Volkswacht Bodensee - Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián

Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián / Foto: © AFP/Archivos

Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián

El actor y director uruguayo Daniel Hendler abre este viernes con "27 noches" la carrera por la Concha de Oro del Festival de San Sebastián, en un certamen que se prepara para recibir este fin de semana a Angelina Jolie y Juliette Binoche.

Tamaño del texto:

"27 noches" es una producción argentina que narra la historia de Martha Hoffman (Marilú Marini), una excéntrica coleccionista de arte de 83 años, que sale de una clínica psiquiátrica después de haber pasado 27 días internada contra su voluntad por sus hijas, que creen que su madre está dilapidando su fortuna.

Las hijas quieren volver a internarla y el perito Leandro Casares (Daniel Hendler) tendrá que investigar si Hoffman realmente tiene demencia o si todo es un plan para controlar la fortuna materna. Mientras indaga, el formal y gris Casares tendrá que ganarse la confianza de la hedonista Hoffman, dando pie a situaciones cómicas.

"Martha es ante todo una rockera, que no está dispuesta a bajar los brazos y que quiere hasta el último día bailar con sus amigos y que también nos plantea cuál es la verdadera familia", explicó Hendler en conferencia de prensa en San Sebastián.

Este director e intérprete de 49 años se dio a conocer como actor en dos producciones artesanales de principios de los 2000, "25 Watts" y "Whisky", y en 2004 obtuvo su mayor reconocimiento, el Oso de Plata a la mejor interpretación masculina en el Festival Internacional de Cine de Berlín por su papel en "El abrazo partido".

- Esperando a Binoche, Jolie y Lawrence -

El certamen de la ciudad vasca se confirma, en su 73ª edición, como uno de los grandes festivales europeos junto a Cannes, Venecia y Berlín, pero, sobre todo, como el mayor escaparate internacional del cine español y latinoamericano.

"Que una película argentina abra un festival de este prestigio, me parece que es una señal que nos regocija, y me parece que es una señal también que el festival está mostrando cuán importante es el cine argentino para el mundo", dijo en conferencia de prensa el productor de "27 noches", Santiago Mitre.

Así se refirió a la situación del cine de su país, tras denunciar los "constantes ataques y menosprecio" del Gobierno de Javier Milei.

A la sección competitiva Horizontes Latinos, que cuenta este año con 12 filmes latinoamericanos, se añade que 7 de las 17 películas que compiten en la sección oficial por el máximo galardón son españolas (4) o argentinas (3).

En la gala inaugural de esta noche se proyectará la película de Hendler y el director español Pedro Almodóvar entregará el primero de los dos premios honoríficos Donostia, a Esther García, su productora más importante, que empezó a trabajar en 1986 con él en el film "Matador".

El hecho de que San Sebastián otorgue por primera vez su Donostia, con el que homenajea a directores y actores, a un productor "me ha hace especial ilusión", señaló García en rueda de prensa.

García agradeció especialmente a Almodóvar, ya que la relación profesional que han mantenido por cuatro décadas le ha permitido "no solo hacer todo lo que he hecho sino, al final, ser la persona que soy".

Entre tanto, San Sebastián se prepara para recibir este fin de semana a dos actrices de Óscar: Juliette Binoche, que el sábado presentará su debut como directora, el documental "In-I In Motion" -fuera de concurso-, y a Angelina Jolie, que el domingo participará en la presentación de "Couture", de la directora francesa Alice Winocour, que compite por la Concha de Oro.

Otra galardonada con la estatuilla de Hollywood, Jennifer Lawrence, recibirá el viernes el otro Premio Donostia del certamen de este año, que concluye el sábado 27 con el anuncio del palmarés.

C.Bruderer--VB