
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables

La derecha eleva el tono contra el gobierno español por un escándalo de corrupción
La derecha ha elevado el tono contra el gobierno del socialista Pedro Sánchez por un escándalo de corrupción por la venta de mascarillas durante la pandemia de covid, llegando a exigir la renuncia de la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol.
La jefa del Congreso, tercera autoridad del Estado, tuvo que ofrecer este martes una rueda de prensa para proclamar su inocencia y afirmar que no dejará el cargo.
El escándalo estalló el 21 de febrero, cuando fue arrestado Koldo García, persona de la máxima confianza de José Luis Ábalos, ministro de Transportes hasta 2021 y quien por años fuera parte del circulo íntimo de Pedro Sánchez.
Por el caso también fueron detenidas 18 personas además de la pareja y el hermano de Koldo García, quien está acusado de estar en el centro de un esquema que generó al menos 9,5 millones de euros en comisiones ocultas en contratos de venta de mascarillas por 53 millones de euros a la administración pública durante la crisis sanitaria.
Desde entonces, los periódicos, sobre todo los de derecha, publican a diario en sus portadas noticias relacionadas con el bautizado como "caso Koldo".
- "Usted lo sabía" -
El gobierno de izquierda ha pasado a la defensiva ante las críticas cada vez más fuertes de la derecha.
El Partido Socialista expulsó de sus filas a José Luis Ábalos, todavía diputado en el Congreso, quien rehusó dimitir alegando no tener cargos en su contra.
Poco después, un juez calificó a Ábalos de "intermediario" de la trama.
El Partido Popular (PP, conservador), principal formación de oposición, no quedó satisfecho y cargó directamente contra Sánchez.
"Usted lo sabía y lo tapó", le dijo a Sánchez la semana pasada en el Congreso el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en referencia a que el presidente del gobierno lo relevó como ministro en 2021, sin haber explicado hasta ahora la razón.
El PP también aprovecha otras vías abiertas por la investigación, principalmente los contratos firmados durante la pandemia con la empresa en el centro de la trama por dos gobiernos regionales, de Baleares y Canarias, entonces en manos socialistas.
Canarias estaba dirigida por Ángel Víctor Torres, actual ministro de Política Territorial, y Baleares por la ahora presidenta del Congreso, Francina Armengol.
- "No estoy investigada" -
El PP exigió el lunes la renuncia de Armengol, criticando que el gobierno que lideraba haya adjudicado un contrato millonario a una empresa desconocida que, además, terminó entregando mascarillas de peor calidad que aquellas establecidas en el acuerdo.
"Jamás en mi vida he dado ninguna instrucción a nadie (...) para que contraten a una empresa o a otra", aseguró este martes Armengol, quien agregó: "Yo no estoy investigada, ni yo, ni nadie en mi gobierno, y no salimos en el sumario" judicial.
En respuesta, el PP insistió, en boca de su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado: "La señora Armengol, por higiene democrática, debería renunciar a su cargo lo antes posible".
Complicando el asunto, la Fiscalía de la Unión Europea anunció el lunes que investigará los contratos firmados por Baleares y Canarias, ya que las mascarillas habrían sido compradas con dinero de los fondos europeos de recuperación poscovid.
Según medios españoles, será cesado el secretario general de la entidad pública que gestiona los puertos, Álvaro Sánchez Manzanares, que encargó mascarillas por 20 millones de euros a la empresa en el centro de la trama.
El escándalo es particularmente delicado para Pedro Sánchez, quien llegó al poder a mediados de 2018 gracias a una moción de censura contra la derecha, debilitada por un caso de corrupción, y quien ha hecho de la integridad y la transparencia sus pilares.
F.Mueller--VB