
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista

El cambio climático acelera la frecuencia de las sequías repentinas, señala un estudio
El cambio climático, causado por la actividad humana, ha acelerado la frecuencia con que ocurren las "sequías repentinas", más difíciles de prever y ante las que es más complicado adaptarse, advierte un estudio publicado este jueves.
Aunque generalmente se considera a las sequías como un fenómeno de largo plazo, algunas pueden aparecer de manera más repentina, en pocas semanas, bajo ciertas condiciones.
Y el cambio climático favorece algunas de esas condiciones: la falta de precipitaciones en algunas zonas y una mayor evaporación, relacionadas con más altas temperaturas, tienden a secar los suelos más rápidamente.
Para este estudio publicado en la revista Science, los investigadores analizaron datos de observaciones satelitales y humedad de las tierras en un período de más de 60 años (1951-2014).
Las sequías repentinas aumentan "en particular en Europa, en el norte y el este de Asia, el Sahel, y sobre la costa oeste de Sudamérica", declaró a la AFP Xing Yuan, principal autor del estudio y profesor en China en la universidad de ciencias de la información y tecnología Nankin.
Son "peligrosas por su rápida aparición, que no deja suficiente tiempo para prepararse", agregó.
El estudio muestra que también aumentó la frecuencia de las sequías clásicas en la mayoría de regiones, que tienden a producirse con mayor rapidez. Existe una verdadera "transición de las sequías lentas hacia las sequías repentinas", señala Yuan.
- Advertencia -
Los científicos calcularon los impactos que tendrían diferentes escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero sobre las sequías repentinas, gracias a modelos climáticos.
Si las emisiones son moderadas, la tendencia a que aumente el número de sequías repentinas debería de todas maneras reforzarse en todas las regiones del mundo. Si los niveles de emisiones son más altos, esta tendencia crecerá aún más.
"Pensamos que la reducción de las emisiones puede ralentizar esta transición" hacia más sequías repentinas, dijo Yuan.
El concepto de sequía repentina apareció al principio del siglo XXI, pero recibió sobre todo atención desde la sequía del verano de 2021 en Estados Unidos, que se instaló particularmente rápido y causó más de 30.000 millones de dólares de pérdidas.
"La advertencia" del estudio "debe ser tomada en serio", declaró David Walker, investigador en la universidad de Wageningue, en Países Bajos, quien no participó en el estudio.
Las regiones particularmente afectadas por las sequías repentinas se encuentran en buena medida en países de bajos ingresos, donde la población carece de recursos para enfrentar esos eventos climáticos extremos, señala en un comentario en Science.
La severidad del impacto en las culturas depende en buena parte del momento en que ocurre la sequía. De momento se publica una vez por mes una cartografía de las sequías, pero ahora "son necesarios métodos de detección de sequías que operan sobre escalas de tiempos más cortas", resalta Walker, para poder intentar predecir estos fenómenos.
A.Gasser--BTB