
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo

El covid redujo en 1,6 años la esperanza de vida a nivel mundial, según un estudio
El covid-19 provocó que la esperanza de vida promedio de las personas en todo el mundo cayera en 1,6 años en los primeros dos años de la pandemia, una disminución más grande de lo que se pensaba, según un amplio estudio publicado el martes.
Ello significa un claro retroceso tras décadas de aumento ininterrumpido de la esperanza de vida global, según cientos de investigadores que examinaron datos de todo el mundo para el Instituto para la Medición y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) con sede en Estados Unidos.
"Para los adultos en todo el mundo, la pandemia de covid-19 ha tenido un impacto más profundo que cualquier otro evento en medio siglo, incluyendo conflictos y desastres naturales", dijo Austin Schumacher, investigador del IHME y autor principal del estudio publicado en la revista The Lancet.
Durante 2020-2021, la esperanza de vida disminuyó en un 84% de los 204 países y territorios analizados, "lo que demostró los impactos devastadores potenciales" de los nuevos virus, dijo en un comunicado.
Los investigadores estimaron que la tasa de mortalidad para personas mayores de 15 años aumentó en un 22% para los hombres y un 17% para las mujeres durante este tiempo.
Ciudad de México, Perú y Bolivia fueron algunos de los lugares donde la esperanza de vida cayó de manera más pronunciada.
Pero el estudio Coste Mundial de las Enfermedades del IHME también arrojó algunas buenas noticias.
Medio millón menos de niños menores de cinco años murieron en 2021 en comparación con 2019, lo que confirmó una disminución a largo plazo de la mortalidad infantil.
Un investigador del IHME, Hmwe Hmwe Kyu, elogió este "progreso increíble", que confirma que el mundo debería centrarse en "la próxima pandemia y abordar las vastas disparidades en salud entre países".
A pesar del retroceso que supuso la pandemia, las personas viven mucho más tiempo de lo que solían hacerlo.
Entre 1950 y 2021, la esperanza de vida promedio al nacer aumentó en 23 años, de 49 a 72, dijeron los investigadores.
- 16 millones de muertes relacionadas con el covid -
Se estima que el covid fue responsable de 15,9 millones de muertes en exceso durante 2020-2021, ya sea directamente por el virus o indirectamente debido al agravamiento de otras enfermedades tras contraer la enfermedad, según los investigadores.
Eso representa un millón más de muertes en exceso de las estimadas previamente por la Organización Mundial de la Salud.
Las muertes en exceso se calculan comparando el número total de muertes con las que estaban previstas si no hubiera habido una pandemia.
Barbados, Nueva Zelanda y Antigua y Barbuda estuvieron entre los países con la tasa más baja de muertes en exceso durante la pandemia, lo que en parte confirma que las islas salieron mejor libradas durante la pandemia.
El estudio también mostró cómo las poblaciones de muchos países envejecidos y ricos han comenzado a disminuir, mientras que continúan creciendo en países menos ricos.
Esta dinámica "traerá desafíos sociales, económicos y políticos sin precedentes, como una escasez de mano de obra en áreas donde las poblaciones más jóvenes están disminuyendo y escasez de recursos en lugares donde el tamaño de la población continúa expandiéndose rápidamente", advirtió Schumacher.
"Las naciones de todo el mundo necesitarán cooperar en términos de emigración voluntaria", agregó.
R.Fischer--VB