consentido del entonces presidente de la RFEF, Luis Rubiales, en la final del Mundial Femenino de 2023.
"Creo que todo el mundo fue consciente de lo que pasó y todo el mundo es consciente de hacia dónde vamos y eso es fantástico", afirmó Iglesias en una entrevista a TVE el miércoles en referencia a los cambios experimentados en la RFEF.
"Agradezco mucho también a los que han vuelto a llamarme porque no es sencillo y agradecérselo, porque para mí también es importante", subrayó el jugador.
De la Fuente también seguirá la evolución de Gonzalo, convocado con la Sub 21.
El madrileño, que explotó este verano tras acabar como Bota de Oro del Mundial de Clubes con cuatro goles, renovó con el Real Madrid hasta 2030 y está por delante del brasileño Endrick en su equipo.
R.Flueckiger--VB