-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
Destacados
Últimas noticias

Aumenta el nivel de alerta por covid-19 en Ciudad de México
México elevó este viernes el nivel de alerta en la capital del país por los contagios de covid-19 aunque no se contempla el cierre de actividades económicas.

Vacunas anticovid mostraron alta eficacia contra casos graves de ómicron, según datos de EEUU
Las vacunas y dosis de refuerzo contra el covid-19 siguieron teniendo una eficacia muy alta contra las consecuencias graves de la enfermedad durante la ola de la variante ómicron, indicó el viernes un estudio de la agencia de salud pública estadounidense CDC.

Kim Jones, diseñador de Dior: "vivimos en una burbuja"
Kim Jones da un paso más para borrar las fronteras de género en su nueva colección masculina para Dior, con lentejuelas bordadas en los jerséis de los modelos, pero el diseñador no se hace ilusiones: el mundo de la moda vive en una burbuja.

La lucha sin fin contra el covid en un hospital español
"Cada vez que pensamos que hemos llegado al final del túnel, el túnel se va alargando", confiesa el doctor Rafael Máñez, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos en un gran hospital del área metropolitana de Barcelona.

Rusia registra un récord de nuevos casos diarios de covid impulsados por ómicron
Rusia registró el viernes un nuevo récord de nuevos casos diarios de covid, en un momento en que las autoridades advirtieron del impacto de la nueva variante ómicron.

1,2 millones de muertes por infecciones resistentes a los antibióticos en 2019, según estudio
En torno a 1,2 millones de personas murieron en 2019 a causa de infecciones bacterianas que resistieron el tratamiento mediante antibióticos, lo que significa más decesos que los causados por el sida o el paludismo, destacó un estudio publicado el viernes por The Lancet.

Austria, primer país europeo en imponer la vacunación anticovid
Austria se convirtió este jueves en el primer país de la Unión Europea (UE) en imponer la vacunación anticovid obligatoria para tratar de frenar la propagación de la pandemia, pese a la fuerte oposición que esa medida despierta en la población.

La CIA desestima que "síndrome de La Habana" pueda atribuirse a un gobierno extranjero
La CIA concluyó que es probable que ningún gobierno extranjero esté detrás de cientos de misteriosas afecciones del "síndrome de La Habana" reportadas por diplomáticos y militares estadounidenses y que casi todas tienen explicaciones médicas o ambientales más convencionales, dijo el jueves un alto funcionario.

Los creadores de la vacuna Sputnik reivindican "fuerte protección" contra ómicron
Los creadores de la vacuna rusa Sputnik V reivindicaron este jueves una "fuerte protección" contra la variante ómicron del covid-19, sumándose a declaraciones similares del presidente Vladimir Putin.

Un equipo médico de EEUU realiza otro trasplante de riñón de cerdo a humano
Un equipo médico estadounidense anunció el jueves que había llevado a cabo el segundo trasplante de riñón ya conocido de un cerdo a un ser humano, el primero dentro del cuerpo de un receptor con muerte cerebral.

Más de tres millones de casos diarios de covid-19 en el mundo
El mundo registró una media de más de 3 millones de casos diarios de covid-19 entre el 13 y el 19 de enero, una cifra que se ha quintuplicado desde el descubrimiento de la variante ómicron a fines de noviembre, según un recuento de AFP.

"Agotado", un médico estadounidense espera acabar pronto con el covid
"Agotado" y desbordado por el flujo de pacientes con covid-19, la mayoría sin vacunar, el doctor James Samuel Pope, director de la unidad de cuidados intensivos del hospital de Hartford, en Connecticut, espera que esta ola de ómicron sea la última.

La falta de fondos amenaza a los hospitales en enclave rebelde de Siria
En los pasillos de un hospital del noroeste de Siria, pacientes de todas las edades acuden para recibir tratamientos gratuitos. Pero desde que se redujeron las ayudas internacionales, el centro corre el riesgo de cerrar.

Tailandia reanudará turismo sin cuarentena el 1 de febrero
Tailandia reanudará desde el 1 de febrero su plan para permitir la entrada de turistas sin cuarentena que suspendió debido a la aparición de la contagiosa variante ómicron del coronavirus.

OPS recomienda priorizar pruebas rápidas de antígenos ante síntomas de covid-19
En medio de la propagación sin precedentes del covid-19 en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió el miércoles aprovechar las pruebas rápidas de antígenos para las personas sintomáticas.

México supera 60.000 contagios de covid-19, registro máximo en la pandemia
México registró este miércoles 60.552 nuevos contagios de covid-19 en una jornada, con lo que se marca un nuevo máximo en los casi dos años de pandemia, según cifras de la secretaría de Salud.

