
-
Descubren por azar un retrato desaparecido de la Mata Hari de los nazis
-
Francia homenajea al artífice de la abolición de la pena de muerte
-
Cuatro músicos y un vendedor, heridos en un ataque durante un concierto en Lima
-
Suspenden ejecución de hombre autista condenado por muerte de su hija en EEUU
-
Merz desafía a la UE sobre la prohibición de los vehículos de combustión en 2035
-
EEUU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán
-
La amargura, la "más profunda inspiración" del premio nobel de literatura Laszlo Krasznahorkai
-
El fútbol argentino despide y agradece al DT de Boca Miguel Ángel Russo
-
Putin reconoce la responsabilidad de Rusia en el accidente de avión de Azerbaiyán en 2024
-
La hermana de Maddie McCann relató en un juicio los mensajes "siniestros" de la mujer acusada de acoso
-
Tribunal francés aumenta a 10 años de prisión la pena de violador de Gisèle Pelicot
-
Israel dice que "todas las partes" firmaron primera fase del plan de Trump para cese el fuego en Gaza
-
La ausencia de Morata relanza el debate del '9' de España para el Mundial de 2026
-
Von der Leyen supera dos mociones de censura en el Parlamento Europeo
-
Cientos de soldados comienzan a ser desplegados en Chicago
-
Alerta roja por peligro de lluvias torrenciales en el sureste de España
-
El fútbol argentino despide y agradece al DT de Boca Miguel Russo
-
"Regresan a casa", celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza
-
Las negociaciones continúan con la UEFA sobre la Superliga
-
La justicia española descarta un proceso separado por malversación contra la esposa de Pedro Sánchez
-
Trump acusa a medios de comunicación de apoyar al grupo de izquierda Antifa
-
Ratcliffe da "tres años" a Amorim para triunfar en el Manchester United
-
Piden 12 años de prisión para el acusado de violar a Gisèle Pelicot en Francia
-
La directora del Programa Mundial de Alimentos de la ONU se recupera de un derrame cerebral
-
Un centro de acogida en Costa de Marfil ayuda a salir de las drogas y los "fumaderos"
-
El papa pide privilegiar el amor a los pobres en su primera exhortación apostólica
-
Un grupo ilegal retiene a nueve miembros de una misión medica en Colombia
-
El presidente de una pequeña nación del Pacífico realiza una inédita entrevista bajo el agua
-
Tres muertos y dos heridos por ataques rusos en la región ucraniana de Sumi
-
Nobel de Literatura para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, "maestro del apocalipsis"
-
China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras
-
El Congreso del estado mexicano de Chihuahua aprueba una reforma contra el "lenguaje inclusivo"
-
El año 2025 tuvo el tercer mes de septiembre más caluroso jamás conocido, según Copernicus
-
Sin dinero suficiente, la ONU reducirá en un 25% el número de Cascos Azules en el mundo
-
El Congreso argentino limita la capacidad de Milei de gobernar por decreto
-
Lo que sabemos del acuerdo para un alto el fuego en Gaza
-
El gobierno de Guatemala presenta una ley antipandillas y una cárcel de máxima seguridad
-
Trump tendrá el viernes un chequeo médico de "rutina", dice la Casa Blanca
-
Real Madrid y Atlético de Madrid se estrenan en Champions con goleadas
-
La red eléctrica de España sufre nuevos problemas de tensión
-
Venezuela ejecuta ejercicios militares en regiones costeras frente al despliegue de EEUU
-
La visión ecológica de Carlos III cobrará vida en un nuevo documental
-
Luca Zidane, "orgulloso" de representar a Argelia
-
Boric plantea emplear por "decreto" a las FFAA en la frontera por los indocumentados
-
El fútbol sudamericano despide con etiqueta de "leyenda" al DT Miguel Russo
-
Muere Miguel Russo, DT de Boca y leyenda del fútbol argentino
-
Costa Rica postulará a la exvicepresidenta Rebeca Grynspan para secretaria general de la ONU
-
El último deseo de Jane Goodall: mandar a Trump, Musk, Putin, Xi y Netanyahu al espacio
-
Crece el tránsito de buques en el canal de Panamá pese a los aranceles de Trump
-
Los aeropuertos de EEUU sufren retrasos y cancelaciones a causa del cierre gubernamental

Merz desafía a la UE sobre la prohibición de los vehículos de combustión en 2035
El jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, afirmó este jueves que hará "todo" lo posible para que la UE retire la prohibición de vender vehículos nuevos con motores de combustión en 2035, para apoyar la industria automovilística.
"No debe haber un corte brutal en 2035", recalcó el dirigente conservador después de reunirse en Berlín con industriales y sindicatos del sector, además de responsables políticos y gubernamentales.
No obstante, insistió en que la movilidad eléctrica sigue siendo "la principal vía" que hay que seguir.
La asociación europea del sector, la ACEA, ya había pedido la víspera la UE que flexibilizara esa prohibición, pidiendo una excepción para combustibles alternativos como los agrocarburantes o los carburantes sintéticos.
El canciller aboga por "un avance tecnológico sostenible hacia la neutralidad climática pero sin fijar una fecha límite que no podamos respetar".
Estos temas se abordarán en el Consejo europeo de dentro de dos semanas.
Del lado de la oposición, los Verdes alemanes han subrayado reiteradas veces que la movilidad eléctrica es la tecnología del futuro y que prolongar los motores térmicos solo acentuará el retraso de Alemania respecto a China en cuanto al desarrollo de autos eléctricos.
Si Alemania diera un paso atrás, esto sería "fatal" y "perjudicaría al clima, a la industria y al empleo", declaró el jueves Christoph Bautz, director general de la oenegé Campact, que instó al partido socialdemócrata SPD a "no ceder".
El debate llega en un contexto de crisis profunda en el sector automovilístico alemán, con los beneficios en caída libre, supresiones de puestos y cierres de plantas de producción.
Las exportaciones alemanas volvieron a caer en agosto, según dijo el jueves la oficina de estadísticas Destatis. Un retroceso provocado sobre todo por un descenso de las ventas a Estados Unidos, primer socio mundial del país.
M.Betschart--VB