-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
Destacados
Últimas noticias

La "asfixia" permanece un año después de las protestas contra las medidas anticovid en China
Un año después de las históricas manifestaciones contra la política anticovid de China, que pillaron desprevenidas a las autoridades en Shanghái, el recuerdo de las protestas es imposible de borrar para muchos participantes.

Papa y presidente de Paraguay abordan la lucha contra la pobreza en reunión en el Vaticano
El papa Francisco recibió el lunes en el Vaticano al presidente de Paraguay, Santiago Peña, en un encuentro en el que abordaron la lucha contra la pobreza en el país, anunció la Santa Sede.

El estado de salud del papa, "bueno y estable" tras su cuadro gripal, según el Vaticano
El estado de salud del papa Francisco, que presentó un cuadro gripal este fin de semana, es ahora mismo "bueno y estable", indicó el lunes el Vaticano, precisando que el pontífice mantiene agendado su encuentro con el presidente de Paraguay.

El papa pronunció el Ángelus desde su residencia por su leve gripe
El papa Francisco, que anuló el sábado sus audiencias debido a un "leve estado gripal", pronunció el domingo el rezo del Ángelus desde Santa Marta, su residencia en el Vaticano, indicó el servicio de prensa de la Santa Sede.
China no detectó patógenos "inusuales o nuevos" relacionados con repunte de enfermedades respiratorias
China no detectó patógenos "inusuales o nuevos" relacionados con un repunte de enfermedades respiratorias en el norte del país, afirmó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS pide a China información sobre un repunte de las enfermedades respiratorias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido información adicional a China sobre un repunte de enfermedades respiratorias en el norte del país, una solicitud que Pekín no comentó de momento públicamente.

La crisis humanitaria aumenta en Gaza
Con los hospitales desbordados de heridos, el riesgo de cólera y la escasez de agua y de combustible, la crisis humanitaria se amplifica en la Franja de Gaza, bombardeada y asediada por Israel desde el ataque de Hamás del 7 de octubre.

El suplicio de los desplazados evacuados del mayor hospital de Gaza
Rami Sharab consiguió llegar hasta el centro de la Franja de Gaza caminando horas junto a heridos y niños aterrorizados conminados por el ejército israelí a evacuar el mayor hospital del territorio palestino donde habían permanecido bloqueados durante semanas.

Qué dice el derecho internacional sobre los ataques contra hospitales en tiempos de guerra
La incursión del ejército israelí en el hospital Al Shifa de la Franja de Gaza, por sospechas de que Hamás lo usa como base estratégica y militar, provocó una ola de condenas y Catar vio en ella un "crimen de guerra".

Supervivientes israelíes del festival atacado por Hamás se reponen en un bosque de Chipre
Un grupo de jóvenes israelíes en Chipre canta ruidosamente, ríe y grita de alegría con la aparición del arcoíris. Pero lo que los llevó allí es un trauma abrumador.

Una mujer en EEUU con un inusual útero doble está embarazada en ambos
Una mujer de 32 años originaria del sureño estado de Alabama, en Estados Unidos, le dio a su obstetra una doble sorpresa: los dos úteros que tiene de nacimiento fueron fecundados y ahora está embarazada en ambos.

El director de un hospital de Gaza afirma que 179 cuerpos fueron enterrados en una "fosa común"
El director del mayor hospital de Gaza afirmó este martes que 179 cuerpos fueron enterrados en una "fosa común" en el terreno del recinto de salud y que entre los fallecidos hay siete bebés prematuros que murieron por la falta de electricidad en este territorio palestino.

El gigante siderúrgico Tata Steel recortará 800 empleos en Países Bajos
El gigante indio de la siderurgia Tata Steel anunció este lunes que recortará 800 empleos en Países Bajos para mantener la "competitividad y la rentabilidad" ante las dificultades que enfrenta este mercado.

Hamás afirma que 6 bebés y 9 pacientes murieron en el hospital Al Shifa, en Gaza
El viceministro de Salud del gobierno de Hamás informó este lunes que "seis bebés prematuros" y "nueve pacientes en cuidados intensivos" murieron debido a la falta de electricidad en el hospital Al Shifa en la Franja de Gaza, un territorio palestino bajo asedio bombardeado por Israel.

Cirujanos en EEUU realizan el primer trasplante de ojo completo del mundo
Un equipo de cirujanos de Nueva York informó el jueves que había realizado el primer trasplante del mundo de un ojo entero en un procedimiento descrito como un gran avance médico, aunque todavía no se sabe si el paciente recuperará realmente la vista.

Chau al "Gordo": Lotería en Uruguay cambia de nombre tras quejas por discriminación
"El Gordo de Fin de Año", la tradicional lotería de cada diciembre en Uruguay, cambiará de nombre a partir de este 2023 debido a quejas por discriminación, informó el miércoles la autoridad que regula el juego.

