-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
España anunció este jueves que investigará las "graves violaciones" de derechos humanos cometidas en la Franja de Gaza para cooperar con la Corte Penal Internacional, un nuevo lanzazo a la campaña israelí en el enclave palestino.
"El fiscal general del Estado ha dictado un decreto por el que acuerda la creación de un equipo de trabajo que investigará las violaciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos en Gaza", señaló la oficina de Álvaro García Ortiz, nombrado por el Gobierno del socialista Pedro Sánchez.
El equipo de trabajo buscará "recabar y preservar fuentes de prueba para ponerlas a disposición del órgano competente, dando cumplimiento con ello a las obligaciones asumidas por España en materia de cooperación internacional y derechos humanos", precisó la fiscalía en un comunicado.
"A la vista de la situación actual en los territorios de Palestina, cualquier prueba, directa o indirecta, que sea posible recabar en nuestro país ha de ser incorporada a un marco procesal que permita su utilización posterior", detalló el decreto, al que tuvo acceso la AFP.
La iniciativa "coincide con la recomendación recogida en el informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de Naciones Unidas sobre el territorio Palestino Ocupado que insta a los Estados parte a cooperar con la investigación de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional", agregó.
- Informe con "testigos protegidos" -
La fiscalía general menciona un informe de la Policía Nacional española sobre "las acciones del ejército israelí contra la población civil en la Franja de Gaza que podrían ser contrarias al Derecho Internacional".
Este informe, que España planea entregar a las autoridades competentes, contiene testimonios "de testigos protegidos", así como "importantes elementos probatorios sobre las acciones y circunstancias en el terreno".
Según el fiscal general, todo esto podría servir como prueba "de cargo de los delitos cometidos".
El fiscal de la CPI emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, sospechosos de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Por otro lado, España es uno de los países que se han sumado al procedimiento iniciado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) —una jurisdicción distinta de la CPI— en el que se acusa a Israel de cometer "genocidio" en la Franja de Gaza.
La CIJ, con sede en La Haya y máxima instancia judicial de Naciones Unidas, había instado a Israel en enero de 2024 a prevenir cualquier acto de genocidio.
Pero el tribunal aún no ha comenzado a deliberar sobre la cuestión de fondo de si Israel está cometiendo genocidio en Gaza, un proceso que podría llevar meses o incluso años.
- "Crisis humanitaria insoportable" -
El Gobierno español, que reconoció al Estado de Palestina en mayo de 2024 junto con Irlanda y Noruega, se ha convertido en una de las voces europeas más críticas con Netanyahu, lo que ha tensado las relaciones bilaterales.
La etapa final de la Vuelta ciclista de España el domingo tuvo que ser cancelada ante manifestaciones propalestinas que reunieron a decenas de miles de personas en Madrid.
Pedro Sánchez expresó su "profunda admiración" por los manifestantes y sugirió excluir a Israel de las competiciones internacionales "hasta que no cese la barbarie" en Gaza.
El martes, el rey Felipe VI, el jefe del Estado español, denunció desde Egipto la "crisis humanitaria insoportable" en Gaza.
Israel no tiene embajador en España desde que Madrid reconoció a Palestina como Estado en mayo de 2025.
Madrid también llamó a consultas a su embajadora en Israel la semana pasada, tras el duro intercambio de críticas entre ambos países, después del anuncio del Gobierno español de la aplicación de nuevas medidas para "poner fin al genocidio en Gaza".
R.Fischer--VB