-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
-
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
-
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
-
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
-
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
-
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
-
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
-
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
-
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
-
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
-
Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
-
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump
-
Multitudinaria marcha antiminería en Ecuador pese al estado de excepción
-
Casi 1.600 turistas evacuados de Machu Picchu por protestas
-
Bolsonaro sufre un problema renal y anemia, y permanece por ahora en el hospital
-
Colombia cesa la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
Destacados
Últimas noticias

La economía de la eurozona proseguirá su recuperación en "unas semanas" tras ómicron, según el BCE
El impacto de la variante ómicron durará todavía "unas semanas" y luego proseguirá la recuperación económica, y la inflación volverá a encauzarse, declaró el martes un alto responsable del Banco Central Europeo (BCE).

Pfizer-BioNTech comienzan ensayos clínicos de su vacuna contra ómicron
Pfizer y BioNTech comenzaron el reclutamiento para los ensayos clínicos sobre la seguridad y la respuesta inmune de su vacuna anticovid específica para la variante ómicron en adultos de hasta 55 años, anunció un comunicado el martes.

Etíope Tedros Adhanom tiene vía libre para ser reelegido al frente de la OMS
Todos los semáforos están en verde para la reelección en mayo del etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus al frente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el único candidato al puesto, tras una votación procedimental el martes en Ginebra.

La policía londinense investiga sobre varias fiestas en Downing Street durante confinamientos
La policía metropolitana de Londres está investigando acerca de varias fiestas presuntamente celebradas en Downing Street y otras dependencias gubernamentales en los últimos dos años, infringiendo las reglas de confinamiento, anunció el martes la jefe de Scotland Yard, Cressida Dick.

El etíope Tedros Adhanom, candidato único a su propia sucesión en la OMS
El director general de la OMS, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, lanza este martes en solitario la carrera a su propia sucesión, con el desafío de reforzar un organismo cuyas carencias quedaron expuestas a causa de la pandemia de covid-19.

Ecuador pasa de alerta roja a amarilla tras reducción de contagios de covid-19
La gran mayoría del territorio de Ecuador, que hace una semana fue declarado en alerta roja, descendió el sábado a amarilla ante una disminución del nivel de contagios de covid-19, informaron autoridades.

Récord de infecciones diarias por covid en Rusia por segundo día consecutivo
Rusia registró el sábado un nuevo récord diario de infecciones por coronavirus por segundo día consecutivo, con 57.212 nuevos casos, tras los 49.513 del día anterior, según cifras del gobierno.

Aumenta el nivel de alerta por covid-19 en Ciudad de México
México elevó este viernes el nivel de alerta en la capital del país por los contagios de covid-19 aunque no se contempla el cierre de actividades económicas.

Vacunas anticovid mostraron alta eficacia contra casos graves de ómicron, según datos de EEUU
Las vacunas y dosis de refuerzo contra el covid-19 siguieron teniendo una eficacia muy alta contra las consecuencias graves de la enfermedad durante la ola de la variante ómicron, indicó el viernes un estudio de la agencia de salud pública estadounidense CDC.

Kim Jones, diseñador de Dior: "vivimos en una burbuja"
Kim Jones da un paso más para borrar las fronteras de género en su nueva colección masculina para Dior, con lentejuelas bordadas en los jerséis de los modelos, pero el diseñador no se hace ilusiones: el mundo de la moda vive en una burbuja.

La lucha sin fin contra el covid en un hospital español
"Cada vez que pensamos que hemos llegado al final del túnel, el túnel se va alargando", confiesa el doctor Rafael Máñez, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos en un gran hospital del área metropolitana de Barcelona.

Rusia registra un récord de nuevos casos diarios de covid impulsados por ómicron
Rusia registró el viernes un nuevo récord de nuevos casos diarios de covid, en un momento en que las autoridades advirtieron del impacto de la nueva variante ómicron.

1,2 millones de muertes por infecciones resistentes a los antibióticos en 2019, según estudio
En torno a 1,2 millones de personas murieron en 2019 a causa de infecciones bacterianas que resistieron el tratamiento mediante antibióticos, lo que significa más decesos que los causados por el sida o el paludismo, destacó un estudio publicado el viernes por The Lancet.

Austria, primer país europeo en imponer la vacunación anticovid
Austria se convirtió este jueves en el primer país de la Unión Europea (UE) en imponer la vacunación anticovid obligatoria para tratar de frenar la propagación de la pandemia, pese a la fuerte oposición que esa medida despierta en la población.

La CIA desestima que "síndrome de La Habana" pueda atribuirse a un gobierno extranjero
La CIA concluyó que es probable que ningún gobierno extranjero esté detrás de cientos de misteriosas afecciones del "síndrome de La Habana" reportadas por diplomáticos y militares estadounidenses y que casi todas tienen explicaciones médicas o ambientales más convencionales, dijo el jueves un alto funcionario.

