
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
-
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
-
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
-
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
-
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
-
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
-
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
-
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
-
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
-
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
-
Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
-
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump
-
Multitudinaria marcha antiminería en Ecuador pese al estado de excepción
-
Casi 1.600 turistas evacuados de Machu Picchu por protestas
-
Bolsonaro sufre un problema renal y anemia, y permanece por ahora en el hospital
-
Colombia cesa la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La IA podría aumentar un 40% el valor del comercio global, según OMC
-
El Servicio de inmigración y aduanas en EEUU planea prácticamente duplicar sus efectivos
-
Brasil dice que EEUU emitió "algunas" visas para ir a la Asamblea General de la ONU
-
Colombia otorgó la nacionalidad al encarcelado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
-
Dinamarca comprará por primera vez armas de largo alcance por la amenaza rusa
-
El París SG, en "negociaciones" con la estrella del Barça Alexia Putellas

Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
El ministro de Defensa chino, Dong Jun, denunció el jueves "la lógica hegemónica y los actos de intimidación" que vive el mundo, durante un discurso en una cumbre celebrada en Pekín en el que hizo numerosas referencias veladas a Estados Unidos.
Alrededor de 1.800 representantes de 100 países, entre los que se encuentran líderes políticos, militares y académicos, se reunieron en la capital china para asistir al Foro Xiangshan, según sus organizadores.
Dong advirtió en la ceremonia de apertura sobre las "nuevas amenazas y retos" a los que se enfrenta la paz mundial.
"Aunque los temas de la actualidad —la paz y el desarrollo— siguen siendo los mismos, las nubes de la mentalidad de la Guerra Fría, la hegemonía y el proteccionismo no se han disipado", afirmó.
"La memoria histórica debe servir como una advertencia constante para reconocer y oponerse a la lógica hegemónica y a los actos de intimidación que se disfrazan de una nueva forma", dijo.
Estos comentarios pueden interpretarse como una sutil referencia a Estados Unidos, el principal competidor de China en los últimos años en una amplia gama de ámbitos económicos y geopolíticos.
El foro de defensa llega en un momento de creciente expectativa por una posible reunión entre el presidente chino, Xi Jinping, y su par estadounidense, Donald Trump.
Dong mantuvo esta semana una videoconferencia con su homólogo norteamericano, Pete Hegseth, en la que se trataron diversos temas espinosos, entre ellos el mar de China Meridional y Taiwán.
El Pentágono afirmó que las conversaciones fueron "francas y constructivas", y que Hegseth y Dong acordaron continuar con los debates.
J.Sauter--VB