-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
Para el escritor mexicano Gonzalo Celorio, el Premio Cervantes 2025 con el que fue distinguido es un guiño de España para normalizar su relación con México, afectada por la petición del gobierno mexicano para que Madrid pida disculpas por los abusos durante la Conquista.
El ensayista, novelista y editor ofreció este martes una rueda de prensa en Ciudad de México, tras ser galardonado con la máxima distinción de las letras en habla hispana.
"Estos son guiños muy importantes de España hacia México, porque últimamente ha habido una muy notable presencia de la cultura mexicana en España", dijo Celorio sobre la relación entre ambos países.
También enumeró otros premios como el Princesa de Asturias, que fue otorgado recientemente al Museo Nacional de Antropología de Ciudad de México y a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Además, resaltó las exposiciones que ha habido sobre la cultura mexicana en España.
La relación entre ambos países ha vivido tensiones desde que en 2019, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) exigió a la corona española y al Vaticano que pidieran disculpas por los excesos cometidos durante la Conquista.
El rey Felipe VI no dio respuesta ni ha emitido declaración pública alguna al respecto.
La presidenta Claudia Sheinbaum, cercana a su predecesor, se abstuvo de invitar al monarca a su investidura.
Sin embargo, la mandataria ha reconocido como "pasos" hacia una disculpa estas distinciones a la cultura mexicana junto a una declaración del canciller español Manuel Albares, que admite los abusos en ese período.
Sobre este tema, Celorio reconoció que la Conquista fue "realmente una atrocidad", pero advirtió que en ese entonces "España no era todavía España ni México era todavía México".
Resaltó, además, que a diferencia de la colonización inglesa en América, los españoles tuvieron una actitud de "integración" y prueba de ello es el mestizaje.
T.Zimmermann--VB