
-
Suspenden ejecución de hombre autista condenado por muerte de su hija en EEUU
-
Merz desafía a la UE sobre la prohibición de los vehículos de combustión en 2035
-
EEUU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán
-
La amargura, la "más profunda inspiración" del premio nobel de literatura Laszlo Krasznahorkai
-
El fútbol argentino despide y agradece al DT de Boca Miguel Ángel Russo
-
Putin reconoce la responsabilidad de Rusia en el accidente de avión de Azerbaiyán en 2024
-
La hermana de Maddie McCann relató en un juicio los mensajes "siniestros" de la mujer acusada de acoso
-
Tribunal francés aumenta a 10 años de prisión la pena de violador de Gisèle Pelicot
-
Israel dice que "todas las partes" firmaron primera fase del plan de Trump para cese el fuego en Gaza
-
La ausencia de Morata relanza el debate del '9' de España para el Mundial de 2026
-
Von der Leyen supera dos mociones de censura en el Parlamento Europeo
-
Cientos de soldados comienzan a ser desplegados en Chicago
-
Alerta roja por peligro de lluvias torrenciales en el sureste de España
-
El fútbol argentino despide y agradece al DT de Boca Miguel Russo
-
"Regresan a casa", celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza
-
Las negociaciones continúan con la UEFA sobre la Superliga
-
La justicia española descarta un proceso separado por malversación contra la esposa de Pedro Sánchez
-
Trump acusa a medios de comunicación de apoyar al grupo de izquierda Antifa
-
Ratcliffe da "tres años" a Amorim para triunfar en el Manchester United
-
Piden 12 años de prisión para el acusado de violar a Gisèle Pelicot en Francia
-
La directora del Programa Mundial de Alimentos de la ONU se recupera de un derrame cerebral
-
Un centro de acogida en Costa de Marfil ayuda a salir de las drogas y los "fumaderos"
-
El papa pide privilegiar el amor a los pobres en su primera exhortación apostólica
-
Un grupo ilegal retiene a nueve miembros de una misión medica en Colombia
-
El presidente de una pequeña nación del Pacífico realiza una inédita entrevista bajo el agua
-
Tres muertos y dos heridos por ataques rusos en la región ucraniana de Sumi
-
Nobel de Literatura para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, "maestro del apocalipsis"
-
China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras
-
El Congreso del estado mexicano de Chihuahua aprueba una reforma contra el "lenguaje inclusivo"
-
El año 2025 tuvo el tercer mes de septiembre más caluroso jamás conocido, según Copernicus
-
Sin dinero suficiente, la ONU reducirá en un 25% el número de Cascos Azules en el mundo
-
El Congreso argentino limita la capacidad de Milei de gobernar por decreto
-
Lo que sabemos del acuerdo para un alto el fuego en Gaza
-
El gobierno de Guatemala presenta una ley antipandillas y una cárcel de máxima seguridad
-
Trump tendrá el viernes un chequeo médico de "rutina", dice la Casa Blanca
-
Real Madrid y Atlético de Madrid se estrenan en Champions con goleadas
-
La red eléctrica de España sufre nuevos problemas de tensión
-
Venezuela ejecuta ejercicios militares en regiones costeras frente al despliegue de EEUU
-
La visión ecológica de Carlos III cobrará vida en un nuevo documental
-
Luca Zidane, "orgulloso" de representar a Argelia
-
Boric plantea emplear por "decreto" a las FFAA en la frontera por los indocumentados
-
El fútbol sudamericano despide con etiqueta de "leyenda" al DT Miguel Russo
-
Muere Miguel Russo, DT de Boca y leyenda del fútbol argentino
-
Costa Rica postulará a la exvicepresidenta Rebeca Grynspan para secretaria general de la ONU
-
El último deseo de Jane Goodall: mandar a Trump, Musk, Putin, Xi y Netanyahu al espacio
-
Crece el tránsito de buques en el canal de Panamá pese a los aranceles de Trump
-
Los aeropuertos de EEUU sufren retrasos y cancelaciones a causa del cierre gubernamental
-
La alcaldesa apuñalada en Alemania fue atacada por su hija, según la policía
-
Llegan a México activistas de la flotilla para Gaza detenidos por Israel
-
Detienen a un hombre por un letal incendio en Los Ángeles en enero

Nobel de Literatura para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, "maestro del apocalipsis"
El premio Nobel de Literatura fue concedido este jueves al escritor húngaro Laszlo Krasznahorkai, uno de los más importantes del país y conocido por explorar en su obra temas como el pasado comunista y la melancolía, con un estilo prolijo.
El autor, de 71 años, fue galardonado "por su obra fascinante y visionaria que, en medio de un terror apocalíptico, reafirma el poder del arte", explicó el jurado.
Krasznahorkai es "un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, y se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco", añadió en un comunicado.
"Pero tiene más recursos, y también mira hacia el Este al adoptar un tono más contemplativo y finamente calibrado", continuó la Academia Sueca.
Su primera novela, "Tango satánico", escrita en 1985 y publicada en español por la editorial Acantilado, explora los temas de la distopía posmoderna y la melancolía, y lo dio a conocer en Hungría. Sigue siendo su obra más famosa.
La novela cuenta la vida en un pueblo en decadencia de la Hungría comunista a través de 12 capítulos, cada uno compuesto por un solo párrafo de una gran extensión.
Krasznahorkai estaba en las quinielas para el galardón de Literatura, el cuarto de la semana de los Nobel.
El premio fue otorgado el año pasado a la surcoreana Han Kang, la primera mujer asiática en ganar el Nobel.
- "La realidad examinada hasta la locura" -
Krasznahorkai es el segundo escritor húngaro en recibir el premio después de que la academia galardonara en 2002 a Imre Kertesz, fallecido en marzo de 2016.
Difícil y exigente, el estilo del autor ha sido descrito por él mismo como "la realidad examinada hasta la locura".
Su predilección por las frases largas y los escasos saltos de párrafo también le han valido al escritor el calificativo de "obsesivo".
Entre sus obras destacan "Melancolía de la resistencia" (1989), que también tiene lugar en un lugar desolado de la era comunista, y "Guerra y guerra" (1999).
Comparado con el escritor irlandés Samuel Beckett y con el ruso Fiódor Dostoyevski, Krasznahorkai fue calificado por la crítica estadounidense Susan Sontag como "el maestro húngaro contemporáneo del apocalipsis, que inspira comparaciones con Gogol y Melville".
Durante mucho tiempo, la Academia fue blanco de críticas por la sobrerrepresentación de hombres blancos occidentales entre sus galardonados.
Desde que se otorgó el premio por primera vez en 1901, sólo 18 de los 122 galardonados han sido mujeres, por ejemplo.
La Academia, sin embargo, realizó importantes reformas desde el #MeToo de 2018 y se comprometió a otorgar un premio literario más global y equitativo en materia de género.
El ganador recibe un cheque de 11 millones de coronas suecas, el equivalente a un millón de dólares.
Krasznahorkai recibirá su distinción de manos del rey Carlos XVI Gustavo de Suecia el 10 de diciembre, aniversario de la muerte en 1896 del científico y creador del premio Alfred Nobel.
R.Fischer--VB