
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
-
Liberan a ocho miembros de una misión médica secuestrados por guerrilleros en Colombia
-
Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza
-
La fiscal de Nueva York Letitia James, opositora de Trump, inculpada por fraude
-
La Niña está de vuelta, aunque se prevé que su impacto sea limitado
-
La opositora venezolana María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
EEUU autoriza a Trinidad y Tobago a explorar un campo de gas con Venezuela
-
Argelia se clasifica al Mundial de 2026
-
Macron reúne a los líderes políticos antes de nombrar a su primer ministro
-
EEUU anuncia un financiamiento de 20.000 millones de dólares para Argentina
-
La temporada de cruceros comienza en el canal de Panamá con proyecciones a la baja
-
Indonesia niega el visado a gimnastas israelíes que deben participar en el Mundial
-
Claves de la áspera relación entre el gobierno de Noboa e indígenas de Ecuador
-
El plan de la ONU para los primeros 60 días tras el alto el fuego en Gaza
-
El ejército de Birmania reconoce que bombardeó un festival

Macron reclama una mayoría "sólida" en las legislativas en Francia
El presidente Emmanuel Macron urgió este martes a los electores a otorgarle el domingo una mayoría parlamentaria "sólida" en Francia, dos días después que su alianza centrista empatara con el frente de izquierdas en la primera vuelta de las legislativas.
"Por el interés superior de la nación, les insto a dar al país una mayoría sólida", dijo Macron en un discurso con tono solemne desde la pista del aeropuerto de París-Orly, antes de tomar un vuelo para una visita a Rumanía y Moldavia.
"Se trata de un momento histórico y vivimos tiempos históricos (...) Nada sería peor que agregar un desorden francés al desorden mundial", advirtió el jefe de Estado, antes de dejar Francia para un viaje centrado en la guerra en Ucrania.
Su desplazamiento llega días antes de la segunda vuelta de las legislativas, en la que lucha por mantener la mayoría absoluta que goza en el parlamento desde 2017 y necesaria para que pueda aplicar sin problemas su programa liberal.
Ante la posibilidad de lograr simplemente una mayoría relativa, su alianza centrista salió a la carga contra la principal fuerza de oposición, la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (Nupes) y su líder, el izquierdista radical Jean-Luc Mélenchon.
El veterano político de 70 años centra todos los ataques del campo de Macron, que advierten que si llega al poder representaría un riesgo para Francia y el mundo. Esta estrategia ya la utilizó con éxito contra la ultraderecha en la presidencial de abril.
En respuesta al discurso del presidente, el líder de la Nupes denunció "un sketch a la [Donald] Trump para alertar del enemigo interior". "Macron se hunde. En las urnas, salvo entre los mayores de sesenta años", agregó.
La primera vuelta de las legislativas dibujó la víspera un panorama incierto para Macron, reelegido el 24 de abril. Su alianza Juntos y el frente que reúne izquierda radical, ecologistas, comunistas y socialistas empataron en torno a un 25,7% de votos.
Los institutos de sondeos proyectaron que, tras el balotaje del 19 de junio, las fuerzas de Macron podrían obtener entre 255 y 295 escaños, seguidas del frente de izquierda (150 a 210). La mayoría absoluta está en 289 diputados.
La ausencia de mayoría absoluta supondría, según el ministro de Economía Bruno Le Maire, "negociaciones interminables". Un aliado de Macron, el exprimer ministro Edouard Philippe, habló incluso de una "Francia ingobernable", en el diario Le Figaro.
Con una abstención récord del 52,49% en la primera vuelta, la movilización se anuncia clave para el equilibrio de fuerzas en el balotaje del 19 de junio y, en este sentido, el mandatario llamó a ir a votar con "sensatez".
H.Seidel--BTB