-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
Destacados
Últimas noticias

Greta Thunberg llega a Davos para luchar contra los combustibles fósiles
Greta Thunberg llega este jueves a Davos, donde, junto a otras jóvenes activistas por el clima, defenderá la lucha contra los combustibles fósiles y debatirá con el director general de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

La piedra rúnica más antigua del mundo, descubierta en Noruega
Arqueólogos noruegos creen haber encontrado la piedra rúnica más antigua del mundo, grabada hace casi dos milenios, varios siglos antes de las ya conocidas, anunciaron el martes.

Al Gore apoya la lucha de Greta Thunberg contra una mina de carbón en Alemania
El ex vicepresidente de Estados Unidos y activista medioambiental Al Gore dijo estar "de acuerdo" con la lucha de la activista Greta Thunberg contra la ampliación de una mina de carbón en Alemania, en un discurso pronunciado el miércoles en Davos.

Nuevas empresas ecológicas de Egipto enfrentan el flagelo del plástico
Jóvenes emprendedores egipcios enfrentan el enorme problema de la basura plástica mediante el reciclaje de envoltorios de comida, botellas de agua y otros desechos que suelen terminar en vertederos o en el río Nilo.

Dos tercios de los tiburones y rayas en arrecifes podrían extinguirse (estudio)
Cerca de dos tercios de los tiburones y las rayas que viven en arrecifes coralinos están amenazados de extinción, según un nuevo estudio publicado el martes.

Para la leche de sus yogures, Danone quiere vacas que emitan menos metano
El gigante de la agroalimentación Danone anunció este martes que espera reducir las emisiones de metano relacionadas con la cría de las vacas de las que extraen leche fresca en un 30% para 2030 respecto a los niveles de 2020.

Científicos logran desviar un rayo mediante láser
Un equipo científico internacional anunció que logró por primera vez utilizar un láser para reconducir un rayo, en una montaña suiza.

El colapso del casquete polar antártico puede ser evitado, creen científicos
El colapso del casquete polar en la parte occidental de la Antártida, que podría causar una subida del nivel del mar catastrófica, no es "inevitable", según un estudio publicado el lunes en la revista Nature Communications.

El sueño de Luther King para EEUU aún no es una realidad, admite Biden
Hablando en la iglesia de Martin Luther King, el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo el domingo que su famoso sueño de igualdad y justicia "todavía no" se ha hecho realidad y llamó una vez más a luchar por "el alma" de la nación.

La empapada California espera un último diluvio
California, ya empapada tras una serie de tormentas que causaron la muerte de al menos 19 personas, va a sufrir otra el domingo por la noche y el lunes antes de que llegue un tiempo más seco.

Biden declara estado de catástrofe en California, golpeada por intensas lluvias
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el estado de catástrofe grave en California, donde este domingo están previstas nuevas tormentas, luego de tres semanas de precipitaciones sin precedentes que causaron al menos 19 muertos.

El sarcófago de Ramsés II regresa a París
Casi medio siglo después de haber sido expuesto en París en 1976, el sarcófago de Ramsés II regresará a la capital de Francia, donde se convertirá en la principal atracción de una muestra que será inaugurada en abril.

Suecia avanza en carrera para lanzar satélites desde suelo europeo
A veinte grados bajo cero, un cohete científico se despega de la capa de nieve del Ártico sueco donde Esrange, uno de los centros espaciales más septentrionales del mundo, aspira a ser el primero en lanzar un satélite desde el suelo europeo.

Argentina cierra 2022 con una inflación de 94,8%, la más alta en 32 años
Argentina registró en 2022 una inflación anual de 94,8%, el nivel más alto en 32 años y uno de los más elevados del mundo, informó el jueves el Instituto de Estadísticas Indec.

Los ocho últimos años fueron los más cálidos jamás registrados, confirma la ONU
Los ocho últimos años fueron los más cálidos jamás registrados, confirmó el jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM), pese a la persistencia del fenómeno de La Niña que permitió moderar de forma temporal los efectos del calentamiento climático.

Descubren en Suecia un gran yacimiento de tierras raras
Suecia anunció este jueves el descubrimiento del yacimiento de tierras raras "más grande" conocido hasta ahora en Europa, un pequeño paso hacia una mayor autonomía de la UE respecto a China, que lidera el suministro de estos metales esenciales para la transición verde.

