
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger

ChatGPT promete a Italia "reforzar la transparencia" tras ser bloqueado
La empresa estadounidense OpenAI, propietaria del robot conversacional ChatGPT, se comprometió ante las autoridades italianas a "reforzar la transparencia", luego que fuera bloqueado por violar la legislación sobre datos personales, se anunció oficialmente el jueves.
"OpenAI se compromete a reforzar la transparencia en el uso de datos personales (...) y garantizarla para los menores", anunció en un comunicado la Autoridad para la Protección de los Datos Personales de Italia.
La empresa deberá enviar "un documento que indique las medidas exigidas por la Autoridad", la cual "se reserva el derecho de evaluar las medidas propuestas por la empresa" antes de decidir levantar el bloqueo de ChatGPT en la península.
Italia ha sido el primer país de Europa occidental que decidió bloquear el robot conversacional ChatGPT, acusado de no respetar la legislación sobre datos personales y de carecer de un sistema de verificación de la edad de los usuarios menores.
ChatGPT, lanzado en noviembre, fue rápidamente adoptado por usuarios impresionados por su capacidad para responder a preguntas difíciles, escribir sonetos e incluso pasar exámenes.
El órgano de vigilancia reprocha "la falta de una nota informativa para los usuarios cuyos datos son recogidos por OpenAI, pero sobre todo la ausencia de una base jurídica que justifique la recogida y conservación en masa de los datos personales, con el fin de entrenar los algoritmos que hacen funcionar la plataforma".
La autoridad italiana emitió el comunicado después de una reunión por videoconferencia con varios funcionarios de OpenAI, incluido su director ejecutivo, Sam Altman.
Durante esa reunión, OpenAI, "confirmó su voluntad de colaborar con la Autoridad italiana para llegar a una solución positiva a los problemas planteados".
ChatGPT es financiado por el gigante informático Microsoft, que lo ha añadido a sus servicios y se presenta como un potencial competidor del motor de búsqueda de Google.
La agencia de protección de datos de Italia prohibió también a principios de febrero a la empresa de inteligencia artificial Replika el uso de datos personales de usuarios italianos porque ofrece chatear con avatares personalizados que hablan y escuchan.
Algunos usuarios se habían quejado de recibir mensajes e imágenes demasiado atrevidos, cercanos al acoso sexual.
La Unión Europea está preparando un proyecto de ley para regular la inteligencia artificial, el cual podría estar listo a finales de 2023 o principios de 2024 y ser aplicado en pocos años.
A.Gasser--BTB