-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
El Banco Central de Brasil mantuvo el miércoles su tasa de interés de referencia en 15%, en un esfuerzo por contener una inflación que tiende a moderarse pero sigue fuera de la meta oficial.
Esta tasa, conocida como Selic, sigue siendo una de las más elevadas del mundo y mantiene su nivel más alto desde julio de 2006, cuando alcanzó 15,25%.
El Comité de Política Económica (Copom) del banco defendió una postura de "cautela" ante un escenario internacional de "alta incertidumbre", citando los aranceles impuestos por Estados Unidos a algunos productos brasileños.
"El Comité evalúa que la estrategia de mantener el nivel actual de la tasa de interés durante un período prolongado es suficiente para asegurar la convergencia de la inflación a la meta", indicó en una nota.
El Banco Central elevó la Selic siete veces consecutivas entre septiembre de 2024 y junio de 2025, y la dejó sin cambios en julio y septiembre pasados.
La decisión está en línea con lo anticipado de forma unánime por el mercado, según una encuesta del diario Valor Económico con más de un centenar de instituciones financieras.
El anuncio representa una decepción para el gobierno del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, que ha pedido reiteradamente un recorte de la tasa para estimular la mayor economía de América Latina.
El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, intensificó la presión en la víspera de la reunión del Copom, al cuestionar la sostenibilidad de la política monetaria actual, durante un evento en São Paulo.
"Por más presión que los bancos pongan sobre el Banco Central para no bajar los intereses, (las tasas) van a tener que caer", afirmó.
El economista Mauro Rochlin, coordinador académico de la Fundación Getulio Vargas, considera que el Banco Central mantiene una postura excesivamente restrictiva.
"A pesar de que los indicadores muestran que más recientemente los números de la inflación han sido bastante suaves, aún así el Copom insiste en una política de intereses de bastante rigor", señaló a la AFP.
- ¿Meta realista? -
Rochlin explicó que la autoridad monetaria mantiene tasas tan altas porque proyecta que la inflación seguirá por encima de la meta de 3% (con una tolerancia de 1,5 puntos porcentuales) en el mediano plazo.
El experto dijo que en el ámbito académico resurge el debate sobre si la meta inflacionaria es realista, y advirtió que Brasil enfrenta actualmente tasas de interés reales extremadamente elevadas.
Una tasa de interés alta encarece el crédito y desalienta el consumo y la inversión, lo que frena el crecimiento económico.
La inflación en Brasil ha mostrado señales de desaceleración en los últimos meses, aunque repuntó ligeramente en septiembre, a 5,17% interanual, por encima del techo de la meta oficial de 4,5%.
El incremento en el precio de los alimentos cayó por quinto mes consecutivo, aunque algunos sectores como el de la energía continúan presionando la inflación.
Las instituciones financieras consultadas por el boletín Focus del Banco Central redujeron su estimación de inflación para 2025 a 4,55%.
El Copom justificó su postura citando la "proyecciones de inflación elevadas, resiliencia en la actividad económica y presiones en el mercado de trabajo".
El mercado prevé que la Selic se mantendrá en 15% anual hasta finales de 2025 o inicios de 2026.
En su última reunión de septiembre, el Copom ya había anunciado que la tasa Selic se mantendría en 15% anual durante "un período prolongado".
La economía brasileña crecerá un poco más de lo previsto, a 2,4%, aunque es una caída respecto al 3,4% que registró en 2024, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional en octubre.
B.Baumann--VB