Los creadores de la vacuna Sputnik reivindican "fuerte protección" contra ómicron
Los creadores de la vacuna rusa Sputnik V reivindicaron este jueves una "fuerte protección" contra la variante ómicron del covid-19, sumándose a declaraciones similares del presidente Vladimir Putin.

Un equipo médico de EEUU realiza otro trasplante de riñón de cerdo a humano
Un equipo médico estadounidense anunció el jueves que había llevado a cabo el segundo trasplante de riñón ya conocido de un cerdo a un ser humano, el primero dentro del cuerpo de un receptor con muerte cerebral.

Más de tres millones de casos diarios de covid-19 en el mundo
El mundo registró una media de más de 3 millones de casos diarios de covid-19 entre el 13 y el 19 de enero, una cifra que se ha quintuplicado desde el descubrimiento de la variante ómicron a fines de noviembre, según un recuento de AFP.

"Agotado", un médico estadounidense espera acabar pronto con el covid
"Agotado" y desbordado por el flujo de pacientes con covid-19, la mayoría sin vacunar, el doctor James Samuel Pope, director de la unidad de cuidados intensivos del hospital de Hartford, en Connecticut, espera que esta ola de ómicron sea la última.

La falta de fondos amenaza a los hospitales en enclave rebelde de Siria
En los pasillos de un hospital del noroeste de Siria, pacientes de todas las edades acuden para recibir tratamientos gratuitos. Pero desde que se redujeron las ayudas internacionales, el centro corre el riesgo de cerrar.

Tailandia reanudará turismo sin cuarentena el 1 de febrero
Tailandia reanudará desde el 1 de febrero su plan para permitir la entrada de turistas sin cuarentena que suspendió debido a la aparición de la contagiosa variante ómicron del coronavirus.

OPS recomienda priorizar pruebas rápidas de antígenos ante síntomas de covid-19
En medio de la propagación sin precedentes del covid-19 en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió el miércoles aprovechar las pruebas rápidas de antígenos para las personas sintomáticas.

México supera 60.000 contagios de covid-19, registro máximo en la pandemia
México registró este miércoles 60.552 nuevos contagios de covid-19 en una jornada, con lo que se marca un nuevo máximo en los casi dos años de pandemia, según cifras de la secretaría de Salud.

Inmunidad natural protegió más que las vacunas durante la ola de delta en EEUU, según estudio
Durante la última oleada de coronavirus en Estados Unidos impulsada por la variante delta, las personas no vacunadas pero que sobrevivieron al covid estaban mejor protegidas que aquellas que se vacunaron y no estuvieron infectadas antes, según un nuevo estudio publicado el miércoles.

Pekín teme un repunte del covid a tres semanas de los Juegos Olímpicos
Pekín señaló este miércoles cinco nuevos casos de coronavirus de transmisión local, lo que hace temor un recrudecimiento de la situación a menos de tres semanas de la apertura en la ciudad de los Juegos Olímpicos de Invierno (4-20 de febrero).

Bolivia suspende carné de vacunación tras presión de sectores críticos
El gobierno de Bolivia decidió este miércoles suspender el carné de vacunación tras la presión de organizaciones sociales opuestas a la exigencia del documento para ingresar a instituciones públicas y privadas.

Ómicron comienza a remitir en EEUU, según monitoreo
Estados Unidos parece empezar a salir de la ola de coronavirus causada por la variante ómicron, revelaron los datos del miércoles.

España plantea tratar el covid como enfermedad endémica y abre el debate
España ha llamado a considerar el coronavirus como una enfermedad endémica, una posición que la OMS y varios expertos consideran prematura, pero que ha abierto el debate entre unos gobiernos necesitados de normalidad y una comunidad médica que defiende mantener la guardia alta.

Boris Johnson, debilitado ante la rebelión en sus filas
El primer ministro británico, Boris Johnson, debilitado por el escándalo de las fiestas del gobierno durante el confinamiento, sufrió un nuevo revés el miércoles, cuando varios diputados de su partido dieron un paso adelante para poner fin a su permanencia en el cargo.

Las presuntas fiestas ilegales que amenazan la legitimidad de Boris Johnson
Una fiesta de Navidad, una copa de despedida, vino y queso al sol... El gobierno de Boris Johnson está acusado de celebrar una docena de fiestas en pleno confinamiento mientras imponía a los británicos reducir drásticamente sus contactos personales debido al coronavirus.

Japón reimpone restricciones sanitarias por brote de variante ómicron
El gobierno japonés aprobó el miércoles nuevas restricciones sanitarias para gran parte del país, incluyendo a Tokio, para contener un brote del coronavirus impulsado por la variante ómicron.

La decisión de sacrificar a los hámsteres causa indignación en Hong Kong
El gobierno de Hong Kong enfrentaba este miércoles una ola de indignación por la decisión de sacrificar a pequeños animales de compañía, tras detectar casos positivos de covid-19 en hámsteres de una tienda de la ciudad.