Volkswacht Bodensee - Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad

Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad / Foto: © AFP/Archivos

Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, dijo este miércoles que no asistirá a la sesión del Congreso que debe decidir si le quita la inmunidad por supuesta corrupción, por considerar que hacerlo sería legitimar un "golpe de Estado".

Tamaño del texto:

El próximo lunes está convocado el plenario del Congreso de los Diputados, el parlamento unicameral costarricense, para decidir si el mandatario puede ser juzgado en un tribunal ordinario por un presunto caso de corrupción.

Chaves tiene la opción de defender su inocencia ante el plenario, cuya comisión especial creada por este caso ya ha recomendado quitarle la inmunidad.

"No me voy a prestar para darle un barniz de legitimidad al espectáculo lamentable, avergonzado, que ha montado (el presidente del Congreso) Rodrigo Arias con algunos diputados, el Poder Judicial y otras influencias externas", dijo Chaves en su conferencia de prensa semanal.

Es "un intento de golpe de Estado judicial (...), un show para deslegitimar a un gobierno al que el pueblo eligió y hoy apoya en números apabullantes", añadió Chaves, quien regularmente critica con un discurso populista a la Corte Suprema, el Congreso, la Fiscalía y a medios de comunicación.

El mandatario conservador, en el poder desde 2022, es acusado por la Fiscalía del delito de concusión (abuso de poder para favorecer a alguien), penado con hasta ocho años de cárcel.

Es la primera vez que un presidente costarricense enfrenta un pedido de desafuero, que fue avalado por la Corte Suprema el 1 de julio.

Chaves perderá su fuero si al menos 38 de los 57 diputados votan a favor de quitarle la inmunidad, aunque eso no implica que pierda su cargo.

El lunes "culminará la comedia y la ópera bufa", pero "no me presentaré al Congreso a hablar" porque este caso "no tiene ni pies ni cabeza, no es más que un montaje" y un "show", afirmó Chaves.

La Fiscalía acusa Chaves de obligar a una empresa de servicios de comunicación contratada por la Presidencia a darle 32.000 dólares a su amigo y exasesor de imagen Federico Cruz.

Según la acusación, la contratación de la empresa para prestar servicios durante el mandato de Chaves, que termina el año próximo, se hizo con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con un procedimiento "aparentemente" indebido.

G.Frei--VB