
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista

La sonda europea Juice a punto de partir hacia Júpiter y sus lunas heladas
La sonda espacial europea Juice está lista para partir a explorar Júpiter y sus lunas heladas, en búsqueda de ambientes habitables para formas de vida extraterrestre.
Misión principal de la Agencia espacial Europea (ESA), Juice (Jupiter Icy Moons Explorer) despegará el jueves a las 12H15 GMT desde Kourou en Guayana francesa, a bordo de un cohete Ariane 5, que hará con este su penúltimo vuelo antes de ser reemplazado por Ariane 6.
"Las condiciones meteorológicas son buenas", anunció el miércoles Marie-Anne Clair, directora del Centro espacial guayanés, en la sala de control de Júpiter, donde se encontraban reunidas personalidades, entre ellos el rey de los belgas Felipe y el astronauta francés Thomas Pesquet.
La sonda de más de seis toneladas está instalada, con sus paneles solares replegados, en la parte superior del lanzador. Se separará del cohete 28 minutos después del despegue, a 1.500 km de altura, precisó el presidente de Arianespace, Stéphane Israël.
Juice iniciará su largo crucero rumbo a Júpiter, el mayor planeta del sistema solar, situado a 628 millones de kilómetros de la Tierra.
"Es uno de los objetos espaciales más complejos jamás enviados hacia el sistema solar externo", subrayó el director general de la ESA Josef Aschbacher.
Concebida por Airbus, Juice lleva diez instrumentos científicos (cámara óptica, espectrómetro de imaginería, radar, altímetro, magnetómetro...), protegidos de las temperaturas extremas por una cobertura de aislamiento de múltiples capas.
La sonda está también equipada con inmensos paneles solares de 85m2, para conservar la potencia en un ambiente donde la luz del sol es 25 veces más débil que en la Tierra.
La llegada está prevista para julio de 2031. El viaje se anuncia sinuoso porque no es posible alcanzar Júpiter a través de una trayectoria directa.
La sonda tendrá que realizar complejas maniobras de asistencia gravitacional, que consisten en utilizar la fuerza de atracción de otros planetas como una catapulta.
Primero realizará un sobrevuelo Luna-Tierra, luego irá hacia Venus (2025), después regresará a la Tierra (2029), antes de tomar su impulso hacia el mastodonte del sistema solar y sus más grandes lunas, descubiertas por Galileo hace 400 años: Io la volcánica y sus tres compañeras heladas Europa, Ganimedes y Calisto.
- Océanos de agua líquida -
El sistema de Júpiter tiene "todos los ingredientes de un minisistema solar", dice Carole Mundell, directora de ciencias para la ESA. Su exploración "facilitará estudiar como funciona nuestro sistema solar y como se forman los planetas. Y tratará de responder finalmente a la pregunta "¿Estamos solos en el universo?", añadió la astrofísica.
El objetivo principal de Juice no es encontrar directamente la vida, sino medioambientes propicios para su aparición. Aunque Júpiter, planeta gaseoso, es inhabitable, sus lunas Europa y Ganimedes son candidatas ideales: bajo su superficie de hielo, hay océanos de agua líquida y solo el agua en estado líquido hace posible la aparición de la vida.
La sonda Juice debe llegar en 2034 a la órbita de Ganimedes, el mayor satélite del sistema solar y también el único que dispone de su propio campo magnético para protegerlo de las radiaciones.
La futura misión de la Nasa, Europa Clipper, tendrá como objetivo Europa.
Anteriores misiones espaciales sugieren la presencia, entre dos espesas capas de la banquisa de un gigantesco océano, "de varias decenas de kilómetros, mucho más profundo que los océanos terrestres", dice Josef Aschbacher.
Una de las preguntas es saber si el agua líquida allí presente interactúa con la superficie para poder absorber los componentes, que podrían entonces disolverse en nutrimentos, una de las condiciones para el desarrollo de un ecosistema.
Con un costo total de 1.600 millones de euros, Juice es la primera misión europea que explorará un planeta del sistema solar externo, que comienza más allá de Marte. "Es la misión de una década", subraya Josef Aschbacher.
Su lanzamiento ocurre en plena crisis de los lanzadores en Europa, casi privada de acceso autónomo al espacio después de la salida de los cohetes rusos Soyuz de Kourou, los retrasos acumulados de Ariane 6 y el fracaso del primer vuelo comercial de Vega C.
M.Ouellet--BTB