Un médico de emergencias de Gaza, confrontado a la muerte de su familia
Iyad Shaqura, un farmacéutico reconvertido por la guerra en médico del servicio de emergencias, se había habituado a la afluencia de muertos y heridos en el hospital de Jan Yunes, en la Franja de Gaza.

El snus, una controvertida alternativa al tabaco en Suecia
En su batalla para convertirse en el primer país europeo sin fumadores, Suecia otorga un lugar especial al snus, una bolsita de tabaco o nicotina para chupar que, según algunos expertos, es un "cuento de hadas" vendido por las tabacaleras.

"El alcohol me sirvió de vía de escape", admite el exastro del fútbol inglés Wayne Rooney
"Cuando tenía una veintena de años, el alcohol me sirvió de vía de escape" a la presión y la fama, admitió en un podcast el excapitán de la selección inglesa de fútbol Wayne Rooney.

Los "costos ocultos" de los sistemas agroalimentarios superan el 10% del PIB mundial, según la FAO
Los sistemas agroalimentarios actuales suponen enormes costes ocultos para la salud, el medioambiente y la sociedad, estimados por la FAO en más de 10 billones de dólares al año, equivalentes a un 10% del PIB mundial.

Escuelas permanecen cerradas en Nueva Delhi por la contaminación
Las autoridades de Nueva Delhi, ciudad asfixiada por una mezcla de contaminación y humo, anunciaron el domingo que las escuelas permanecerán cerradas una semana más.

Israel prosigue ofensiva en Gaza pese a llamados de "pausas humanitarias" de EEUU
Israel prosiguió el sábado su operación terrestre contra Hamás en la Franja de Gaza, con incursiones en el sur, tras rechazar establecer las "pausas humanitarias" reclamadas por Estados Unidos para distribuir ayuda a los civiles palestinos.

Primeras evacuaciones de Gaza y nuevo bombardeo de campo de refugiados
Decenas de heridos y centenas de extranjeros salieron este miércoles de Gaza hacia Egipto, en la primera evacuación desde el inicio de la ofensiva israelí, que bombardeó por segundo día consecutivo el mayor campo de refugiados en el territorio palestino.

Primeras evacuaciones de Gaza y nuevo bombardeo de campo de regugiados
Decenas de heridos y centenas de extranjeros salieron este miércoles de Gaza hacia Egipto, en la primera evacuación desde el inicio de la ofensiva israelí, que bombardeó por segundo día consecutivo el mayor campo de refugiados en el territorio palestino.

Fuerte contaminación atmosférica en Pekín hasta mediados de noviembre
Un alto nivel de contaminación atmosférica se mantendrá en Pekín y la región circundante hasta mediados de noviembre, dijeron el miércoles medios estatales de prensa.

Comienza la evacuación de heridos y extranjeros desde Gaza hacia Egipto
Las primeras ambulancias con palestinos heridos salieron este miércoles de Gaza para trasladar a decenas de pacientes a Egipto y cientos de extranjeros esperan ser evacuados, después de que se abriera la frontera por primera vez desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás.

Exconsejeros de Boris Johnson critican su gestión de la crisis del covid-19
Exconsejeros de Boris Johnson criticaron el martes la gestión del ex primer ministro británico durante la crisis del covid-19 y señalaron su falta de decisión y de interés por las víctimas, en el marco de una investigación pública dedicada a la pandemia.

"17 mártires y otros 5 muertos", el macabro recuento de un hospital de Gaza
En la morgue del hospital Nasser, en Gaza, un médico forense examina un cuerpo, le hace una foto y anota su nombre y el lugar del bombardeo en el que murió. Un procedimiento destinado a registrar los "mártires" de la guerra entre Hamás e Israel.

El tormento psicológico de los sobrevivientes de las masacres de Hamás en Israel
Ella Ben Ami, de 23 años, tiene casi todos los días la misma pesadilla: su madre, secuestrada el 7 de octubre por el movimiento islamista palestino Hamás, yace en el suelo, con las manos atadas, sin agua ni comida.

Brasil, en busca de la primera vacuna "anticocaína"
Una vacuna que inhiba los efectos de la cocaína y el crack y ayude a los consumidores a abandonar el círculo vicioso de la droga: esto es lo que busca un equipo de científicos brasileños con la "Calixcoca", una promisoria alternativa terapéutica en desarrollo.

La genética encuentra el rastro de los primeros humanos modernos de Europa
Científicos revelaron un vínculo entre el genoma de los primeros homo sapiens que llegaron a Europa hace 45.000 años, de los que se pensaba no había herencia genética, y el de las poblaciones mucho más tardías de un período del Paleolítico, conocido por sus estatuillas de Venus.

Más de 200 muertos por dengue desde el 1 de enero en Burkina Faso
Una epidemia de dengue, enfermedad transmitida por los mosquitos, causó 214 muertos en Burkina Faso desde el 1 de enero, principalmente en la capital Uagadugú y en Bobo Diulaso, la segunda ciudad, anunció el jueves el gobierno.