
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo

Una sentencia judicial en Alabama trastoca la vida de los pacientes de FIV
Luego de que el Tribunal Supremo de Alabama dictaminara que los embriones congelados son niños, las mujeres que se estaban sometiendo a tratamientos de fertilidad en este estado del sur de Estados Unidos vieron sus vidas sumergirse en la conmoción y la incertidumbre.
A una de ellas se le canceló la transferencia de embriones que tanto esperaba, mientras que otra no sabía cuándo podría recuperar sus óvulos congelados, o si podría hacerlo, según declararon a los medios de comunicación estadounidenses.
El Tribunal Supremo del estado dictaminó en febrero que los embriones creados por fecundación in vitro (FIV) deben tener los derechos de los niños.
La destrucción de embriones anormales o no viables -entre otras medidas comunes practicadas por las clínicas de fertilidad- podría, por consiguiente, exponer a las clínicas a demandas de responsabilidad civil.
Inmediatamente después de la sentencia, varias clínicas de Alabama anunciaron que suspendían sus programas, mientras que la cuestión se convirtió rápidamente en un foco de atención nacional.
"La vida humana no puede ser destruida injustamente sin incurrir en la ira de un Dios santo, que considera la destrucción de su imagen como una afrenta a sí mismo", dijo el presidente del Tribunal Supremo de Alabama, Tom Parker.
Tras ver una dura respuesta a los impactos de la decisión, incluyendo republicanos como Donald Trump, legisladores de Alabama se apresuraron a hallar una solución para que las clínicas reabriesen.
El legislativo aprobó a última hora el miércoles una ley de protección, que la gobernadora rápidamente firmó. No obstante, sigue la incertidumbre: expertos temen que la normativa no brinde suficiente protección por sus ambigüedades.
La saga de Alabama es el más reciente capítulo en el panorama legal estadounidense en cuanto a derechos reproductivos, tras el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2022, que anuló el derecho constitucional al aborto.
Incluso entonces, especialistas expresaron su preocupación ante la posibilidad de que tratamientos de fertilidad pudieran verse afectados si estados conservadores se movilizaban para prohibir los abortos otorgando a los embriones y fetos derechos de persona.
- Limbo legal -
Meghan Cole, abogada de Alabama, padece un trastorno sanguíneo que la hace "incapaz de tener hijos", según declaró al programa Today Show de la NBC tras la decisión del estado.
"Mi esposo y yo queremos un niño desesperadamente", contó, al explicar que había usado la FIV y estaban planeando transferir un embrión a un vientre de alquiler que gestara el feto.
Pero pocos días después de la controvertida sentencia de Alabama, su clínica le comunicó que la transferencia había sido cancelada.
"Estuvimos todo el día reunidos con abogados. No podemos seguir adelante sabiendo que podríamos incurrir en algún tipo de responsabilidad o proceso penal si le ocurriera algo al embrión antes de su transferencia", recuerda que le dijo su médico.
Pese a sus súplicas, la clínica no procedió y ni siquiera le permitió transferir el embrión fuera del estado.
Anistie Held, que vive más lejos en Virginia, se encontró en una situación similar.
Fue diagnosticada con cáncer mientras vivía en Florida, y escogió congelar sus óvulos en la vecina Alabama antes de someterse a una quimioterapia, contó a NBC Washington.
Narró que espera usar sus óvulos dentro de un año, pero su clínica "pausó sus tratamientos FIV" tras la decisión del tribunal.
Cole y su esposo se sienten "atascados". "¿Cuánto tiempo tomará esto?", se preguntan.
Esperan que el proceso completo, incluyendo pagos al vientre de alquiler, les costará unos 250.000 dólares. Un sólo ciclo de FIV en Estados Unidos puede costar más de 20.000 dólares.
- "Provida, profamilia" -
Expertos y oenegés denunciaron fuertemente la decisión, al tiempo que el presidente demócrata Joe Biden tachó el fallo de "inaceptable".
Y para los republicanos el tema ha devenido en un lastre político, pues los demócratas esperan hacer de la preservación de los derechos reproductivos una parte central de su campaña electoral en 2024.
"La FIV es una cuestión compleja, sin duda, y preveo que habrá más trabajo por delante", declaró el miércoles la gobernadora, la republicana Kay Ivey, tras firmar la nueva ley de protección de la responsabilidad civil en relación con FIV.
"Desde la protección de los no nacidos hasta el apoyo a la FIV, Alabama se enorgullece de ser un estado provida y profamilia", remató.
La Universidad de Alabama en Birmingham, una de las varias instalaciones que detuvieron los tratamientos de FIV tras la sentencia de febrero, dijo el miércoles que reanudaría "rápidamente" los tratamientos y "continuaría evaluando los acontecimientos y abogando por la protección de los pacientes y proveedores de FIV".
T.Egger--VB