
-
Von der Leyen supera dos mociones de censura en el Parlamento Europeo
-
Cientos de soldados comienzan a ser desplegados en Chicago
-
Alerta roja por peligro de lluvias torrenciales en el sureste de España
-
El fútbol argentino despide y agradece al DT de Boca Miguel Russo
-
"Regresan a casa", celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza
-
Las negociaciones continúan con la UEFA sobre la Superliga
-
La justicia española descarta un proceso separado por malversación contra la esposa de Pedro Sánchez
-
Trump acusa a medios de comunicación de apoyar al grupo de izquierda Antifa
-
Ratcliffe da "tres años" a Amorim para triunfar en el Manchester United
-
Piden 12 años de prisión para el acusado de violar a Gisèle Pelicot en Francia
-
La directora del Programa Mundial de Alimentos de la ONU se recupera de un derrame cerebral
-
Un centro de acogida en Costa de Marfil ayuda a salir de las drogas y los "fumaderos"
-
El papa pide privilegiar el amor a los pobres en su primera exhortación apostólica
-
Un grupo ilegal retiene a nueve miembros de una misión medica en Colombia
-
El presidente de una pequeña nación del Pacífico realiza una inédita entrevista bajo el agua
-
Tres muertos y dos heridos por ataques rusos en la región ucraniana de Sumi
-
Nobel de Literatura para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, "maestro del apocalipsis"
-
China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras
-
El Congreso del estado mexicano de Chihuahua aprueba una reforma contra el "lenguaje inclusivo"
-
El año 2025 tuvo el tercer mes de septiembre más caluroso jamás conocido, según Copernicus
-
Sin dinero suficiente, la ONU reducirá en un 25% el número de Cascos Azules en el mundo
-
El Congreso argentino limita la capacidad de Milei de gobernar por decreto
-
Lo que sabemos del acuerdo para un alto el fuego en Gaza
-
El gobierno de Guatemala presenta una ley antipandillas y una cárcel de máxima seguridad
-
Trump tendrá el viernes un chequeo médico de "rutina", dice la Casa Blanca
-
Real Madrid y Atlético de Madrid se estrenan en Champions con goleadas
-
La red eléctrica de España sufre nuevos problemas de tensión
-
Venezuela ejecuta ejercicios militares en regiones costeras frente al despliegue de EEUU
-
La visión ecológica de Carlos III cobrará vida en un nuevo documental
-
Luca Zidane, "orgulloso" de representar a Argelia
-
Boric plantea emplear por "decreto" a las FFAA en la frontera por los indocumentados
-
El fútbol sudamericano despide con etiqueta de "leyenda" al DT Miguel Russo
-
Muere Miguel Russo, DT de Boca y leyenda del fútbol argentino
-
Costa Rica postulará a la exvicepresidenta Rebeca Grynspan para secretaria general de la ONU
-
El último deseo de Jane Goodall: mandar a Trump, Musk, Putin, Xi y Netanyahu al espacio
-
Crece el tránsito de buques en el canal de Panamá pese a los aranceles de Trump
-
Los aeropuertos de EEUU sufren retrasos y cancelaciones a causa del cierre gubernamental
-
La alcaldesa apuñalada en Alemania fue atacada por su hija, según la policía
-
Llegan a México activistas de la flotilla para Gaza detenidos por Israel
-
Detienen a un hombre por un letal incendio en Los Ángeles en enero
-
León XIV ensalza el periodismo de agencias como "barrera" frente a la posverdad
-
"Todavía preso": un periodista salvadoreño indocumentado 20 años en EEUU y deportado por Trump
-
Los productores europeos de plástico piden ayuda a las autoridades
-
Irán libera a un ciclista franco-alemán acusado de espionaje
-
Gazatíes reaccionan eufóricos al anuncio de acuerdo para terminar la guerra
-
La persecución política crece en Venezuela, declara la relatora de la CIDH
-
Cisjordania se moviliza por los periodistas víctimas de ataques israelíes en Gaza
-
Indonesia refuerza los controles tras un caso de camarones radioactivos
-
La "ansiedad" de la madre de Madeleine McCann ante una presunta acosadora juzgada en Reino Unido
-
El faraónico canal de Estambul despierta temor en los pueblos cercanos

León XIV ensalza el periodismo de agencias como "barrera" frente a la posverdad
El papa León XIV elogió este jueves el trabajo de las agencias de prensa, una "barrera" frente a las "arenas movedizas" de la posverdad y las noticias falsas que la inteligencia artificial hace virales.
"El mundo necesita información libre, rigurosa y objetiva", dijo el papa en una audiencia en el Vaticano con los miembros de la red MINDS International, que aglutina a diversas agencias de noticias, entre ellas AFP.
"Gracias a su trabajo paciente y riguroso, ustedes pueden actuar como una barrera frente a quienes, por medio del viejo arte de mentir, tratan de sembrar discordia con el fin de dividir y reinar", declaró el pontífice estadounidense y peruano.
"Ustedes también pueden ser un bastión de civilización frente a las arenas movedizas de las aproximaciones y la posverdad", enfatizó el obispo de Roma.
Robert Francis Prevost, que por su lado ha aparecido en videos falsos pronunciando discursos a base de IA, agregó que "el valioso servicio" de las agencias de prensa "debe servir de antídoto a la proliferación de informaciones basura".
"Los algoritmos generan contenido y datos a una escala y una velocidad nunca antes vistas. ¿Pero quién los gobierna?", se preguntó el jefe de la Iglesia católica.
León XIV insistió por ello en mantenerse vigilantes "para que la información y los algoritmos que la gobiernan hoy día no estén en manos de unos pocos".
De acuerdo con un informe de referencia sobre la democracia publicado en septiembre por el International Idea, un grupo de reflexión con sede en Estocolmo, la libertad de prensa se degradó considerablemente en los cinco últimos años en todo el mundo.
Al mismo tiempo, grandes plataformas como Meta y X redujeron sus programas de verificación de contenidos.
El pontífice de 70 años reiteró igualmente su llamado a la liberación de los periodistas "injustamente perseguidos y encarcelados por intentar hacer su trabajo informativo".
"Ser periodista no puede considerarse jamás un delito", dijo, y rindió homenaje a los reporteros muertos en el ejercicio de sus labores, "víctimas de la guerra y la ideología de la guerra, que trata de impedir que los periodistas estén" en el terreno.
"Si hoy en día sabemos lo que está sucediendo en Gaza y Ucrania y otros lares ensangrentados por las guerras, se lo debemos a ellos", los reporteros, dijo también.
Según el Comité para la Protección de los Periodistas y Reporteros Sin Fronteras, unos 200 informadores han muerto en Gaza desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás hace dos años, y otros 22 fallecieron en Ucrania desde que arrancó la invasión rusa en febrero de 2022.
Desde su elección por el colegio cardenalicio el 8 de mayo, el sucesor de Francisco ha alertado en varias ocasiones sobre los desafíos planteados por el desarrollo de la inteligencia artificial, y ha llamado a la adopción de marcos jurídicos exigentes que protejan la dignidad humana.
A.Zbinden--VB