"Nadie puede detener el agua", el cambio climático ahoga las esperanzas en Fiyi
El océano ya devoró el cementerio de Togoru, pequeña aldea de la isla más grande del archipiélago de Fiyi, cuyos habitantes temen, debido al calentamiento global, tener pronto los pies en el agua.

Rusia enviará una Soyuz de reemplazo para evacuar a tres tripulantes de la ISS
Rusia enviará el 20 de febrero una nave Soyuz de reemplazo a la Estación Espacial Internacional (ISS) para traer a la Tierra a tres tripulantes, dos rusos y un estadounidense, luego de que la cápsula que debía transportarlos sufriera daños.

Reino Unido promete no rendirse tras el fracaso en lanzar un satelite
El intento de lanzar el primer satelite desde Reino Unido fracasó el lunes por la noche pero el consorcio que dirige la misión prometió el martes trabajar sin descanso para volver a intentarlo.

Reino Unido promete no rendirse tras el fracaso en lanzar un cohete al espacio
El intento de lanzar el primer cohete al espacio desde suelo británico fracasó el lunes por la noche pero el consorcio que dirige la misión prometió el martes trabajar sin descanso para volver a intentarlo.

Los últimos ocho años han sido los más calurosos hasta la fecha
Los últimos ocho años fueron los más calurosos registrados hasta la fecha en el mundo, en particular en una gran parte de Europa occidental, Oriente Medio, Asia Central y el noroeste de África, según un informe europeo publicado este lunes.

Fracasa la primera misión británica para poner un cohete en órbita
La primera misión para poner en órbita un cohete lanzado desde Reino Unido fracasó, indicaron este martes sus responsables, que detectaron una "anomalía" cuando la nave estaba cerca de su objetivo.
Pakistán logra 9.000 millones de dólares en promesas de ayudas tras inundaciones
Pakistán obtuvo el lunes más de 9.000 millones de dólares en promesas de ayudas internacionales para la reconstrucción del país, víctima de inundaciones catastróficas el año pasado, una situación en la que podrían encontrarse otras naciones amenazadas por el cambio climático.

Pakistán busca fondos para desarrollar la resiliencia climática y recuperarse de las inundaciones
Pakistán -que sigue sufriendo las consecuencias de las devastadoras inundaciones del año pasado- busca recaudar este lunes miles de millones de dólares en ayuda internacional para su recuperación y con el objetivo de mejorar su resistencia al cambio climático.
Biden llegó a México con propuesta migratoria y buscando freno a estragos del narcotráfico
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este domingo a México para reunirse con homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte.

La industria agrícola en la CES apunta al trabajo optimizado con granjas conectadas
Desde su teléfono, un agricultor ahora puede monitorear el estado de sus sembrados, el nivel de alimento en los silos o la maduración del vino en sus barricas gracias a granjas cada vez más conectadas.

Un cometa cruzará el cielo terrestre por primera vez en 50.000 años
Procedente de los confines del sistema solar, el cometa "C/2022 E3 (ZTF)" volverá a cruzar el cielo terrestre tras una larga ausencia de 50.000 años, y podría ser incluso visto a simple vista a finales de enero.

La fiebre de la inteligencia artificial se roba el show en la CES de Las Vegas
El emprendedor Antony Perzo presenta un pequeño dispositivo llamado Emobot, que luce como la mezcla entre un parlante y una pequeña obra de arte, y explica: "¡Es un termómetro emocional!".

La mitad de los glaciares del mundo están condenados a desaparecer
La mitad de los glaciares de la Tierra, incluso el más pequeño, están condenados a desaparecer a finales del siglo debido al cambio climático, reveló un estudio este jueves.

El año 2022 bate récord como el más cálido registrado en el Reino Unido
La temperatura media en el Reino Unido superó los 10ºC en 2022 por primera vez desde que existen registros, evento que según los expertos ocurre una vez en 500 años sin un cambio climático provocado por la acción del hombre.

Irán cierra un instituto francés en protesta por la publicación de caricaturas sobre el líder Jamenei
Irán anunció el jueves el cierre de un instituto de investigación francés en Teherán después de que el semanario satírico francés Charlie Hebdo publicara caricaturas consideradas "insultantes" para el guía supremo Ali Jamenei.

El Museo Británico finaliza un acuerdo para devolver los mármoles del Partenón a Grecia, según la prensa
Los célebres mármoles del Partenón podrían ser devueltos "pronto" a Grecia gracias a un acuerdo de "intercambio cultural" que están ultimando el Museo Británico y las autoridades de Atenas, según el diario británico The Daily Telegraph.