
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger

La radio pública de Canadá se va de Twitter al ser etiquetada como "financiada por el gobierno"
La radio pública de Canadá (CBC) y su versión en francés Radio-Canada anunciaron el lunes que abandonaban Twitter luego de que la red social las etiquetara como medios financiados por el Gobierno, lo que pone en duda su independencia editorial.
En un comunicado, Canadian Broadcasting Corporation/Radio-Canada dijo que Twitter había añadido la nueva etiqueta de "medio financiado por el Gobierno" a sus perfiles, la misma distinción que hace para grandes medios en países de corte autoritario como China o Rusia.
"En el caso de CBC/Radio-Canada esta etiqueta es falsa y engañosa", decía el comunicado.
Si bien la radio es financiada con fondos públicos, dijo que su independencia editorial está protegida por la ley canadiense de medios.
"Twitter puede ser una herramienta poderosa para que nuestros periodistas se comuniquen con los canadienses, pero mina la precisión y el profesionalismo de su trabajo al permitir que nuestra independencia se describa falsamente de esa manera".
"En consecuencia, detendremos nuestra actividad en las cuentas corporativas y en todas las relacionadas con noticias de CBC y Radio-Canada".
La emisora invitó a los canadienses a seguir su servicio en otras redes sociales.
La semana pasada, el líder conservador canadiense Pierre Poilievre le escribió al dueño de Twitter, Elon Musk, para pedirle que le pusiera esa etiqueta a la radio pública.
"Ahora la gente sabe que esto es propaganda de Trudeau, y no noticias", tuiteó después del anuncio.
En respuesta, el primer ministro Justin Trudeau recordó el lunes la independencia de los medios y reprochó la actitud de sus opositores.
"El Partido Conservador ha optado por atacar una institución importante para muchos canadienses, y ha optado por hacerlo yendo a ver a los multimillonarios de los gigantes de internet en Estados Unidos", lamentó.
La salida de Twitter de CBS/Radio-Canada se suma a otras como la Radio Pública Nacional (NPR) en Estados Unidos por la misma etiqueta, que también le asignó a la británica BBC.
C.Meier--BTB