-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
-
Israel identifica los restos de tres rehenes entregados por Hamás
-
Una jueza de EEUU extiende la prohibición de desplegar la Guardia Nacional en Portland
-
Los creadores de videojuegos temen que la IA acapare el mando
-
La contratación de médicos extranjeros en los países desarrollados es cada vez mayor
-
Acusan de intento de asesinato al sospechoso del ataque en un tren en Inglaterra
-
La exfiscal del ejército de Israel, detenida tras un escándalo por la filtración de imágenes de presos palestinos
-
El argentino Franco Mastantuono sufre pubalgia y se pierde el duelo contra el Liverpool
-
Trump dice que las redadas contra inmigrantes "no han ido lo suficientemente lejos"
-
Venezuela y Colombia encabezan las solicitudes de asilo en países desarrollados en 2024, según la OCDE
-
Xi bromea sobre espionaje al obsequiar con teléfonos chinos al líder surcoreano
-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
¿Pueden las mascarillas afectar el desarrollo de los niños?
¿Crecer en medio de adultos con tapabocas es nocivo para el desarrollo de los niños? A dos años del inicio de la pandemia afloran las preocupaciones sobre el efecto de las mascarillas en el aprendizaje del lenguaje, las emociones y la sociabilidad de los más jóvenes.
En Estados Unidos, los llamados a levantar la obligación de llevar tapabocas en las escuelas se multiplicaron durante las últimas semanas, incluso al interior de la comunidad científica, en un momento en que bajan los contagios por covid-19.
Diversos estudios científicos han demostrado que las mascarillas tienen un impacto sobre la capacidad de los niños para reconocer los rostros y las emociones, y que también pueden complicar la comunicación verbal. Pero los expertos siguen divididos en cuanto a los efectos de largo plazo en el desarrollo de los niños.
- Lenguaje -
Uno de los temores concierne el aprendizaje del lenguaje, que se da durante los primeros años de vida.
Lo niños aprenden a hablar por medio de interacciones sociales, y miran - entre otras cosas- la boca de los adultos para descifrar los diferentes fonemas.
Por lo que bloquear esta vía podría conllevar un efecto nefasto.
"Si. Usted mira los rostros cuando aprende a hablar", explicó a la AFP Diane Paul, de la Asociación Estadounidense de Terapeutas del Habla (ASHA). "Pero no es la única manera" (en que lo hace).
Los niños también se apoyan en la voz, los movimientos o los ojos, revela Paul, quien señala que los infantes que sufren de deficiencia visual aprenden a hablar igual de bien que los otros. Y que las mascarillas no se usan todo el tiempo, por ejemplo en casa.
"Hasta el momento, no hay estudios que determinen el impacto a largo plazo en el desarrollo del habla y el lenguaje de las interacciones entre niños pequeños y adultos que llevan máscaras", indica la especialista. "Pero hay estudios que muestran que los niños se pueden sintonizar sobre (los) otros canales de comunicación y gestos cuando la boca del adulto no es visible", acotó.
Un estudio de 2021 evidenció que los niños pequeños eran capaces de reconocer palabras únicas a través de una máscarilla. Pero, según otra investigación llevada a cabo en Francia, los barbijos pueden interferir con el aprendizaje de la lectura en los menore con dificultades.
De manera general, las investigaciones son escasas sobre el tema. Aunque "no veo realmente ninguna razón para alarmarse", estimó Paul.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, principal ente sanitario, declaran que "la limitada información disponible no muestra evidencia clara de que las mascarillas afecten el desarrollo emocional y del lenguaje de los niños". Recomiendan usar tapabocas desde los dos años, contra los cinco recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Lazos sociales -
Sin embargo, los psiquiatras opinan diferente.
"El aspecto emocional es aún más importante", consideró Manfred Spitzer, especialista en neurociencias cognitivas en la Universidad de Ulm, en Alemania, al anotar que lo primero que se pierde con una máscara en la sonrisa.
"En cuestiones educativas, hay muchos intercambios implícitos entre profesores y niños", declaró a la AFP. "Si usted altera esta comunicación, seguramente va a interferir con una enseñanza exitosa", opinó.
También se teme que afecte la capacidad a crear lazos sociales. Numerosos estudios han mostrado que las máscaras hacen más complicada la identificación de los rostros y emociones, incluso - y quizá aún más - en los más pequeños.
Pero las conclusiones sobre las consecuencias del hecho difieren.
Un estudio en niños de 7 a 13 años, publicado en la revista PLOS One, confirmó que las emociones (miedo, tristeza, enojo) son menos claramente identificables cuando una persona lleva una máscara, con resultados similares a los que se obtienen cuando se usan lentes de sol. Pero consideró "poco probable que las interacciones sociales de los niños sean radicalmente modificadas en su vida cotidiana".
Mientras que otros trabajos, publicados en Frontiers in Psychology, mostraron que la capacidad de identificar emociones disminuía considerablemente entre 3 y 5 años. Con lo que, según los autores, los resultados sugieren que la máscara "podría potencialmente" afectar el "desarrollo social y racionamiento emocional".
¿Entonces, hay motivos para preocuparse?
"Creo que debería preocuparnos como sociedad. No creo que los padres deban estar preocupándose todo el tiempo por ello", consideró Carol Vidal, psiquiatra en la universidad Johns Hopkins.
Esta científica ejerce en establecimientos escolares en Estados Unidos y hace parte de un grupo que pide el levantamiento de la obligación de llevar mascarilla en la escuela, donde es de todas maneras complicado vigilar su aplicación.
"Ya no son necesarias en este punto de la pandemia", sentenció a la AFP, por considerar bajo el riesgo que corren los niños frente al covid-19, y las vacunas disponibles desde los cinco años.
Es una cuestión de equilibrio entre los beneficios y riesgos incurridos, resaltó. Los que plantean los tapabocas quizá no "son dramáticos en el sentido de que puede que no tengan efecto inmediatos, pero creo que deberíamos ser prudentes" al respecto.
O.Lorenz--BTB