
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"

Carlos III de Inglaterra pronunciará discurso histórico ante Parlamento alemán
El rey Carlos III de Inglaterra se convertirá el jueves en el primer monarca en pronunciar un discurso ante los diputados alemanes, en el segundo día de su visita a Alemania.
Carlos III realiza en Alemania su primer viaje al extranjero como rey, una decisión percibida como un fuerte mensaje sobre la voluntad del Reino Unido de mantener estrechos vínculos con el resto de Europa a pesar del Brexit.
En un principio estaba previsto que el monarca visitara Francia antes de ir a Alemania, pero el viaje se canceló debido a las manifestaciones contra una impopular reforma de las pensiones que sacuden a ese país.
El miércoles por la noche, en una cena organizada en su honor por el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, en el palacio berlinés de Bellevue, Carlos III prometió hacer "todo lo posible" en su reinado para reforzar los lazos entre los dos países.
También defendió la solidaridad con Ucrania ante la "agresión no provocada" de Rusia y señaló la necesidad de proteger "la libertad" y "la soberanía".
El monarca pronunciará un discurso ante los diputados del Bundestag a las 11H45 locales (09H45 GMT).
Antes será recibido por el jefe de gobierno, Olaf Scholz, y la alcaldesa de Berlín, Franziska Giffey.
El discurso de Carlos III es uno de los momentos destacados de la visita ya que hasta ahora ningún monarca ha hablado en este recinto parlamentario.
- Precedente de 2020 -
Sin embargo, no será nuevo para él. Como príncipe heredero, Carlos III ya se expresó en la Cámara Baja alemana en noviembre de 2020 en ocasión del Día del Armisticio, en un gesto muy simbólico para subrayar la reconciliación posguerra entre ambos países.
Después del Bundestag, Carlos III tiene previsto visitar un centro de acogida de refugiados ucranianos, reunirse con un batallón germano-británico y desplazarse a un "ecopueblo" en Brodowin, a una hora de Berlín.
El miércoles, el monarca y la reina consorte Camila fueron acogidos en la Puerta de Brandeburgo por una multitud de alemanes.
Después de horas de espera, cientos de seguidores de la familia Windsor o simples curiosos pudieron ver de cerca a la pareja real, que estrechó la mano de muchos de ellos e incluso mantuvo pequeñas charlas con algunos.
En la célebre avenida Unter den Linden se colocaron banderas británicas en honor a esta visita que supone una ocasión solemne para celebrar la relación de amistad entre los dos países.
El viernes, en el último día de su viaje, el rey se trasladará a la ciudad portuaria de Hamburgo, donde visitará un proyecto de energía renovable.
El jefe de Estado alemán, Steinmeier, saludó de su parte la visita de Carlos III como "un importante gesto europeo", justo seis años después de que Londres activara el mecanismo para abandonar la Unión Europea.
Aunque calificó esa fecha de "un día triste", Steinmeier se dijo aliviado por contemplar que los vínculos entre Reino Unido y Alemania seguían siendo sólidos a pesar del Brexit.
"Hoy, seis años después de que el Reino Unido comenzara a abandonar la Unión Europea, abrimos un nuevo capítulo en nuestra relación", dijo Steinmeier en su discurso de bienvenida en el palacio de Bellevue.
O.Krause--BTB