Inmunidad natural protegió más que las vacunas durante la ola de delta en EEUU, según estudio
Durante la última oleada de coronavirus en Estados Unidos impulsada por la variante delta, las personas no vacunadas pero que sobrevivieron al covid estaban mejor protegidas que aquellas que se vacunaron y no estuvieron infectadas antes, según un nuevo estudio publicado el miércoles.

Pekín teme un repunte del covid a tres semanas de los Juegos Olímpicos
Pekín señaló este miércoles cinco nuevos casos de coronavirus de transmisión local, lo que hace temor un recrudecimiento de la situación a menos de tres semanas de la apertura en la ciudad de los Juegos Olímpicos de Invierno (4-20 de febrero).

Bolivia suspende carné de vacunación tras presión de sectores críticos
El gobierno de Bolivia decidió este miércoles suspender el carné de vacunación tras la presión de organizaciones sociales opuestas a la exigencia del documento para ingresar a instituciones públicas y privadas.

Ómicron comienza a remitir en EEUU, según monitoreo
Estados Unidos parece empezar a salir de la ola de coronavirus causada por la variante ómicron, revelaron los datos del miércoles.

España plantea tratar el covid como enfermedad endémica y abre el debate
España ha llamado a considerar el coronavirus como una enfermedad endémica, una posición que la OMS y varios expertos consideran prematura, pero que ha abierto el debate entre unos gobiernos necesitados de normalidad y una comunidad médica que defiende mantener la guardia alta.

Boris Johnson, debilitado ante la rebelión en sus filas
El primer ministro británico, Boris Johnson, debilitado por el escándalo de las fiestas del gobierno durante el confinamiento, sufrió un nuevo revés el miércoles, cuando varios diputados de su partido dieron un paso adelante para poner fin a su permanencia en el cargo.

Las presuntas fiestas ilegales que amenazan la legitimidad de Boris Johnson
Una fiesta de Navidad, una copa de despedida, vino y queso al sol... El gobierno de Boris Johnson está acusado de celebrar una docena de fiestas en pleno confinamiento mientras imponía a los británicos reducir drásticamente sus contactos personales debido al coronavirus.

Japón reimpone restricciones sanitarias por brote de variante ómicron
El gobierno japonés aprobó el miércoles nuevas restricciones sanitarias para gran parte del país, incluyendo a Tokio, para contener un brote del coronavirus impulsado por la variante ómicron.

La decisión de sacrificar a los hámsteres causa indignación en Hong Kong
El gobierno de Hong Kong enfrentaba este miércoles una ola de indignación por la decisión de sacrificar a pequeños animales de compañía, tras detectar casos positivos de covid-19 en hámsteres de una tienda de la ciudad.

Alemania supera las 100.000 infecciones diarias por covid-19
Alemania registró más de 100.000 nuevas infecciones de covid-19 en las últimas 24 horas, según los datos publicados el miércoles por las autoridades sanitarias del país, en una ola pandémica vinculada a la variante ómicron.

Brasil bate récord de casos diarios de covid: 137.103
Brasil registró este martes 137.103 casos nuevos de covid, un récord en los datos oficiales desde el inicio de la pandemia, en medio de una ola impulsada por la variante ómicron y las fiestas de fin de año.

Pumas y leones contaminados de Covid en Sudáfrica
Pumas y tres leones que viven en cautiverio en un zoológico en Sudáfrica fueron contaminados por el Covid-19, virus que al parecer fue transmitido por miembros del personal asintomáticos, según un estudio publicado el martes.

Bolivia autoriza uso de píldora anticovid del laboratorio estadounidense Merck
Bolivia autorizó el uso de la píldora molnupiravir, del laboratorio estadounidense Merck, para tratar a pacientes contagiados con covid-19, informó este martes el Ministerio de Salud, en medio de un pico de contagios en el marco de la cuarta ola de la pandemia.

"Es muy poco probable" que covid-19 "se erradique", advierte Fauci, asesor médico de Biden
El asesor médico de la Casa Blanca, Anthony Fauci, aseguró que es "muy poco probable" que el coronavirus "se erradique", al participar este martes en videoconferencia en el Congreso del Futuro que se realiza en Chile.

Cataluña levanta el toque de queda
La región española de Cataluña levantará en la madrugada del viernes el toque de queda nocturno, aunque mantendrá el resto de restricciones para combatir la explosión de contagios, informó el martes el gobierno local.

Hong Kong sacrificará hámsters tras detectar casos de covid-19 en mascotas
Hong Kong sacrificará a centenares de hámsters luego de que algunos dieron positivo al coronavirus, en momentos que la ciudad se empeña en mantener su estrategia de "cero covid", anunciaron el martes las autoridades.