
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo

Crearán un fondo para financiar la cruzada antitabaco en el mundo
Decenas de países reunidos en Panamá llegaron a un acuerdo para crear un fondo de inversión para ayudar a financiar la lucha contra el tabaco en el mundo, informó este jueves una responsable de la OMS.
Este fondo de 75 millones de dólares, aportados por donantes como préstamos sin intereses, será manejado por el Banco Mundial, explicó la jefa de la Secretaría del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Adriana Blanco.
"Ésta es una forma innovativa de generar recursos" para contribuir a financiar la implementación de los acuerdos internacionales contra el tabaco, indicó Blanco.
Se calcula que el tabaco mata a más de ocho millones de personas por año en el mundo, incluyendo 1,3 millones de fumadores pasivos expuestos al humo de otros, según la OMS.
La creación del fondo fue decidida en la tercera reunión (MOP3) del Protocolo contra el Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, que culminó el miércoles y siguió a la décima conferencia (COP10) de los firmantes del Convenio Marco.
"Se está pensando en un capital de 25 millones de dólares para el Protocolo y de uno de 50 millones para el Convenio Marco, que se van a manejar juntos", explicó Blanco en una rueda de prensa tras el cierre de la MOP3.
"Este capital se va a poner en el Banco Mundial, donde va a ser invertido en el mercado de inversiones y lo que se derive del interés va a ser lo que va a ir a disposición de la reunión de las partes" para financiar investigaciones u otras acciones, añadió.
Después de unos años, el capital original será devuelto a los donantes.
"Tenemos donantes interesados [...], no podemos decir quiénes son por respeto a la confidencialidad del proceso. Por supuesto cuando el compromiso se haya hecho oficial esto se va a dar a conocer", indicó Blanco.
El Convenio Marco, vigente desde 2005, tiene 183 signatarios, mientras que el Protocolo, en vigor desde 2018, solo 68.
La MOP3 culminó con el compromiso de reforzar la lucha contra el comercio ilícito del tabaco con el uso de tecnología y la cooperación internacional.
Cerca del 10% del mercado mundial de cigarrillos es ilícito, pero en algunos países esa cifra supera el 50%, según estimaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que es parte de la OMS.
"Está claramente documentado [...] que la industria tabacalera está involucrada en el comercio ilícito, a pesar de que dice que son las víctimas", expresó Blanco.
"El mayor beneficio que obtienen de esto es poder amedrentar a los países con el comercio ilícito", añadió.
L.Meier--VB