
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"

Artistas luchan contra los programas de IA que copian sus estilos
En Estados Unidos, artistas indignados con la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), que copia en segundos los estilos que a ellos les llevó años desarrollar, libran una batalla en internet y en los tribunales en defensa de los derechos de autor.
La IAG, que sin intervención humana crea contenido nuevo a partir de la recopilación de información existente, es capaz de dibujar un perro como lo haría la dibujante Sarah Andersen, o una ninfa como lo haría la ilustradora Karla Ortiz.
Las nuevas obras se hacen sin el consentimiento, el crédito o la compensación de su autor: las tres "C" en el centro de la lucha contra esta apropación.
En enero, artistas como Andersen y Ortiz presentaron ante una corte federal estadounidense una demanda colectiva contra las empresas detrás de DreamUp, Midjourney y Stable Diffusion, tres herramientas de IAG para crear arte a partir de miles de millones de imágenes tomadas de internet.
Andersen dijo a la AFP que se sintió "íntimamente agraviada" la primera vez que vio un dibujo creado por IAG en el estilo de su cómic "Fangs".
Su reacción de indignación en Twitter se viralizó y otros artistas se le acercaron con casos smilares. Quienes apoyan la demanda esperan fijar un precendente contra los generadores de IA artísticos.
Los artistas quieren poder aceptar o rechazar que sus obras sean utilizadas por una de estas herramientas. También quieren una compensación adecuada.
Se podría idear un "sistema de licencias", señaló Ortiz, pero advirtió que debe ser justo.
No se trata "de recibir centavos mientras la empresa se embolsa millones", insistió esta ilustradora que ha trabajado entre otros para Marvel Studios.
- "Fácil y barato" -
En las redes sociales, los artistas comparten historias de cómo la IAG les ha hecho perder trabajos.
La demanda señala que un diseñador de videojuegos llamado Jason Allen ganó el año pasado una competencia de la Feria Estatal de Colorado con arte creado con Midjourney. "El arte está muerto, amigo. Se acabó. La IA ganó. Los humanos perdieron", dijo Allen al New York Times.
El Museo Mauritshuis de La Haya generó controversia al exhibir una imagen creada con IAG inspirada en "La joven de la perla" de Vermeer. Y el Ballet de San Francisco fue cuestionado por utilizar Midjourney para su campaña de promoción de "El cascanueces".
"Es fácil y barato, por lo que incluso las instituciones no dudan (en usarlo), aunque no sea ético", dijo Andersen.
Las empresas demandadas no respondieron a las solicitudes de comentarios de AFP.
Pero Emad Mostaque, el jefe de Stability AI, desarrolladora de Stable Diffusion, ha descrito la AIG como una "herramienta" que puede proporcionar nuevas formas "de idear". Según él, permitirá que más personas se conviertan en artistas.
Los críticos no están de acuerdo. Cuando una persona le pide a un programa informático que copie un estilo artístico, esto no convierte a esa persona en un artista.
Mostaque ha dicho que si las personas eligen usar la IAG de manera poco ética o para violar la ley, "ese es su problema", no el de la tecnología en sí.
- "El gato y el ratón" -
Es probable que las empresas que se defienden de las reclamaciones de derechos de autor de los artistas aleguen "fair use" (uso razonable), una especie de cláusula de excepción a los derechos de autor, explica el abogado y desarrollador Matthew Butterick.
"La palabra mágica utilizada en el sistema judicial de Estados Unidos es 'transformador'", dijo. "¿Es este un nuevo uso del trabajo protegido por derechos de autor o reemplaza al original en el mercado?"
Los artistas han recurrido no solo a los tribunales, sino también a la tecnología para defenderse de la IAG.
Un equipo de la Universidad de Chicago presentó la semana pasada el software "Glaze". El programa agrega una capa de datos sobre las imágenes que, si bien es invisible para el ojo humano, "actúa como un señuelo" para la IAG, dijo Shawn Shan, estudiante de doctorado a cargo del proyecto.
La iniciativa es recibida con entusiasmo, pero también con escepticismo.
"La responsabilidad de adoptar estas técnicas recaerá en los artistas", se lamentó Butterick. "Y va a ser un juego del gato y el ratón" entre empresas e investigadores.
L.Janezki--BTB