
-
Von der Leyen supera dos mociones de censura en el Parlamento Europeo
-
Cientos de soldados comienzan a ser desplegados en Chicago
-
Alerta roja por peligro de lluvias torrenciales en el sureste de España
-
El fútbol argentino despide y agradece al DT de Boca Miguel Russo
-
"Regresan a casa", celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza
-
Las negociaciones continúan con la UEFA sobre la Superliga
-
La justicia española descarta un proceso separado por malversación contra la esposa de Pedro Sánchez
-
Trump acusa a medios de comunicación de apoyar al grupo de izquierda Antifa
-
Ratcliffe da "tres años" a Amorim para triunfar en el Manchester United
-
Piden 12 años de prisión para el acusado de violar a Gisèle Pelicot en Francia
-
La directora del Programa Mundial de Alimentos de la ONU se recupera de un derrame cerebral
-
Un centro de acogida en Costa de Marfil ayuda a salir de las drogas y los "fumaderos"
-
El papa pide privilegiar el amor a los pobres en su primera exhortación apostólica
-
Un grupo ilegal retiene a nueve miembros de una misión medica en Colombia
-
El presidente de una pequeña nación del Pacífico realiza una inédita entrevista bajo el agua
-
Tres muertos y dos heridos por ataques rusos en la región ucraniana de Sumi
-
Nobel de Literatura para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, "maestro del apocalipsis"
-
China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras
-
El Congreso del estado mexicano de Chihuahua aprueba una reforma contra el "lenguaje inclusivo"
-
El año 2025 tuvo el tercer mes de septiembre más caluroso jamás conocido, según Copernicus
-
Sin dinero suficiente, la ONU reducirá en un 25% el número de Cascos Azules en el mundo
-
El Congreso argentino limita la capacidad de Milei de gobernar por decreto
-
Lo que sabemos del acuerdo para un alto el fuego en Gaza
-
El gobierno de Guatemala presenta una ley antipandillas y una cárcel de máxima seguridad
-
Trump tendrá el viernes un chequeo médico de "rutina", dice la Casa Blanca
-
Real Madrid y Atlético de Madrid se estrenan en Champions con goleadas
-
La red eléctrica de España sufre nuevos problemas de tensión
-
Venezuela ejecuta ejercicios militares en regiones costeras frente al despliegue de EEUU
-
La visión ecológica de Carlos III cobrará vida en un nuevo documental
-
Luca Zidane, "orgulloso" de representar a Argelia
-
Boric plantea emplear por "decreto" a las FFAA en la frontera por los indocumentados
-
El fútbol sudamericano despide con etiqueta de "leyenda" al DT Miguel Russo
-
Muere Miguel Russo, DT de Boca y leyenda del fútbol argentino
-
Costa Rica postulará a la exvicepresidenta Rebeca Grynspan para secretaria general de la ONU
-
El último deseo de Jane Goodall: mandar a Trump, Musk, Putin, Xi y Netanyahu al espacio
-
Crece el tránsito de buques en el canal de Panamá pese a los aranceles de Trump
-
Los aeropuertos de EEUU sufren retrasos y cancelaciones a causa del cierre gubernamental
-
La alcaldesa apuñalada en Alemania fue atacada por su hija, según la policía
-
Llegan a México activistas de la flotilla para Gaza detenidos por Israel
-
Detienen a un hombre por un letal incendio en Los Ángeles en enero
-
León XIV ensalza el periodismo de agencias como "barrera" frente a la posverdad
-
"Todavía preso": un periodista salvadoreño indocumentado 20 años en EEUU y deportado por Trump
-
Los productores europeos de plástico piden ayuda a las autoridades
-
Irán libera a un ciclista franco-alemán acusado de espionaje
-
Gazatíes reaccionan eufóricos al anuncio de acuerdo para terminar la guerra
-
La persecución política crece en Venezuela, declara la relatora de la CIDH
-
Cisjordania se moviliza por los periodistas víctimas de ataques israelíes en Gaza
-
Indonesia refuerza los controles tras un caso de camarones radioactivos
-
La "ansiedad" de la madre de Madeleine McCann ante una presunta acosadora juzgada en Reino Unido
-
El faraónico canal de Estambul despierta temor en los pueblos cercanos

Gazatíes reaccionan eufóricos al anuncio de acuerdo para terminar la guerra
Con gritos de júbilo, aplausos y bailes, los palestinos del sur de Gaza recibieron eufóricos el anuncio de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, para propiciar el fin de una guerra que dejó hecho añicos el enclave.
