-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
El abandono del campo en busca de una vida mejor y los veranos cada vez más ardientes se conjuran para que el corazón rural de España sea pasto de grandes incendios como los que ahora la arrasan.
Este mes de agosto, España está sufriendo una ola de incendios forestales concentrados precisamente en áreas que sufrieron un éxodo masivo de población en el noroeste del país, como Ourense (Galicia), León y Zamora (Castilla y León), donde se han quemado más de 70.000 hectáreas en los últimos días y han fallecido dos personas.
Los científicos advierten que el cambio climático provocado por los humanos hace que los fenómenos meteorológicos extremos -como las sequías, las olas de calor y los incendios- sean más frecuentes, más intensos y más largos.
Sin embargo, también hay factores locales que crean condiciones propicias para esos incendios.
"Si está limpio [el monte], se puede cortar el fuego", explica Ángel Román, alcalde de Ferreruela, un pueblo de la provincia de Zamora.
El funcionario lamenta la falta de agricultura y ganadería, actividades que limpiaban el campo de matojos y creaban frenos para los incendios.
Donde antes había ovejas, cultivos y un terreno como un mosaico, hoy hay extensiones interminables de pinos y eucaliptos secos por el calor en verano, auténticas autopistas para el fuego.
- Más bosques que nunca -
Según la ONU, más de 1.600 millones de personas dependen de los bosques en todo el mundo. El Acuerdo de París contra el cambio climático de 2015 establecía un marco para detener su pérdida, que avanza a un ritmo de diez millones de hectáreas anuales.
Mientras la desforestación y la desertificación inquietan al mundo, en España la superficie forestal pasó de 7 millones de hectáreas en 1930 a 28 millones en la actualidad, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
José Ramón Jiménez, responsable de medioambiente en el sector público del sindicato Comisiones Obreras en Castilla y León, considera que la despoblación es imposible de revertir por la "pobreza estructural de algunas comarcas", y reclama al menos más medios para combatir el fuego.
"Un bombero forestal tiene que ser un profesional que se forme y se relacione con el monte todo el año", dice, algo que no ocurre en la región castellana y leonesa, con medios cambiantes y sin una definición de los requisitos necesarios para trabajar en la extinción de incendios.
"La gente va rotando porque las condiciones son malas", ahonda Miguel Ángel Villalba, un agente medioambiental que trabaja en el bosque desde hace 30 años.
Este hecho impide la existencia de un equipo estable y profesionalizado para apagar los focos que se producen en verano.
- Incendios californianos -
Además, los fuegos cada vez son más agresivos, parecidos a los que suelen verse en Australia, California o Canadá, espoleados por un calor sahariano que ya se alarga todo el verano.
Según explica Villalba, el monte ahora está más seco y, cuando se suman una ola de calor y la falta de lluvia, "se facilita mucho la propagación del fuego".
En 2022, un año de incendios especialmente malo en Europa, España fue el país más afectado con casi 307.000 hectáreas consumidas, cerca del 40% de las que ardieron en la Unión Europea, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
En apenas una semana han ardido más de 70.000 hectáreas en España, donde ya fueron consumidas 157.000 en lo que va de año.
En esas zonas despobladas y envejecidas, los incendios acentúan la sensación de abandono, de últimos clavos en el ataúd de una forma de vida.
"Es muy doloroso tener que llevarse a las personas mayores de ahí", explicó a AFP María Andrés, 68 años, vecina de Sesnández de Tábara, un pueblo de 136 habitantes de Zamora, que tuvo que huir con su padre de 92 años de los incendios de 2022.
"Te pones en su lugar y es muy triste que esas personas tengan que salir así de esa manera, dejando toda su vida atrás. Y después no sabes lo que te vas a encontrar a la vuelta", sentenció.
L.Stucki--VB