-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
Destacados
Últimas noticias

México celebrará con una ópera en náhuatl los 700 años de la ciudad azteca Tenochtitlán
México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, la antigua ciudad azteca asentada en donde hoy se ubica la capital del país, con una ópera en la lengua náhuatl, anunciaron este lunes las autoridades.

TomTom recorta 300 empleos para adoptar la inteligencia artificial
La empresa neerlandesa de navegación automovilísticaTomTom anunció este lunes la supresión de 300 empleos, es decir, cerca del 10% de su plantilla, para limitar pérdidas financieras y "adoptar la inteligencia artificial".

La IA aprende a mentir, manipular y amenazar a sus creadores
Los últimos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa ya no se conforman con seguir órdenes. Empiezan a mentir, manipular y amenazar para conseguir sus fines, ante la mirada preocupada de los investigadores.

Cae nieve en el desierto de Atacama, el más árido del mundo, en el norte de Chile
La nieve cubrió una zona del desierto de Atacama, el más árido del mundo, donde está emplazado el observatorio ALMA en el norte de Chile, informó ese centro astronómico en sus redes sociales.

Investigadores hallan un coral endémico de Galápagos que creían desaparecido
Un equipo científico halló nuevas colonias de un coral endémico y en peligro crítico de extinción de las islas Galápagos que no se veía desde hace 25 años, informó este jueves la Fundación Charles Darwin (FCD).

GA-ASI anuncia una inversión en la empresa tecnológica holandesa Arceon
La selección se produce tras el éxito de la presentación en el evento Blue Magic Netherlands
Nave espacial con astronautas de India, Polonia y Hungría se acopla a la EEI
La cápsula Crew Dragon con astronautas de India, Polonia y Hungría en una misión privada estadounidense se acopló este jueves a la Estación Espacial Internacional (EEI), lo que marca el regreso al espacio de estos países tras varias décadas.

La nave espacial con astronautas de India, Polonia y Hungría se acopla a la EEI
La cápsula Crew Dragon con astronautas de India, Polonia y Hungría en una misión privada estadounidense se acopló este jueves a la Estación Espacial Internacional (EEI), lo que marca el regreso al espacio de estos países tras varias décadas.

Un juez de EEUU desestima que Meta violara los derechos de autor al entrenar a su IA
Un juez de California desestimó el miércoles la acusación contra Meta por presunta violación de las leyes de derecho de autor al entrenar a su inteligencia artificial (IA) Llama con obras sin el consentimiento de sus creadores.

El telescopio James Webb descubre su primer exoplaneta
El telescopio espacial James Webb (JWST) logró descubrir su primer exoplantea mediante imágenes, una primicia para cuerpos de tamaño similar a los del Sstema Solar los cuales hasta ahora solamente habían sido detectados por su influencia gravitacional o por oscurecer su estrella cuando pasan frente a ella ya que la poca luz que reflejan queda oculta bajo la de su astro.

El observatorio Vera Rubin en Chile revela magníficas imágenes del cosmos
El Observatorio Vera Rubin, situado en Chile, publicó este lunes imágenes de galaxias multicolores y regiones de formación estelar en sus primeras imágenes del espacio profundo captadas por su telescopio, la cámara digital más grande del mundo.
El observatorio Vera Rubin en Chile revela primeras imágenes
El Observatorio Vera Rubin, situado en Chile, publicó este lunes imágenes de galaxias multicolores y regiones de formación estelar en sus primeras imágenes del espacio profundo captadas por su telescopio, la cámara digital más grande del mundo.

La amenaza tóxica de los "químicos eternos" motiva demandas en el sur de EEUU
Sasha y Jamie Cordle pensaban que su granja en Georgia, en el sur de Estados Unidos, sería un regalo para sus hijos y nietos. Pero en cambio, su apacible campo podría estar envenenándolos.

El observatorio Vera Rubin en Chile revela primeras imágenes espectaculares
El Observatorio Vera Rubin, situado en Chile, reveló este lunes impresionantes galaxias multicolores y regiones de formación estelar en sus primeras imágenes del espacio profundo captadas por su telescopio, la cámara digital más grande del mundo.

El observatorio Vera Rubin en Chile revela sus primeras imágenes espectaculares
El equipo responsable del esperado Observatorio Vera Rubin en Chile publicó el lunes sus primeras imágenes, que revelan impresionantes vistas de regiones de formación estelar y galaxias lejanas.

ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)
La compañía refuerza su compromiso con la calidad diagnóstica al presentar un nuevo material de control cuantitativo que mejora la fiabilidad en la detección del virus de la gripe aviar H5N1, integrando RNA encapsulado mediante tecnología PLP

"Gwada negativo", nuevo grupo sanguíneo identificado en una mujer francesa
Una francesa oriunda de la isla de Guadalupe fue identificada como la única portadora conocida de un nuevo grupo sanguíneo, denominado "Gwada negativo", informó el viernes un responsable del Instituto Francés de Sangre (EFS), confirmando una información de la emisora France Inter.

Llegan a Nigeria los bronces de Benín restituidos por Países Bajos
Unos bronces de Benín, saqueados en Nigeria hace más de 120 años, llegaron a su país de origen como parte de una restitución realizada por un museo neerlandés, anunciaron este miércoles autoridades de ambos países.

Una galaxia multicolor para poder estudiar mejor sus secretos
Una espiral con infinitos matices de rosa, amarillo y naranja es la imagen que los astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) ofrecieron este miércoles de una galaxia lejana, con el fin de poder estudiar mejor su funcionamiento.

Los jóvenes utilizan la IA para informarse y la red X resiste a pesar de las críticas
La tentación de utilizar los robots conversacionales como ChatGPT para informarse es una de las tendencias crecientes entre los jóvenes, mientras que la red social X, criticada como una correa de transmisión del extremismo, resiste como vector de información, según los expertos.

GA-ASI añade la capacidad de alerta temprana aerotransportada de Saab al MQ-9B
La nueva capacidad transformará el acceso y la asequibilidad de la alerta temprana aerotransportada para los clientes del MQ-9B

El futuro de la aviación sin tripulación, en el Salón Aeronáutico de París
GA-ASI presenta un modelo a tamaño real del nuevo YFQ-42A CCA para un dominio asequible de la masa y el aire

Oenegés alertan del riesgo de cáncer por el uso de glisofato tras la publicación de un estudio
Varias oenegés ecologistas europeas pidieron el jueves que se prohíba el glisofato, tras la publicación de un estudio que establece un vínculo entre la aparición de cánceres en ratones y la exposición a ese heribicida.

Disney y NBCUniversal demandan al generador de imágenes por IA Midjourney
Los gigantes estadounidenses del entretenimiento Disney y NBCUniversal presentaron el miércoles una demanda por infracción de derechos de autor contra la empresa Midjourney, en la primera gran batalla legal de estudios de Hollywood contra un generador de imágenes por inteligencia artificial (IA).
Hungría, India y Polonia tendrán que esperar para ir a la EEI
Después de décadas sin ir al espacio, astronautas de India, Polonia y Hungría esperaban estrenarse en la Estación Espacial Internacional (EEI) gracias a una misión privada estadounidense pero ha sido aplazada.

Hungría, India y Polonia se estrenarán en la EEI
Astronautas de India, Polonia y Hungría se estrenarán en la Estación Espacial Internacional (EEI) gracias a una misión privada estadounidense que parte este miércoles.

EEUU restablece algunas subvenciones para investigación médica
Algunos de los fondos suprimidos por la administración del presidente estadounidense Donald Trump para la investigación médica han sido restablecidos, declaró este martes un funcionario, que reconoce implícitamente errores en los recortes masivos.

Neutrino Energy Group: La neutrinovoltaica redefine la infraestructura mundial
Más allá de la red: La estrategia de Neutrino® Energy Group para la tierra, el mar, el cielo y el espacio

Hombre que se dejó morder 200 veces por serpientes podría abrir camino a un antídoto
Tim Friede se sentía especialmente deprimido el día siguiente a los atentados del 11 de septiembre de 2001, así que bajó a su sótano y dejó que dos de las serpientes más mortales del mundo lo mordieran.

Decomisan en Perú 110 lagartijas usadas para tratamientos médicos
Las autoridades peruanas decomisaron 110 lagartijas disecadas que iban a ser utilizadas ilegalmente para tratamientos en medicina tradicional en el sur del país, informó este viernes el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

Desarticulan en España una red que usaba narcolanchas para introducir cocaína en Canarias
Las autoridades desarticularon una organización que transportaba cocaína procedente de Sudamérica usando narcolanchas que introducían la mercancía hasta el archipiélago español de Canarias, y a la que le intervinieron 3.800 kilos de esta droga, informó este viernes la Policía española.

Starbase, una ciudad al pie de la base espacial de Musk y al lado de refugios silvestres
Poco antes del despegue del megacohete Starship, delfines juguetean frente a las costas del sur de Texas. La ignición estremece a Starbase, la nueva ciudad erigida allí por Elon Musk.