Un grupo de más de diez jóvenes coreó "Allahu akbar" -Alá es el más grande- frente al hospital Naser de Jan Yunis poco después de conocerse la noticia. Uno de ellos levantó en hombros a su compañero, en un gesto de espontaneidad.
"Damos gracias a Dios por este alto el fuego, gracias por el fin del derramamiento de sangre", dijo Abdelmajid Abedrabbo, un residente del sur de la Franja de Gaza.
"Toda la Franja de Gaza se alegra, todo el mundo árabe está contento con el alto el fuego" anunciado, añadió, agradeciendo también "con amor" a "todos aquellos que nos apoyaron y jugaron su papel a la hora de poner fin al derramamiento de sangre".
"Es un sentimiento extraño e indescifrable después de dos años de bombardeos, miedo, terror y hambre. Es como si naciéramos de nuevo", comentó a AFP Jaled al Namnam, de 26 años, desplazado en el campo de Al Maghazi, en el centro de la Franja de Gaza.
"Me desperté esta mañana con esa hermosa noticia (...) todo el mundo estaba hablando del fin de la guerra, de que entrará la ayuda humanitaria y se abrirán los pasos fronterizos. Siento una enorme alegría", declaró por teléfono a AFP.
Israel y el movimiento islamista palestino Hamás alcanzaron este jueves un acuerdo para un alto el fuego y la liberación de los rehenes cautivos en la Franja.
El acuerdo debe ser firmado este jueves en la localidad egipcia de Sharm el Sheij, donde se celebraron en los últimos días las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, con la mediación de Estados Unidos, Egipto y Catar.
Los alrededor de 20 rehenes israelíes con vida cautivos desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desató el conflicto, podrían ser liberados en los próximos días. Según una fuente del movimiento islamista, unos 2.000 prisioneros palestinos serían liberados a cambio.
El conflicto, que el martes cumplió dos años, deja una Franja de Gaza devastada por la campaña militar israelí, una crisis humanitaria gigantesca y un saldo de más de 67.000 muertos del lado palestino, según datos del ministerio de Salud del gobierno de Hamás que la ONU considera fiables.
El asalto de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023 se saldó por su lado con 1.219 muertos.
- "Estamos felices" -
"Pese a tanto herido y tantas muertes, y la pérdida de seres queridos y familiares, hoy estamos felices con el alto el fuego", dijo a AFP Ayman al Najjar, en Jan Yunis.
"Perdí a mis primos y a varios amigos, y hace una semana, a mi querido abuelo, que en paz descanse. Pero a pesar de todo eso, hoy estamos felices", afirmó.
El anuncio de alto el fuego obedece a un plan en 20 puntos para Gaza, anunciado a fines del mes pasado por el presidente Donald Trump.
"Gracias a Dios, el presidente Trump ha anunciado que la guerra terminó. Estamos muy contentos", apunta Wael Radwan.
La Defensa Civil de Gaza reportó no obstante algunos bombardeos israelíes en el territorio después del anuncio del acuerdo, que debe ser también aprobado la tarde de este jueves por el gobierno de Benjamin Netanyahu.
Hamás recalcó que el acuerdo "prevé el fin de la guerra" y pidió a Trump vigilar que Israel cumpla su parte.
G.Haefliger--VB