
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League

Perú busca controlar el dengue, que ya deja 32 muertos en lo que va del año
Con brigadas sanitarias casa por casa, Perú busca erradicar el mosquito transmisor del dengue en un intento por controlar un fuerte brote que ha dejado 32 muertos y 31.364 contagios en los dos primeros meses del año, según fuentes sanitarias.
Desde tempranas horas del martes, una veintena de brigadistas del ministerio de Salud visitaron 500 viviendas del populoso distrito El Agustino, en Lima, para identificar y eliminar criaderos del zancudo transmisor cuyo número se disparó por la ola de calor actual.
"El calor hace que se favorezcan las condiciones para la reproducción del (mosquito) vector" del dengue, haciendo más rápida su reproducción, dijo a la AFP Carlos León, director regional de Lima del ministerio de Salud.
La situación llevó al gobierno peruano a declarar a partir del martes en emergencia sanitaria a 20 de sus 25 regiones.
El dengue es una enfermedad endémica de zonas tropicales que provoca fiebres altas, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor muscular y, en los casos más graves, hemorragias que pueden causar la muerte.
La emergencia sanitaria permite a las autoridades otorgar mayor presupuesto para combatir la enfermedad, que es transmitida por el zancudo Aedes aegypti.
Según el ministerio de Salud entre enero y febrero se reportaron 31.364 casos y 32 fallecidos por esta enfermedad endémica, en comparación a los 12.264 casos y 18 decesos del mismo período en 2023.
- Ovitrampas para el vector -
Los brigadistas utilizan decenas de ovitrampas (recipiente de plástico con agua y papel toalla) para identificar y eliminar los criaderos de huevos del vector en las viviendas.
"A nivel nacional estamos en una alerta roja, en fase de epidemia y si no hacemos las actividades preventivas la enfermedad se va a seguir propagando", declaró a la AFP la enfermera Johana Ildefonso.
"Me he quedado sorprendida. No sabíamos que teníamos estas larvas en el florero", admitió Yudy Roque, de 33 años, tras descubrirse varias larvas del zancudo en su domicilio.
Las altas temperaturas ocasionadas por el fenómeno climático El Niño favorecieron la expansión del dengue.
"El Fenómeno del Niño es el factor más importante que está generando que la reproducción del zancudo sea más alta", según el director de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del ministerio, Moisés Apoyala.
Perú tuvo en 2023 el peor registro por dengue en cuatro décadas, cuando la enfermedad mató a 445 personas y causó más de 270 mil contagios.
A nivel global hubo más de 5,5 millones de casos y 5.000 muertes en 2023, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
L.Wyss--VB