
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
-
Liberan a ocho miembros de una misión médica secuestrados por guerrilleros en Colombia
-
Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza
-
La fiscal de Nueva York Letitia James, opositora de Trump, inculpada por fraude
-
La Niña está de vuelta, aunque se prevé que su impacto sea limitado
-
La opositora venezolana María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
EEUU autoriza a Trinidad y Tobago a explorar un campo de gas con Venezuela
-
Argelia se clasifica al Mundial de 2026
-
Macron reúne a los líderes políticos antes de nombrar a su primer ministro
-
EEUU anuncia un financiamiento de 20.000 millones de dólares para Argentina
-
La temporada de cruceros comienza en el canal de Panamá con proyecciones a la baja
-
Indonesia niega el visado a gimnastas israelíes que deben participar en el Mundial
-
Claves de la áspera relación entre el gobierno de Noboa e indígenas de Ecuador
-
El plan de la ONU para los primeros 60 días tras el alto el fuego en Gaza
-
El ejército de Birmania reconoce que bombardeó un festival

Francia captura a un alto responsable del grupo Estado Islámico en Malí
Soldados franceses capturaron a un importante jefe yihadista en una zona fronteriza en Malí, en plena fase final de su retirada del país africano, anunció a la AFP este miércoles el Estado Mayor francés.
"En la noche del 11 al 12 de junio de 2022, una operación de la fuerza Barkhane (...) permitió capturar a Oumeya Ould Albakaye, alto responsable del Estado Islámico del Gran Sahara(EIGS)", precisó esta fuente.
El yihadista estaba "considerado en su día como posible sucesor del antiguo emir" Adnan Abou Walid Al-Sahraoui, al que los franceses neutralizaron en agosto de 2021, explicó el martes por la noche una fuente de seguridad.
Albakaye tenía "conocimientos en materia de manipulación de explosivos", según esa fuente, y era el jefe del EIGS para la zona de Gourma, en Malí, y para la de Oudalan, en el norte de Burkina Faso, indicó el Estado Mayor.
"Organizó varios ataques contra varias bases militares en Malí, entre ellas la de Gao", precisó este último. Además, se le considera responsable de gran número de atrocidades perpetradas contra civiles.
Francia culmina su retirada militar de Malí tras nueve años de despliegue, empujada por la junta militar en el poder desde agosto de 2020 en un contexto de relaciones degradadas entre París y Bamako.
Francia y sus aliados acusan a la junta maliense de recurrir a los controvertidos mercenarios de la sociedad rusa Wagner, que las autoridades del país africano presentan no obstante como instructores rusos.
El yihadista capturado tenía como objetivo los rutas utilizadas por Barkhane en su retirada de Malí, explicó el ejército francés. Esta fuerza antiyihadista lo retendrá varios días para interrogarlo, antes de entregarlo a las autoridades de Malí, según el Estado Mayor.
M.Odermatt--BTB