-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
El palestino Khader Qassis viajó 32 horas desde Cisjordania, atravesando controles militares y cruzando tres países, para unirse a otros cientos de miles de jóvenes católicos en Roma para un peregrinaje de una semana.
En la ciudad, llena de peregrinos cantando, este joven de 20 años sintió algo de culpa de estar rodeado de tanta alegría mientras se propaga el hambre en Gaza, bajo asedio israelí desde hace meses.
"Es difícil cuando hay gente en Gaza soñando con comer y yo estoy viajando" dijo a AFP Qassis, originario de Belén.
Aún así, llegar a Roma le dio esperanza y dice que ora por los gazatíes.
El Vaticano celebra esta semana su Jubileo de la Juventud, en el que se espera un millón de participantes.
El foro coincide con la posible hambruna en Gaza, con decenas de miles de muertos en la guerra entre Israel y Hamás y después de tres años y medio de la invasión rusa a Ucrania.
El Vaticano destacó que los peregrinos de las zonas en conflicto, en especial Irak, Líbano, Siria y Ucrania, hicieron grandes "sacrificios" para llegar a la Ciudad Eterna.
"Estar aquí nos permite sentirnos libres", comentó Jessie Khair, una palestina de 18 años de Cisjordania, vestida con una kufiya negra, "lejos de las fronteras, los puestos de control y de todo lo que nos puede hacer daño".
En la majestuosa Plaza de San Pedro, un grupo de peregrinos ondea la bandera de Siria. El padre Fadi Siriani está acompañado de 11 jóvenes, muchos de los cuales es la primera vez que salen de su país.
"Es una generación que creció en los años de guerra que comenzó en 2011", contó el sacerdote a AFP en referencia al conflicto en Siria.
Los jóvenes cristianos de ese país, una minoría, se sentían "aislados" del resto de la iglesia, asegura. Muchos han huido de la guerra, donde un ataque reciente contra un templo en Damasco dejó 25 muertos.
- Ayuda de Dios -
El encuentro de jóvenes coincide con la intensificación de los ataques rusos contra Ucrania, pese a las advertencias occidentales para poner fin a la invasión.
El nuevo papa León XIV dio esperanzas a muchos ucranianos, al contrario de Francisco, su predecesor, cuyos comentarios le valieron acusaciones de ceder al imperialismo ruso.
"En los últimos meses, la comunicación ha sido mejor de lo que era antes", afirma la ucraniana Svitlana Trihub, de 23 años, originaria de la ciudad de Zaporiyia (sur) pero que ahora vive en Leópolis, cerca de la frontera con Polonia.
"Es importante ser equilibrado, pero también es importante ser valiente y pronunciarse", dijo la peregrina.
La mayoría de los peregrinos ucranianos proceden del oeste del país, la parte más religiosa y donde hay una mayor porción de ortodoxos griegos, leales al Vaticano.
La mayoría son mujeres porque los hombres en edad de servir en el ejército tienen prohibido salir del país.
Valerie Fabianska, una estudiante de economía de 18 años, dice que solo podría "perdonar" u orar junto a rusos si los responsables de la invasión fueran encarcelados y el país "acepta sus crímenes" contra Ucrania.
La guerra la volvió más religiosa.
"Cuando el mundo a tu alrededor es tan inestable, encuentras algo de paz y estabilidad en Dios", comentó, aunque admitió que es "realmente difícil".
En la iglesia Católica Griega Ucraniana de Roma, un coro de mujeres canta una "oración por Ucrania".
La joven monja Maria Jristofora, de un monasterio del oeste de Ucrania, dice haber notado cómo más de sus compatriotas visitan la iglesia desde que empezó la guerra. "Cuando la gente no tiene nada humano en qué apoyarse, se vuelven hacia Dios en busca de ayuda", asegura.
G.Frei--VB