
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
-
Liberan a ocho miembros de una misión médica secuestrados por guerrilleros en Colombia
-
Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza
-
La fiscal de Nueva York Letitia James, opositora de Trump, inculpada por fraude
-
La Niña está de vuelta, aunque se prevé que su impacto sea limitado
-
La opositora venezolana María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
EEUU autoriza a Trinidad y Tobago a explorar un campo de gas con Venezuela
-
Argelia se clasifica al Mundial de 2026
-
Macron reúne a los líderes políticos antes de nombrar a su primer ministro
-
EEUU anuncia un financiamiento de 20.000 millones de dólares para Argentina
-
La temporada de cruceros comienza en el canal de Panamá con proyecciones a la baja
-
Indonesia niega el visado a gimnastas israelíes que deben participar en el Mundial
-
Claves de la áspera relación entre el gobierno de Noboa e indígenas de Ecuador
-
El plan de la ONU para los primeros 60 días tras el alto el fuego en Gaza
-
El ejército de Birmania reconoce que bombardeó un festival
-
Casi todos los sospechosos por el triple femicidio en Argentina están presos, dice el fiscal
-
La princesa Catalina expresa su preocupación por el efecto de los 'smartphones' en las relaciones humanas

El aborto, una carrera de obstáculos en Italia
En el centro de Roma, decenas de jóvenes sacerdotes con sotana bailan al alegre ritmo de los tambores mientras las monjas desfilan recitando oraciones por megáfono, seguidas por miles de italianos de a pie.
Esta manifestación, celebrada en mayo, busca reafirmar la firme oposición de la Iglesia católica al aborto, que es legal en Italia desde 1978, aunque en la práctica muchos ginecólogos se niegan a practicarlo.
El personal de salud puede invocar la objeción de conciencia, por lo que en la práctica decenas de hospitales y clínicas no ofrecen a las mujeres la posibilidad de abortar.
No existe una lista oficial de establecimientos que los realizan y las disparidades geográficas son importantes.
"Como resultado, una persona va al hospital sin saber si el médico que tiene delante lo hará o no", explica a la AFP Eleonora Mizzoni, de 32 años, activista pro-aborto en Pisa (Toscana, centro).
En momentos en que el derecho al aborto se tambalea en Estados Unidos medio siglo después de su legalización, Italia es la prueba de que, incluso cuando el aborto es legal, el ejercicio de ese derecho puede resultar extremadamente difícil.
El 67% de los ginecólogos de la península son objetores de conciencia, según los últimos datos del ministerio de Salud de 2019. Esta cifra se eleva al 80% en cinco de las 20 regiones de Italia.
Martina Patone, una italiana de 35 años, contó a la AFP que hace ocho años llamó a una decena de hospitales para realizarse un aborto, sin éxito, antes de recibir ayuda de una asociación.
Recuerda que tuvo que explicar a una enfermera cómo funciona la píldora abortiva y hacer cola a las 6 de la mañana para poder inscribirse en una lista de espera.
"Pensaba que ir al hospital sería fácil, pero no lo fue", dice Patone, que califica de "absurdo" que las mujeres sigan teniendo problemas para ejercer su derecho al aborto.
El ejemplo más extremo es el de la pequeña región de Molise (sur), donde durante 40 años un solo ginecólogo practicaba abortos, por lo que tuvo que posponer dos veces su jubilación por falta de un sustituto.
- "Soy objetor, adiós" -
"Los que acompañamos todos los día sabemos lo difícil que es abortar en Italia", dice Eleonora Mizzoni, que forma parte de una asociación de acompañantes voluntarios que ayudan a las mujeres que desean abortar.
Hace cinco años, su asociación Obiezione Respinta (Objeción denegada) creó un mapa interactivo en línea en el que las mujeres pueden alertar sobre los lugares en los que corren el riesgo de que se les deniegue su petición.
En el sitio web, una mujer cuenta cómo, tras esperar durante horas en un centro de Caserta, cerca de Nápoles, el ginecólogo le pidió que se vaya con una escueta explicación: "Soy objetor, adiós".
Otra mujer de Pistoia, en Toscana, cuenta que un ginecólogo le recetó un medicamento para la fertilidad cuando pidió la píldora del día después.
A una italiana de Foligno, en Umbría (centro), se le negó tratamiento tras un aborto pese a que tenía dolor y fiebre. La ley establece que los objetores no pueden negar atención previa o posterior a un aborto.
Valentina Milluzzo, siciliana de 32 años, murió de sepsis en 2016 durante su quinto mes de embarazo después de que los médicos se negaran a intervenir cuando uno de sus gemelos murió en su vientre.
Según Leah Hoctor, directora para Europa del Center for Reproductive Health, Italia es un caso particular en Europa, en donde la tendencia general en las últimas décadas ha sido más bien levantar los obstáculos al aborto.
"Para poder abortar, los pacientes se enfrentar a una carrera de obstáculos (...) debido al rechazo generalizado de la atención y a la abdicación total del Estado. Es inaceptable", dijo a la AFP.
- "Un asesinato", según el papa -
El Consejo de Europa ha condenado en dos ocasiones a Roma sobre este tema, sin que esto se traduzca en el más mínimo progreso.
Los objetores de conciencia invocan su fe católica, mientras que la Iglesia se muestra intransigente sobre el aborto, calificado recientemente de "asesinato" por el papa Francisco.
"No podemos obligar a un médico a matar", dice Lorena, una mujer de 60 años, madre de 12 hijos, durante una manifestación contra el aborto.
La Asociación Italiana de Ginecólogos y Obstetras, que no respondió a las solicitudes de entrevista de la AFP, afirma que su misión es "luchar contra la cultura de la muerte" y "promover el respeto de la vida humana en su totalidad, desde la concepción hasta la muerte natural".
Según muchos militantes pro-aborto, la objeción de conciencia se ha convertido en una cuestión de conveniencia personal más que en una posición moral.
Michele Mariano, el único médico de Molise que practica abortos, declaró el año pasado al diario La Repubblica que "quienes practican abortos no hacen carrera".
Es difícil resistir en un país con una baja tasa de natalidad, donde la mayoría de los médicos de hospital son objetores, donde el aborto no forma parte de la formación básica de los médicos y donde la educación sexual en las escuelas no es obligatoria.
Además, algunas farmacias se niegan a vender la píldora del día después, aunque sea ilegal.
La política también juega un papel, con intentos de limitar al acceso al aborto en algunas regiones controladas por partidos de derecha, que tienen estrechos vínculos con la Iglesia.
Piamonte, una rica región del noroeste controlada por una coalición de extrema derecha, anunció en abril que daría 4.000 euros a 100 mujeres que se plantearan abortar por motivos económicos para que lo reconsideraran.
Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, la abolición del derecho al aborto no ocupa un lugar destacado en la agenda política de la derecha.
Y los activistas pro-aborto, que quisieran mejorar la actual legislación, temen abrir la caja de Pandora: "Nadie se atreve a volver a poner sobre la mesa la ley sobre el derecho al aborto por miedo a que reabrir el tema suponga un deterioro" de los textos en vigor, resume Mirella Parachini, ginecóloga.
A.Gasser--BTB