
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen

Presidente de México encabezará mitin con tinte electoral
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, liderará la tarde de este sábado un mitin en Ciudad de México para conmemorar un nuevo aniversario de la expropiación petrolera y seguir aceitando su maquinaria de cara a las elecciones de 2024.
Aprovechando el 85° aniversario de la nacionalización del crudo en el país norteamericano, el mandatario izquierdista responderá al desafío que le lanzó la oposición el 26 de febrero, cuando decenas de miles de personas se movilizaron contra sus polémicas reformas electorales, luego aprobadas en el Congreso.
"No será una fiesta cívica de todos los mexicanos, sino su respuesta a la oposición que salió a protestar contra su reforma electoral", declaró a la AFP el historiador y analista político José Antonio Crespo.
López Obrador ya había llamado a las calles a sus partidarios el pasado 27 de noviembre en la capital, días después de otra protesta opositora contra los cambios al Instituto Nacional Electoral (INE), al que el presidente acusa de ser demasiado oneroso y de haber tolerado fraudes en el pasado.
Esta seguidilla de manifestaciones anticipa un prolongado capítulo de marchas y contramarchas en una temprana campaña para las presidenciales de mediados de 2024 en México, donde no existe la reelección presidencial.
"Nos vamos a congregar en el Zócalo (plaza central) el 18 de marzo (...). Tenemos que reafirmar nuestra independencia, nuestra soberanía, recordar esta decisión histórica", exhortó el gobernante de 69 años esta semana.
Se refería a la decisión del presidente Lázaro Cárdenas (1934-1940), quien el 18 de marzo de 1938 expropió el petróleo en el país y dejó al sector en manos del Estado hasta 2013, cuando una reforma constitucional permitió nuevamente la participación de capitales privados.
López Obrador, cuya aprobación ronda 63% según encuestas, impulsa políticas nacionalistas en el sector energético y considera esencial al de hidrocarburos, aunque también promueve proyectos de energías limpias junto con Estados Unidos.
Durante el gobierno que inició en 2018, la alicaída producción de crudo repuntó de 1,6 a 1,9 millones de barriles diarios, mientras la estatal Pemex registró ganancias por primera vez en una década.
- Polémica reforma -
El columnista político Hernán Gómez Bruera consideró que la reforma electoral y la conmemoración de la expropiación petrolera son un "pretexto" del mandatario para mantener movilizada a su base social, clave para mantenerlo a flote y ganar la presidencia en su tercer intento.
El canciller, Marcelo Ebrard, y la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, lideran las preferencias para ganar una encuesta de la que saldrá el aspirante del partido oficialista Morena, amplio favorito para continuar en el poder.
Para Gómez Bruera, la izquierda y sus aliados no necesitaban modificar las leyes electorales de cara a los comicios del próximo año, en los que también se renovarán el Congreso bicameral, gobernaciones y miles de cargos locales.
"Es un error querer forzarla sin el consenso de las principales fuerzas políticas, pues eso generará una sombra de duda al resultado de la elección, la cual, de todas formas, va a ganar ampliamente Morena", estimó el analista.
La reforma reduce el personal y el presupuesto del INE, entidad encargada de organizar las votaciones. Opositores y sectores académicos advierten que abre la puerta a que el gobierno intervenga en los comicios.
Ante los recursos que prepara la oposición para que la Suprema Corte declare ilegal la reforma, López Obrador ha arreciado sus críticas contra el Poder Judicial, al que acusa de proteger a criminales. Así, apuntó contra la presidenta recién electa del máximo tribunal, Norma Piña.
López Obrador "sabe que ahora su reforma electoral está en riesgo", señaló Crespo
La manifestación está convocada para las 17H00 locales (23H00 GMT) y se espera que el presidente dirija un mensaje desde el Palacio Nacional.
K.Brown--BTB