Volkswacht Bodensee - Costa Rica postulará a la exvicepresidenta Rebeca Grynspan para secretaria general de la ONU

Costa Rica postulará a la exvicepresidenta Rebeca Grynspan para secretaria general de la ONU
Costa Rica postulará a la exvicepresidenta Rebeca Grynspan para secretaria general de la ONU / Foto: © AFP/Archivos

Costa Rica postulará a la exvicepresidenta Rebeca Grynspan para secretaria general de la ONU

Costa Rica postulará a Rebeca Grynspan, quien dirige la agencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), al puesto de secretaria general de la ONU, anunció este miércoles el canciller Arnoldo André.

Tamaño del texto:

La postulación de la exvicepresidenta de Costa Rica fue anunciada por André en un acto ante el cuerpo diplomático acreditado en San José, y se suma a la candidatura de otra latinoamericana, la expresidenta chilena Michelle Bachelet.

"Creemos firmemente que doña Rebeca es la más capacitada, su candidatura pondrá al país en lo más alto", dijo el jefe de la diplomacia costarricense.

Como jefa de la UNCTAD desde 2021, esta economista de 69 años ha tenido que lidiar con grandes amenazas sobre el comercio internacional, como el cambio climático y los conflictos armados en Gaza y Ucrania.

Este año se agregó otra amenaza: la guerra arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, que puede reducir los niveles del comercio internacional.

Formada como economista en la Universidad de Costa Rica, Grynspan obtuvo un máster en la Universidad de Sussex en el Reino Unido y ocupó diferentes cargos en el gobierno de su país.

Fue viceministra de Finanzas, ministra de Vivienda y ministra coordinadora de Asuntos Económicos y Sociales. De 1994 a 1998 fue vicepresidenta en el gobierno de José María Figueres.

También fue secretaria general Iberoamericana de 2014 a 2021 y desarrolló una destacada carrera en la ONU, con altos cargos en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En 2010 fue nombrada secretaria general adjunta de la ONU.

Además, integró el Panel de Alto Nivel sobre Financiación para el Desarrollo convocado en 2001 por el entonces secretario general de la ONU, Kofi Annan.

Otra latinoamericana que habitualmente se menciona como posible candidata a la ONU es Alicia Bárcena, excanciller de México y exsecretaria ejecutiva de la CEPAL.

El actual secretario general de la ONU, el portugués Antonio Guterres, concluye su segundo periodo en el cargo el 31 de diciembre de 2026.

Desde su fundación en 1945, la ONU nunca ha tenido una mujer al mando y solo un latinoamericano, el peruano Javier Pérez de Cuéllar, la ha dirigido entre 1982 y 1991.

C.Bruderer--VB