
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista

Varsovia conserva la memoria del gueto judío 80 años después del levantamiento
En el 80º aniversario del levantamiento de los judíos del gueto de Varsovia contra el terror nazi, la capital polaca reúne en una exposición los objetos, desde un zapato de niño hasta utensilios de cocina carbonizados, que cuentan cómo vivieron, amaron y murieron en tiempos de guerra.
La exposición en la Galería Kordegarda, organizada en colaboración con el Museo del Gueto de Varsovia, presenta vestigios raros, recientemente descubiertos, del barrio judío durante la Segunda Guerra Mundial.
"Varsovia no es una ciudad, sino dos: la que vemos y la que está debajo, bajo tierra", dice a la AFP Jacek Konik, uno de los comisarios de la exposición. "Son las voces de una ciudad enterrada que resuenan bajo nuestros pies".
Konik dirigió las excavaciones en un lugar adyacente al búnker donde se suicidaron el líder de la sublevación Mordechaj Anielewicz y sus compañeros.
Cuando los nazis invadieron Polonia en 1939, aproximadamente un tercio de los habitantes de la ciudad eran judíos.
Un año después, los ocupantes sellaron su barrio para convertirlo en un gueto del que ningún judío podía salir libremente.
"Son objetos idénticos a los que encontramos en las zonas no judías, por lo que está claro que la zona del gueto fue aislada artificialmente", explica Konik.
Hasta 450.000 judíos estaban hacinados en cerca de tres km2. Cuando los nazis iniciaron las deportaciones masivas a los campos de exterminio, un grupo de judíos lanzó la resistencia armada, el 19 de abril de 1943.
- Seguir viviendo -
Casi un mes después, el levantamiento fue brutalmente aplastado por los alemanes y el gueto arrasado.
Sus restos permanecen enterrados y solo de vez en cuando ven la luz del día. Uno de los varios miles de objetos excavados parece especialmente significativo: una manilla carbonizada con la llave aún atascada en la cerradura.
"Esta manilla simboliza el famoso decreto que obligaba a los judíos a abandonar sus apartamentos y dejar las llaves en la puerta", explica Konik.
Los objetos atestiguan el deseo de seguir viviendo a pesar de los horrores del antisemitismo y la guerra.
"Esto es quizá lo más conmovedor: una vida corriente se vio interrumpida, y ahora, gracias a esta exposición, podemos completar la historia", dice Konik.
Del gueto solo quedan unos pocos edificios, entre ellos la casa de la calle Chlodna donde vivió Adam Czerniakow, nombrado por los alemanes para dirigir la administración judía del gueto.
- "Condenados a morir" -
También hay fotos de la época, pero la mayoría fueron tomadas por los nazis.
"Es muy molesto que siempre veamos el gueto a través de los ojos de los alemanes. No debería ser así", explica a AFP Agnieszka Haska, del Centro Polaco de Investigación del Holocausto.
En breve los visitantes podrán ver unas fotos recién descubiertas del gueto que tomó un bombero polaco.
Las imágenes forman parte de una nueva exposición en el Museo Polin de Historia de los Judíos Polacos, dedicada al destino de los civiles durante el levantamiento.
"En lugar de responder a las órdenes de unirse a los transportes hacia una muerte inminente, permanecieron ocultos. Su silencioso acto de resistencia fue tan importante como la lucha armada", afirma el Museo Polin en su web.
Este año las conmemoraciones del levantamiento, a las que asistirán, entre otros, los presidentes israelí y alemán, también quieren destacar la perspectiva civil.
Justo enfrente del museo se encuentra el Monumento a los Héroes del Gueto, un memorial de 11 metros de largo situado en el lugar donde se produjeron muchos enfrentamientos durante el levantamiento.
Según Haska, este monumento también tiene un lado oscuro. "Solemos ver (...) el que muestra la lucha, a los combatientes", ante el que los visitantes oficiales depositan sus coronas, dice, "pero el otro lado del monumento, dedicado a la experiencia de los civiles, que queremos conmemorar especialmente este año, es sumamente interesante".
Este lado muestra una fila de personas camino de la muerte. "Es decir, ancianos, mujeres y niños que vivían en el gueto de Varsovia, condenados a morir", explicó Haska.
G.Schulte--BTB