-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
Destacados
Últimas noticias

Científicos de EEUU creen posible transformar la humedad de los océanos en agua potable
Un equipo de científicos estadounidenses asegura haber inventado un sistema que podría permitir la captura de la humedad oceánica para transformarla en agua potable, según un estudio publicado en la revista Nature.

Primera sonda lunar surcoreana transmite imágenes de la Tierra y la Luna
La primera sonda lunar de Corea del Sur, Danuri, transmitió impresionantes fotografías en blanco y negro de la superficie lunar y de la Tierra, informó el martes el centro espacial surcoreano.

Videojuego de temática bélica alimenta ola de desinformación
Soldados luchan en calles en llamas. Misiles derriban aviones de combate. Drones pulverizan tanques. Las dramáticas imágenes parecen de combates de la vida real, pero en realidad son clips de videojuegos que alimentan la avalancha de desinformación.

El CES 2023 promete lo último en cascos de realidad virtual y vehículos voladores
Los últimos avances en inteligencia artificial, tanto en vehículos como en robots y electrodomésticos, se exhibirán en la feria anual de electrónica CES, que abrirá el jueves en Las Vegas, en el oeste de Estados Unidos.

El tráfico aéreo de Europa llega en 2022 al 83% del nivel precovid
El tráfico aéreo europeo alcanzó el año pasado un 83% del nivel que tenía en 2019, antes de la crisis sanitaria, un repunte "sólido" impulsado por las compañías de bajo costo y los destinos del sur de Europa, anunció el lunes Eurocontrol.

El agua de lluvia, la clave del Canal de Panamá ante el cambio climático
"Gracias a la lluvia funciona el Canal de Panamá", dice orgullosa a cientos de turistas de todo el mundo Mahelis Eliza de García, guía en la Esclusa de Miraflores, la compuerta más famosa de esta gran obra de ingeniería.

Un panda de dos años de un zoo de Países Bajos resultó ser una hembra y no un macho
Un panda gigante causó sorpresa en un zoo neerlandés, al descubrirse que se trata de una hembra y no de un macho, como se estableció al poco de su nacimiento, en 2020.

La sonda InSight pasa a retiro tras cuatro años de trabajo en Marte
La NASA anunció este miércoles la "jubilación" de su sonda InSight, que desde hace cuatro años auscultaba el interior de Marte para desvelar sus secretos.

Fracaso del primer vuelo comercial del cohete europeo Vega-C
El lanzador ligero europeo Vega-C, que debía realizar su primer vuelo comercial, se perdió el martes poco después de despegar de Kourou, en la Guayana Francesa, con dos satélites Airbus a bordo, informó la empresa responsable del lanzamiento.

El cohete Vega-C desaparece poco después de su lanzamiento en Guyana Francesa
El lanzador ligero europeo Vega-C, que debía realizar su primer vuelo comercial, se perdió el martes poco después de despegar de Kourou, en la Guyana Francesa, con dos satélites Airbus a bordo, informó la empresa responsable del lanzamiento.

Unos 100.000 empleados del sector digital de Rusia se fueron del país
Cerca de 100.000 trabajadores del sector de la tecnología de la información en Rusia, es decir un 10% del total, emigraron este año, anunciaron este martes las autoridades.

Puntos clave sobre el acuerdo global de biodiversidad de la COP15
Luego de años de negociaciones el mundo alcanzó un acuerdo histórico para proteger las especies en peligro de extinción y los ecosistemas.

Cuando las bandas mexicanas contribuían al nacimiento del jazz
A finales del siglo XIX, México exportaba con éxito su música a Estados Unidos, mediante bandas de origen militar que protagonizaron innumerables giras, al punto de contribuir al nacimiento del jazz, según un estudioso francés.

Tribunal alemán debe pronunciarse contra presunta ex secretaria de un campo nazi
Un tribunal alemán tiene previsto pronunciar su veredicto este martes en el caso de una antigua secretaria de un campo nazi, de 97 años, acusada de complicidad en el asesinato de más de 10.000 personas.

Irán proyecta lanzar al menos dos satélites
Irán proyecta lanzar al menos dos satélites en los tres próximos meses, anunció el domingo el ministro de Telecomunicaciones, Isa Zarepour.

Despegó satélite franco-estadounidense para seguir movimientos del agua en la Tierra
El nuevo satélite franco-estadounidense SWOT despegó este viernes desde California (oeste de Estados Unidos), marcando el inicio de una misión que permitirá observar los movimientos del agua en la Tierra con una precisión sin precedentes, en particular para predecir mayores sequías o inundaciones en todo el mundo.

Trabajadoras del sexo berlinesas reivindican su historia con una aplicación de audio
Trabajadoras del sexo en Berlín salen de las sombras para contar la historia de su oficio, con la esperanza de que una nueva aplicación ayude a combatir los estigmas, el abuso y los problemas de la gentrificación.

