
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump

China denuncia los "ataques" de Estados Unidos contra TikTok
China denunció el jueves los "ataques injustificados" de Estados Unidos contra TikTok después de que la administración de Joe Biden recomendara a la popular aplicación separarse de su matriz china para no ser vetada en suelo estadounidense.
Estados Unidos y la Unión Europea han estado adoptando un enfoque cada vez más firme con respecto a la popular aplicación de videos cortos, propiedad de la firma china Bytedance, citando temores de que los funcionarios chinos puedan usar o abusar de los datos de los usuarios.
Según un artículo publicado por el diario Wall Street Journal (WSJ) y otros medios, la Casa Blanca lanzó un ultimátum: si TikTok sigue siendo propiedad de ByteDance, será prohibida en Estados Unidos.
TikTok confirmó a AFP que el gobierno estadounidense le recomendó separarse de ByteDance.
La plataforma es percibida como un peligro para la seguridad nacional por parte de varios congresistas que la acusan de dar acceso a Pekín a los datos de los usuarios de todo el mundo, algo que TikTok niega.
El ministerio de Relaciones Exteriores chino instó este jueves a Estados Unidos a "frenar los ataques injustificados" contra la plataforma y denunció un entorno empresarial que discrimina los grupos extranjeros.
"Estados Unidos no aportó hasta el momento ninguna evidencia de que TikTok amenaza la seguridad nacional de Estados Unidos", agregó su vocero Wang Wenbin.
- Cascada de prohibiciones -
La Casa Blanca ya prohibió a los funcionarios de agencias federales tener la aplicación en sus teléfonos, en virtud de una ley ratificada a inicios de enero.
TikTok almacena datos de usuarios estadounidenses en servidores ubicados en Estados Unidos. La aplicación admitió que los empleados con sede en China tenían acceso, pero bajo un marco estricto y limitado, y no el gobierno chino.
"Si el objetivo es proteger la seguridad nacional, hacer llamados a la prohibición o a la enajenación es innecesario, pues ninguna de las opciones resuelve los problemas de la industria del acceso y la transferencia de datos", reaccionó una vocera de TikTok.
"Seguimos confiados en que el mejor camino para abordar las preocupaciones sobre la seguridad nacional es la protección de los datos y sistemas de los usuarios con base en Estados Unidos, con un monitoreo robusto, investigación y verificación por parte de terceros", agregó la portavoz.
El Reino Unido, estrecho aliado de Estados Unidos, anunció el jueves la prohibición inmediata de TikTok en los dispositivos gubernamentales, por razones de seguridad.
La red social dijo estar "decepcionada" por la decisión de Londres y pidió ser "juzgada en base a hechos y tratada de la misma manera que (sus) rivales".
La Comisión Europea y el gobierno de Canadá tomaron recientemente decisiones similares para los teléfonos móviles de sus funcionarios.
- Delante de YouTube y Twitter -
Hace unos días el presidente chino Xi Jinping lamentó la "política de contención, cerco y represión" de los occidentales, liderados por Estados Unidos, contra China.
Hizo estas declaraciones en el contexto de los ataques estadounidenses contra los buques insignia de la tecnología china, como TikTok o el fabricante de equipos de telecomunicaciones Huawei.
Estados Unidos también impone restricciones a las exportaciones de semiconductores a empresas chinas.
La popularidad de TikTok se disparó durante la pandemia del covid-19, más allá de su público original, los adolescentes. Solo en Estados Unidos, la aplicación tiene más de 100 millones de usuarios.
Supera a YouTube, Twitter, Instagram y Facebook, y sigue de cerca a Netflix, según Insider Intelligence.
La poderosa asociación estadounidense de derechos civiles ACLU se ha opuesto a los proyectos de ley contra la aplicación, en nombre de la libertad de expresión.
ehl-/cco/meb/mb
M.Odermatt--BTB