
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger

Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
Los dirigentes de Francia, Alemania y Reino Unido organizan este domingo una videollamada de la denominada "coalición de voluntarios" en la que abordarán un plan de paz para Ucrania sin tregua previa, como propuso Donald Trump tras su cumbre con Putin.
El encuentro en Alaska entre Trump y Putin, que se esperaba crucial para Ucrania y Europa, terminó siendo el gran regreso del presidente ruso a la escena internacional, sin que ello se tradujera en un alto al fuego o nuevas sanciones contra Rusia.
El presidente estadounidense apoya incluso una propuesta de Rusia para reforzar su presencia en el este de Ucrania, según indicó a AFP un responsable conocedor de las conversaciones telefónicas entre el magnate republicano y los líderes europeos.
Putin "pide de hecho que Ucrania abandone el Donbás" y, por lo tanto, ceda totalmente este territorio que agrupa las regiones orientales de Donetsk y Lugansk, agregó la fuente, que también mencionó una propuesta para congelar la línea del frente en las regiones sureñas de Jersón y Zaporiyia.
Siete meses después de iniciar su invasión de Ucrania, Rusia proclamó en septiembre de 2022 la anexión de estas cuatro regiones ucranianas, aunque sus tropas aún no controlan ninguna de ellas en su totalidad.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien rechaza cualquier concesión territorial, será recibido el lunes por la tarde por Trump en la Casa Blanca.
Aunque se mostró "agradecido por la invitación", Zelenski advirtió el sábado que la negativa de Moscú a aceptar un cese al fuego "complicaba la situación".
Varios líderes europeos irán a Washington para apoyar al presidente ucraniano en este encuentro.
- Garantías de seguridad -
En la víspera de esta reunión crucial con Trump, el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer y el jefe de gobierno alemán Friedrich Merz se reunirán el domingo a las 13H00 GMT por videoconferencia con la denominada "coalición de voluntarios" aliados de Kiev, que agrupa a la mayoría de países europeos, la Unión Europea, la OTAN y otras naciones como Canadá.
Zelenski estará en Bruselas para sumarse a la reunión.
Según los diplomáticos, los participantes deberían abordar el tema de las garantías de seguridad que se concederían a Kiev en el marco de un posible acuerdo de paz.
Trump mencionó una garantía de seguridad para Ucrania similar a la del artículo 5 de la OTAN, aunque fuera del marco de la Alianza Atlántica, considerada por el Kremlin como una amenaza existencial que se extiende hasta sus fronteras.
Según la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se trataría primero de definir "una cláusula de seguridad colectiva que permita a Ucrania obtener el apoyo de todos sus socios, incluido Estados Unidos, dispuestos a actuar si vuelve a ser atacada".
- Cumbre tripartita -
Tres años y medio después del conflicto más sangriento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, el ejército ruso ocupa aproximadamente el 20% del territorio ucraniano, incluyendo casi toda la región de Lugansk y gran parte de la vecina Donetsk, donde su avance se ha acelerado.
La situación es distinta en las regiones de Zaporiyia y Jersón, cuyos principales centros urbanos siguen bajo control ucraniano.
El abandono por parte de Trump de la necesidad de una tregua inmediata parece favorecer a Putin, quien quiere negociar directamente un acuerdo global y definitivo. Para Kiev y sus aliados europeos, Rusia pretende así ganar tiempo para continuar su ofensiva y ampliar sus conquistas territoriales.
Para Trump, sin embargo, es "la mejor manera de poner fin a la horrible guerra entre Rusia y Ucrania", según afirmó en su red Truth Social.
"Un simple acuerdo de alto al fuego (...) a menudo no se cumple", insistió el mandatario, quien antes de la cumbre en Alaska había amenazado a Moscú con "consecuencias muy graves" si no cesaban las hostilidades.
Trump también sugirió la posibilidad de celebrar una cumbre tripartita con Putin y Zelenski si "todo va bien" cuando reciba al mandatario ucraniano, seis meses después de haberlo humillado junto a su vicepresidente en la Casa Blanca, en una escena que consternó a muchos aliados europeos.
burs-seb-nr/gmo/phs/mmy/es
F.Mueller--VB