Volkswacht Bodensee - Llegan a México activistas de la flotilla para Gaza detenidos por Israel

Llegan a México activistas de la flotilla para Gaza detenidos por Israel
Llegan a México activistas de la flotilla para Gaza detenidos por Israel / Foto: © AFP

Llegan a México activistas de la flotilla para Gaza detenidos por Israel

Los seis mexicanos que viajaban en la flotilla por Gaza y fueron detenidos por Israel llegaron este miércoles a su país con un llamado a mantener la presión internacional para poner fin a la guerra.

Tamaño del texto:

Los activistas, tres hombres y tres mujeres, fueron recibidos en el aeropuerto de Ciudad de México por sus familiares y el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Tras su arresto por parte de fuerzas israelíes, fueron trasladados al centro de detención de Ketziot. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, había exigido a Israel su repatriación inmediata, señalando que "no cometieron ningún delito".

Una vez liberados, viajaron a Jordania para emprender el regreso desde Amán con una escala en Estambul.

Israel interceptó la semana pasada en aguas internacionales una flotilla de 45 embarcaciones que partió de España con el objetivo romper el bloqueo israelí para entregar ayuda a Gaza, donde la ONU declaró el estado de hambruna tras dos años de conflicto entre Israel y el movimiento islamista armado Hamás.

Uno de los activistas, Diego Vázquez, denunció supuestos abusos y exigió al gobierno mexicano revisar sus relaciones con empresas israelíes.

"Sufrimos maltrato, sí. Fuimos vejados, sí. Nos dejaron sin comer, sí. No nos daban de tomar, sí. Todo eso, sí. Pero nada de eso se compara a lo que sufren nuestros hermanos y hermanas palestinas a diario", dijo.

Carlos Pérez, quien también viajaba en la flotilla, se congratuló de que lograron enviar un mensaje a muchos lugares "donde antes no había llegado".

"Estamos felices de que haya movilizaciones por todo el mundo y que la gente esté volteando a ver a Palestina", dijo a la AFP.

El martes, el periodista Ernesto Ledesma, otro de los repatriados, denunció también supuestos maltratos durante su detención.

El ministerio de Relaciones Exteriores israelí ha rechazado estas denuncias y aseguró que los derechos legales de los activistas "se han respetado y se seguirán respetando plenamente", según un mensaje en X.

Según la ONU, el enclave palestino sufre una hambruna en medio de una ofensiva de Israel, lanzada en represalia por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás el 7 de octubre de 2023.

C.Bruderer--VB