Inquietud tras una fuga en una nave espacial rusa acoplada a la estación internacional
Las agencias espaciales de Rusia y Estados Unidos evaluaban este jueves la gravedad de una impresionante fuga de refrigerante en una nave espacial rusa atracada en la Estación Espacial Internacional (ISS), que pudo haber sido provocada por el impacto de un micrometeorito.

Un zoológico sueco mata a varios chimpancés en fuga
Un zoológico sueco se vio obligado a matar a tres de sus chimpancés después de que huyeran de su recinto, y la situación permanecía fuera de control el jueves según el parque de animales.

Proteger 30% del planeta, un objetivo crucial de la COP15 de biodiversidad
"Proteger 30% de las tierras y los océanos para 2030" es un objetivo crucial de las negociaciones en la Conferencia de la ONU sobre biodiversidad. Pero también uno de los más debatidos: cómo medirlo, cómo aplicarlo, cómo no descuidar el 70% restante, también clave.

Dos ejemplares "únicos" del Quijote, vendidos por 504.000€ en una subasta en París
Dos volúmenes "únicos" del Quijote de Miguel de Cervantes (1547-1616) fueron vendidos por 504.000€ en una subasta organizada este miércoles en París por la casa de remates Sotheby's.

Bloqueos sobre financiamiento tensan negociaciones en conferencia de biodiversidad
Las tensiones aumentaron en torno al tema de la financiación para proteger la biodiversidad en la conferencia de la ONU en Montreal entre países ricos y en desarrollo, cuyos delegados se retiraron de las conversaciones a última hora, dijeron el miércoles funcionarios y ONG.

Las serpientes hembra tienen un clítoris, que refuerza sus posibilidades de reproducción
Las serpientes hembra tienen un clítoris, como muchas otras especies animales, según un estudio científico publicado este miércoles que destaca que ese diminuto órgano juega un papel esencial para mejorar sus posibilidades de reproducción.

El volcán más grande del mundo se calma en Hawái
El mayor volcán del mundo, que ofreció un gran espectáculo durante semanas en su primera erupción en casi cuatro décadas, se ha calmado, informaron el martes científicos de Hawái.

La relación entre Francia y Marruecos, una mezcla de afecto y tensión
Francia y Marruecos mantienen una relación poscolonial relativamente relajada, pero no exenta de tensión, que corre el riesgo de salir a la luz cuando sus selecciones se enfrenten el miércoles en la semifinal del Mundial de fútbol de Catar.

Los incendios forestales dejan nuevos récords de emisiones este año
Pese a que las emisiones debidas a incendios forestales tienden a disminuir a escala mundial, algunas regiones registraron datos récord en 2022, como América Latina, según un balance anual publicado por el programa europeo Copernicus (CAMS) este martes.

La COP15, aún sin acuerdo para salvar la biodiversidad
Al mundo le quedan ocho días para sellar un acuerdo que frene la destrucción de la naturaleza. Pero a mitad de camino, la cumbre COP15 de biodiversidad no logró ningún gran avance, ni en la financiación entre el Norte y el Sur ni en el objetivo de proteger el 30% del planeta.

Cápsula Orion de NASA ameriza tras viaje alrededor de la Luna
La cápsula espacial Orion de la NASA amerizó el domingo de manera segura en el Pacífico, completando la misión Artemis 1, un viaje de más de 25 días alrededor de la Luna con el objetivo de que los humanos regresen allí en solo unos años.

Cápsula Orion de NASA a punto de amerizar tras establecer récord para un viaje espacial
Tras pasar cerca de la Luna y de aventurarse más lejos en el espacio que cualquier otra nave espacial habitable anterior, la cápsula Orion de la NASA amerizará este domingo en el Pacífico, en el tramo final de la riesgosa misión Artemis 1.

Volcán Láscar en Chile provoca sismo y aumenta actividad
El volcán Láscar, en el norte de Chile a unos 1.600 kilómetros de Santiago, registró este sábado un aumento de su actividad, provocó un sismo y una columna de humo de 6.000 metros.

Sociedad civil quiere hacerse escuchar en la reunión sobre biodiversidad de la COP15
Protestas, debates públicos y proyecciones de películas: esta es la otra cara de la cumbre COP15, en la que las oenegés se movilizan para crear conciencia sobre la necesidad de proteger la biodiversidad y presionar para que se alcance un gran acuerdo.

El magnate japonés Maezawa anuncia la tripulación de artistas para un viaje alrededor de la Luna
El multimillonario japonés Yusaku Maezawa anunció el jueves los ocho tripulantes que lo acompañarán en un viaje alrededor de la Luna previsto para 2023 en un cohete de SpaceX que aún está en fase de desarrollo.